Ras Al Khaimah Abre su Futuro Verde

El Futuro Verde de Ras Al Khaimah: Parque Al Riffa Abrirá a Fin de Año
En los últimos años, la ciudad de Ras Al Khaimah se ha enfocado cada vez más en la sostenibilidad, la vida comunitaria y la expansión de espacios verdes urbanos. Este esfuerzo se demuestra bien con la construcción del nuevo Parque Al Riffa, que se abrirá a los visitantes a finales de año. El proyecto no solo significa el establecimiento de un nuevo parque, sino la creación de un complejo espacio comunitario que podría convertirse en el centro de la naturaleza, deportes, familia y vida sostenible en la región.
Un Parque que Va Más Allá de Senderos
La construcción del Parque Al Riffa comenzó en mayo, estratégicamente cronometrada para dar a los árboles y plantas el tiempo suficiente para establecer sus raíces antes de que los visitantes ocupen el área. El parque, que abarca más de 720,000 pies cuadrados, tendrá más del 70% de su área cubierta de vegetación, una proporción notable para un desarrollo urbano de este tamaño. La ubicación también es significativa; el nuevo espacio comunitario se construirá donde antes había una zona residencial vieja, dando nueva vida al vecindario.
El parque estará completamente abierto al público sin una tarifa de entrada. El objetivo es que todos—familias, jóvenes, ancianos y quienes buscan hacer ejercicio—se sientan en casa en el parque. Los planes incluyen múltiples áreas de juegos, canchas deportivas sombradas y abiertas (para fútbol, baloncesto, voleibol, tenis), un parque de patinaje, una pista para correr y una variedad de áreas de descanso. En lugar de cercas, la zona bordeada de árboles alrededor del parque proporcionará un límite natural que ofrece tanto seguridad como apertura.
Enfoque en la Sostenibilidad
El Parque Al Riffa se trata de más que entretenimiento y relajación; también implementa soluciones ambientales ejemplares. El parque utiliza agua reciclada y tratada para la irrigación, proveniente de la cercana planta de tratamiento de agua Al Rifaa. Se entregarán diariamente cerca de 150 metros cúbicos de agua a la vegetación, permitiendo que el paisaje permanezca verde durante todo el año.
Durante la construcción, todos los árboles ghaf existentes—los cuales son nativos del área y tienen importancia simbólica en el patrimonio de los EAU—fueron preservados. Además, se plantaron árboles de neem y sidr para proporcionar sombra natural a lo largo de los caminos y áreas de descanso. El sistema de tuberías de agua de 1.5 kilómetros del parque asegura el mantenimiento a largo plazo de la vegetación mientras reduce el consumo de agua.
Repensar los Espacios Comunitarios
El Parque Al Riffa fue creado como un espacio comunitario que simultáneamente sirve para la relajación, estilos de vida activos y conexiones sociales. El proyecto incluye diez características especiales para personas con discapacidades, haciendo el parque verdaderamente accesible para todos.
La infraestructura está bien pensada, presentando siete edificios de servicio, una zona para camiones de comida, espacios comerciales, cuatro salas de oración, baños y casi 100 lugares de estacionamiento, incluyendo seis estaciones de carga para autos eléctricos. Pequeñas cercas rodearán las áreas de juego, y asientos adicionales atenderán la comodidad de los padres. Un sistema moderno de CCTV, red de altavoces públicos y un edificio de seguridad dedicado garantizarán la seguridad.
El área central del parque contará con una colina suavemente ascendente, sirviendo como un punto de vista. Aquí, los visitantes no solo pueden relajarse, sino también contemplar visualmente toda la extensión del parque. Una zona de mini mercado proporcionará a los empresarios locales la oportunidad de ofrecer sus productos directamente a la comunidad.
La Ciudad Verde Futura de Ras Al Khaimah
En los últimos años, Ras Al Khaimah ha desarrollado consistentemente infraestructura verde y amigable con las familias. Actualmente, hay otros tres parques públicos en construcción, con cuatro más planificados. El Parque Al Riffa ocupa un lugar destacado entre ellos, ya que su tamaño y concepto incorporan los ideales de sostenibilidad, accesibilidad y construcción comunitaria.
El proyecto sirve como un ejemplo de cómo un espacio urbano puede ser ecológico, funcional y centrado en la comunidad. La infraestructura bien planificada, la vegetación adaptada al clima y el enfoque inclusivo muestran que Ras Al Khaimah podría convertirse en un modelo para el desarrollo urbano futuro en todo los EAU.
Resumen
El Parque Al Riffa no es solo un nuevo espacio verde en el mapa. Es un proyecto comunitario sostenible y bien pensado que combina la planificación urbana moderna con el respeto por las tradiciones y el fortalecimiento de los valores comunitarios. Una vez que el parque abra a finales de año, los residentes y visitantes de Ras Al Khaimah ganarán un espacio que contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida a largo plazo—y establecerá un ejemplo de cómo hacer el futuro más verde y habitable.
(Fuente: Basado en un comunicado de prensa de Terra International Construction.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.