Récord en Comercio Exterior de EAU en 2024

El comercio exterior de Emiratos Árabes Unidos alcanzó los 5,23 billones de dirhams en 2024, marcando un aumento del 49% desde los 3,5 billones en 2021, según los últimos datos de la Organización Mundial del Comercio. Este logro notable refleja no solo el rendimiento económico, sino también la apertura del país, su conexión con los mercados globales y su papel como un centro de comercio mundial.
Progreso significativo en los rankings globales
Los EAU avanzaron del lugar 17 al 11 en exportaciones de bienes a nivel global, y del 18 al 14 en las clasificaciones de importación durante tres años. En 2024, el país representó el 2.5% de las exportaciones globales de bienes y el 2.2% de las importaciones. El valor de exportación alcanzó los 2.2153 billones de dirhams, mientras que las importaciones totalizaron 1.9802 billones.
El superávit comercial del país fue de 492.3 mil millones de dirhams, reflejando un rendimiento económico estable en medio de desafíos económicos globales.
Servicios digitales: el nuevo motor
La exportación de servicios digitales de los EAU aumentó a 191 mil millones de dirhams en 2024, desde 136 mil millones en 2021. El comercio total de servicios digitales ascendió a 345 mil millones de dirhams, representando un tercio de la exportación total de servicios. Con esto, los EAU ocupan el puesto 21 en exportaciones digitales, fortaleciendo su papel como un centro tecnológico en la región.
Crecimiento del mercado de servicios
El comercio total de mercado de servicios fue de 1.036 billones de dirhams en 2024, con exportaciones de 646.6 mil millones e importaciones de 389.4 mil millones. El sector vio crecimiento en los servicios de información en un 14%, el turismo en un 13%, servicios de computación en un 12%, servicios financieros en un 9%, y el transporte, propiedad intelectual y seguros en un 8%.
Los EAU se movieron al puesto 13 en exportaciones de servicios a nivel mundial y al 21 en importaciones, con los servicios contribuyendo al 20% del comercio exterior total.
El principal exportador de Oriente Medio
Los EAU contribuyeron con el 41.4% de los 1.5 billones de dólares en exportaciones de bienes de Oriente Medio. La región vio un crecimiento del 3.7% en bienes y un aumento del 4.1% en servicios en 2024. A nivel mundial, los EAU representan el 2% de las exportaciones de servicios y el 1.3% de las importaciones.
Rendimiento de productos específicos por sector
También ocurrieron cambios notables en los mercados de productos básicos. Las exportaciones de equipos de oficina y telecomunicaciones crecieron un 10%, electrónica un 6%, y productos agrícolas, alimenticios y de ropa cada uno un 3%. Los productos industriales crecieron un 2%, químicos y textiles un 1%. En contraste, los productos petroleros y mineros cayeron un 7%, el hierro y el acero un 6%, y los automóviles un 1%.
Esto contrasta marcadamente con el crecimiento mundial modesto observado: el comercio mundial de bienes aumentó solo un 2%, alcanzando los 24.43 billones de dólares, y los servicios crecieron un 6.8%.
Perspectivas futuras
Las previsiones económicas globales predicen una disminución del 0.2% en el comercio de bienes para 2025; sin embargo, los EAU parten de una posición fuerte. La economía del país creció un 1.6% en 2024, con previsiones que predicen un crecimiento del 3.2% en 2025 y del 3.5% en 2026. Una economía diversa, estrategias lideradas por la innovación e infraestructura establecida, todo contribuye a que los EAU mantengan su papel estable y fundamental en el comercio global.
Conclusión
Los EAU son un ejemplo de cómo crecer en medio de la incertidumbre global: con apertura, digitalización, cooperación internacional y una economía diversificada. El país es no solo una potencia comercial líder en Oriente Medio, sino que se está convirtiendo cada vez más en un jugador global clave, uniendo los mercados del este y el oeste, facilitando el libre flujo de bienes, servicios e innovaciones.
(El artículo se basa en datos del Banco Mundial.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.