Tensiones y oro: ¿un refugio seguro?

¿Hasta Dónde Llegarán los Precios del Oro en Medio de Tensiones Comerciales e Incertidumbre Inflacionaria?
La economía global se está volviendo cada vez más inestable, lo que conduce a cambios significativos en el comportamiento de los inversores. Las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre las perspectivas de inflación y las preocupaciones sobre la desaceleración económica mundial han vuelto a poner al oro en el centro de atención. El preciado metal amarillo está demostrando una vez más ser un refugio seguro y confiable durante las crisis, un hecho reflejado en su precio.
Precios del Oro Persiguiendo Récords
Para principios de 2025, los precios del oro superaron los 3,000 dólares por onza, y muchos están discutiendo los próximos hitos. Según el análisis técnico, el primer nivel importante de resistencia podría estar en los 3,100 dólares, seguido de otro obstáculo alrededor de los 3,450 dólares. Aunque el Consejo Mundial del Oro no proporciona pronósticos de precios específicos, las predicciones de las principales instituciones financieras pintan un cuadro claro de las tendencias esperadas.
Uno de los bancos de inversión estadounidenses más conocidos, Goldman Sachs, revisó recientemente su pronóstico del precio del oro para fin de año 2025 de 3,100 a 3,300 dólares. La decisión se tomó debido a varios factores: flujos de capital sorprendentemente fuertes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en oro y una demanda de bancos centrales que no deja de aumentar.
Los Bancos Centrales Optan por Refugios Seguros
Las compras de oro por parte de los bancos centrales han aumentado dramáticamente en la última década. Mientras que en 2010 las compras de los bancos centrales representaban solo el 1.8% de la demanda global de oro, esta proporción alcanzó el 21% para 2024. Esto indica que las autoridades monetarias dependen cada vez más del oro como reserva de seguridad frente a la inestabilidad económica.
Las previsiones sugieren que especialmente los bancos centrales asiáticos —como los de China, India y otras economías emergentes— continuarán con sus intensas compras de oro durante los próximos tres a seis años para diversificar aún más sus reservas y reducir la exposición al dólar.
Confianza del Inversor y Psicología del Mercado
Según los comerciantes de metales preciosos en uno de los principales centros financieros del mundo, Dubái, el oro, debido a su naturaleza, tiende a superar repetidamente sus picos anteriores. Como resultado, proporcionar un pronóstico de precio exacto es extremadamente difícil. Sin embargo, la mayoría de los analistas de mercado con experiencia ven un rango de precios de 3,000 a 3,500 dólares como realista en los próximos años. Por supuesto, hay predicciones más osadas —algunos incluso consideran que los 5,000 dólares no son imposibles para finales de 2025.
Los últimos datos del Consejo Mundial del Oro también confirman la creciente demanda de oro: a nivel mundial, se registró una entrada neta de 3 mil millones de dólares en ETF basados en oro en solo una semana, equivalente a unas 31 toneladas. Esto marca la octava semana consecutiva de flujo de capital neto positivo, principalmente desde Norteamérica. Desde el comienzo del año, más de 19 mil millones de dólares (207 toneladas) han fluido hacia estos activos, haciendo del primer trimestre de 2025 el período más fuerte en los últimos tres años.
Más Jugadores Entrando al Terreno
El impulso del mercado del oro se ve aún más impulsado por desarrollos como que los aseguradores estatales en China ahora tienen oficialmente permitido invertir en oro a través de la Bolsa de Oro de Shanghái. Esta es otra indicación de que los inversores institucionales están comenzando a replantearse la composición de sus carteras.
Otro importante impulsor de la demanda sigue viniendo de los bancos centrales. Recientemente, varios países, incluidos algunos en Europa del Este y América del Sur, confirmaron su intención de comprar oro. Todo esto sugiere que la demanda global de oro se está volviendo menos especulativa y cada vez más impulsada por factores estructurales.
¿Qué Esperar?
Dado que las tensiones geopolíticas siguen siendo altas y las tendencias inflacionarias continúan siendo inciertas, el atractivo del oro permanece fuerte tanto para los inversores institucionales como para los minoristas. La incertidumbre favorece a los activos de refugio seguro, y el oro sigue siendo una de las opciones más confiables.
Los próximos meses podrían ser cruciales para el oro. Si el dólar se debilita o las perspectivas de crecimiento global se deterioran aún más, el oro podría nuevamente superar niveles de precios psicológicamente significativos. Para aquellos que buscan inversiones seguras a largo plazo, el oro sigue siendo una consideración.