Dubái: Innovación Auditiva para la Inclusión

Más de 520 Bucles Inductivos Mejoran la Accesibilidad en el Aeropuerto de Dubái
El Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) ha dado un gran paso hacia el viaje sin barreras al instalar más de 520 bucles inductivos en los tres terminales. Este desarrollo no es solo una innovación tecnológica sino también una demostración de su compromiso con la inclusión social, alineándose estrechamente con el Código de Diseño Universal de Dubái, que busca garantizar el acceso equitativo a espacios públicos e infraestructuras para todos.
Funcionalidad Automática, No Requiere Emparejamiento
Los bucles inductivos son soluciones tecnológicas que permiten a los pasajeros con audífonos escuchar sonidos ambientales de manera directa, clara y sin ruido, allí donde realmente importa. Según Dubai Airports, los bucles se han ubicado en puntos clave como mostradores de facturación, controles de pasaporte, puertas de embarque y mostradores de información.
Usar estos dispositivos es extremadamente sencillo: los usuarios de audífonos solo necesitan activar la función ‘T’ (telebobina) en sus dispositivos para conectarse al sistema inmediatamente, sin necesidad de emparejamiento adicional o dispositivos externos. Este tipo de funcionamiento automático es particularmente importante en lugares donde se requiere comunicación rápida y sin problemas, como durante el embarque o en el control de pasaporte.
Personal Capacitado al Servicio de Grupos Objetivo
Las soluciones técnicas no son suficientes por sí solas; la actitud y disposición de las personas también son cruciales. Por lo tanto, el operador de DXB ha asegurado que el personal de servicio al cliente y los trabajadores de primera línea reciban capacitación especial para apoyar profesional y sensiblemente a los pasajeros con discapacidad auditiva y otros desafíos. El objetivo es que quienes se vean afectados no se sientan vulnerables ni excluidos de la experiencia del aeropuerto, sino seguros y apoyados en uno de los centros aeroportuarios más concurridos del mundo.
Zona Libre de Estrés También Inaugurada en el Aeropuerto
Además de los bucles inductivos, se realizó otro desarrollo significativo en 2024: se creó una ‘zona de alivio de estrés’ en la Terminal 2, diseñada específicamente para pasajeros más sensibles, como aquellos con autismo, discapacidades visuales o auditivas. La zona es lo suficientemente espaciosa para acomodar cómodamente a los pasajeros en silla de ruedas y presta atención a los detalles que ayudan a proporcionar tranquilidad tras entornos posiblemente ruidosos y concurridos. Esto puede ser especialmente importante durante esperas prolongadas, traslados o retrasos cuando los espacios seguros y con pocos estímulos juegan un papel crucial.
Antecedentes y Visión
Dubái ha estado trabajando durante muchos años para convertirse en un modelo internacional de accesibilidad. El horizonte de la ciudad, los sistemas de transporte, los sitios turísticos y las instituciones evolucionan continuamente para ser accesibles para todos, independientemente de la edad, capacidad o condición física.
La innovación anunciada por los Aeropuertos de Dubái no es un paso aislado, sino parte de un concepto integral. Según las pautas del Código de Diseño Universal, todas las instalaciones nuevas o renovadas deben considerar los principios de accesibilidad, incluidas las necesidades especiales de personas con discapacidades auditivas, visuales y de movilidad. La instalación de bucles inductivos es, por lo tanto, un elemento natural pero importante de esta estrategia a largo plazo.
El Aeropuerto Más Concurrido del Mundo
No se trata de una inversión a pequeña escala: DXB es el aeropuerto internacional más concurrido del mundo, recibiendo un récord de 92.3 millones de pasajeros en 2024. Según el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), esto lo mantiene a la vanguardia mundial no solo en tráfico de pasajeros sino también en la calidad de los servicios. Desarrollos como este demuestran que Dubái prioriza no solo el tamaño sino también la experiencia y la inclusión.
Iniciativa Modelo para Otras Ciudades También
El enfoque de Dubái hacia la accesibilidad puede ser inspirador para otros aeropuertos internacionales y grandes ciudades. La inclusión no solo es una obligación moral sino también ventajosa desde una perspectiva comercial: un entorno accesible atrae más visitantes, genera mayor confianza y otorga una reputación positiva. Cada vez más países y ciudades reconocen que el 'diseño para todos' no es un lujo, sino un principio fundamental.
El ejemplo de Dubái muestra que el futuro reside en la cooperación entre la tecnología y los factores humanos. El funcionamiento automático de los bucles inductivos, la presencia de personal capacitado y las áreas de descanso diseñadas con sensibilidad contribuyen a que el viaje no sea motivo de estrés, sino una experiencia para todos.
Resumen
La instalación de más de 520 bucles inductivos en el Aeropuerto Internacional de Dubái no es solo un avance tecnológico, sino una declaración social: todos importan. Con este paso, el emirato ha demostrado una vez más que está a la vanguardia no solo en arquitectura, turismo o economía sino también en su enfoque hacia las personas. A través de estas innovaciones, DXB no solo es el más concurrido, sino quizás uno de los aeropuertos más empáticos del mundo.
(El artículo proviene del anuncio del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.