Universidad de Sharjah destaca en rankings MBA 2025

El Sistema Educativo de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha alcanzado un nuevo hito significativo, ya que la Universidad de Sharjah ha logrado un notable avance en la edición 2025 del QS Executive MBA Rankings. Este ranking globalmente reconocido de educación superior ha identificado a la Universidad de Sharjah como la 12ª mejor del mundo basándose en los resultados de carrera.
Detrás del Éxito: Desarrollo Profesional y Aumento Salarial
El año pasado, la universidad se encontraba en el rango de 161-170, pero este año se sitúa en el rango de 141-150 en la clasificación general. Aún más destacable, en la categoría de resultados de carrera, que examina los aumentos salariales y las promociones post-graduación, ha ascendido al 12º lugar del mundo.
Mirando más de cerca los datos:
Basado en los aumentos salariales promedio, logró asegurarse el puesto 20.
Para la tasa de promoción de sus graduados, alcanzó el 34º lugar a nivel mundial.
Esto indica que los programas de la Universidad de Sharjah marcan una verdadera diferencia en las carreras profesionales de los estudiantes.
Región Árabe: Posiciones Más Fuertes en Rankings Globales
Los QS Executive MBA Rankings 2025 evaluaron 233 programas en 50 países. De la región, cinco países tienen seis universidades en la lista, incluyendo instituciones reconocidas como la Universidad Americana de Beirut (AUB) en Líbano y la Escuela de Negocios KFUPM en Arabia Saudita, que han descendido ligeramente al rango de 101-110 en comparación al año pasado pero continúan representando la vanguardia de la región.
La Escuela de Negocios AUC de Egipto ha mantenido su posición en el rango de 121-130 y se desempeña de manera destacada en el indicador conocido como Perfil Ejecutivo, que mide la experiencia gerencial de los estudiantes matriculados. AUC ocupa el puesto 25, mientras que AUB sostiene el 26º lugar en esta categoría, destacando que sus programas son atractivos para profesionales experimentados.
La Escuela de Negocios del Mediterráneo de Túnez mejoró al rango de 171-180, mientras que la Universidad Americana del Líbano (Adnan Kassar School of Business) llegó al rango de 181-190.
Reconocimiento de Empleadores También Crece
KFUPM y AUC también lograron resultados sólidos en el indicador de Empleabilidad: el primero asegurando el 61º, y el segundo el 76º lugar, lo que indica que los empleadores globales reconocen cada vez más a las instituciones de educación superior de la región.
Educación Superior en el Mapa Global
Liderando el ranking global este año está la Escuela de Negocios Said de la Universidad de Oxford. HEC París de Francia se movió a la segunda posición, mientras que IESE Business School de España aseguró el tercer lugar. El top cinco se completa con MIT Sloan y la Escuela de Negocios de Londres.
Estados Unidos sigue dominando el ranking con 67 participantes, seguido de Francia (12) y el Reino Unido (11). Canadá, China, India y Australia también están bien representados.
¿Qué Significa Esto para la Región?
Según el presidente de QS, los desarrollos en la región prueban que los programas de MBA Ejecutivo se están volviendo cada vez más competitivos en el escenario internacional. Aulas llenas de líderes experimentados de varios países, sólidos resultados profesionales, y diversidad internacional contribuyen a asegurar que los futuros líderes se conviertan en profesionales genuinamente globales, adaptables y estratégicamente orientados.
Resumen
El ejemplo de la Universidad de Sharjah ilustra que la educación superior de EAU no solo está ganando reconocimiento a nivel regional sino también globalmente. A través de oportunidades de carrera, el desarrollo profesional de los estudiantes y la calidad del programa, las universidades de la región están justificadamente ingresando a la vanguardia global. Esto abre nuevas oportunidades para estudiantes y empleadores por igual, tanto a nivel local como internacional.
(Fuente: QS Executive MBA Rankings.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.