Montaña Rusa Bursátil: Nvidia y Sector Tech

La Montaña Rusa del Mercado de Valores: Nvidia, Datos Económicos y Fluctuaciones del Sector Tecnológico
El S&P 500 y el Nasdaq mostraron una caída el jueves, ya que las acciones de Nvidia cerraron con pérdidas y los datos económicos indicaron una desaceleración en la economía de EE.UU. El sector tecnológico lideró la bajada, mientras los inversionistas se enfocaron en el aumento de los gastos en la industria de la IA y las perspectivas económicas. Nvidia, que se convirtió en una figura destacada del día, perdió un 2,7% tras ganancias iniciales, contrastando con los grandes saltos tras resultados previos. Aunque la compañía proporcionó un pronóstico de ingresos optimista, su pronóstico de margen bruto para el primer trimestre no cumplió con las expectativas.
Un Día Difícil para el Sector Tecnológico
Además de Nvidia, otros fabricantes de chips como Broadcom y Advanced Micro Devices también mostraron caídas, con el índice de chips más amplio cayendo un 2%. Cinco de los 11 sectores del S&P 500 terminaron en rojo, liderados por una caída del 1,2% en las acciones tecnológicas. Muchas de las mayores gigantes tecnológicas también cerraron con pérdidas, incluyendo a Alphabet y Meta, que están entre los mayores clientes de Nvidia.
Ross Mayfield, estratega de inversión de Baird, señaló que Nvidia enfrenta expectativas muy altas para generar cualquier reacción positiva significativa en su acción. Los modelos de IA de bajo costo introducidos por DeepSeek de China en enero enfriaron el mercado alcista impulsado por la tecnología que ha estado en curso durante dos años, con Nvidia perdiendo medio billón de dólares en valor de mercado en un solo día. Las preocupaciones sobre la capacidad excedente se vieron alimentadas por la noticia de que Microsoft había renunciado a algunos arrendamientos de centros de datos.
Datos Económicos y Desafíos Políticos
Los datos económicos que llegaron durante el día no ayudaron al sentimiento de los inversores. El número de nuevas solicitudes de desempleo fue de 242,000, más alto que las 221,000 esperadas. Esta cifra, junto con varios otros indicadores económicos recibidos en la última semana, sugiere que la economía de EE.UU. se está desacelerando. Las preocupaciones por el crecimiento ya han surgido en los mercados, con el S&P 500, Dow Jones y Nasdaq listos para pérdidas mensuales.
La desaceleración del crecimiento económico en el cuarto trimestre y la continua pérdida de impulso al comienzo del primer trimestre están ejerciendo presión adicional sobre los mercados. Las últimas amenazas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump no ayudaron a la situación: propuso tarifas "recíprocas" del 25% sobre los automóviles europeos y otros bienes, y confirmó que las tarifas planeadas para México y Canadá entrarían en vigor el 4 de marzo.
La Fed y los Datos de Inflación
La atención ahora se dirige a los datos mensuales sobre gastos de consumo personal (PCE), que son los indicadores de inflación preferidos de la Reserva Federal. Estos datos se publicarán el viernes. Los operadores sugieren que la Fed podría reducir los costos de endeudamiento en al menos 50 puntos básicos para diciembre, añadiendo más incertidumbre a los mercados.
Otros Actores en el Mercado
Salesforce perdió un 4,1% después de que su pronóstico de ingresos para el año fiscal 2026 no cumpliera con las expectativas. En contraste, Snowflake saltó un 9% después de que su pronóstico de ingresos por producto para 2026 superara las estimaciones. Viatris se desplomó un 15,7% después de que la compañía farmacéutica pronosticara resultados anuales decepcionantes, mientras que Warner Bros Discovery se disparó un 5,4% después de anunciar que podría duplicar sus ganancias de streaming este año.
Resumen
El día de negociación se caracterizó por el débil desempeño del sector tecnológico y la incertidumbre provocada por los datos económicos. El descenso de Nvidia y otros gigantes tecnológicos, junto con señales de desaceleración económica, ejercieron presión adicional sobre los mercados. Los inversionistas ahora esperan los próximos pasos de la Fed y los datos de inflación, que podrían influir decisivamente en el sentimiento del mercado la próxima semana. En medio de la incertidumbre, la diversificación y adherirse a estrategias a largo plazo siguen siendo las opciones más sabias.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.