Sharjah: Tradición y Comunidad en Ramadán

La Cocina de Sharjah: Corazón de Tradición y Comunidad en Ramadán
El mes sagrado del Ramadán es un período especial para cada musulmán, no solo por el ayuno, sino también por fortalecer la comunidad y el espíritu de dar. Un lugar donde este espíritu cobra vida cada día es la Cocina Pública Al Qaiem en Sharjah. Esta cocina no solo ofrece comida, sino una tradición que une a las personas, independientemente de su origen o condiciones de vida.
Diariamente 4,500 kg de comida y gestión de multitudes
La Cocina Pública Al Qaiem prepara 4,500 kilogramos de comida diariamente, siendo el harees (una mezcla tradicional de trigo y carne) y el biryani (un plato picante de arroz) los más populares. La demanda de comida es tan alta que hay policías en la puerta de la cocina para gestionar la multitud. La distribución de alimentos empieza a la 1:30 PM, con multitudes congregándose desde la 1 PM. Las personas llegan en coches de lujo, motocicletas o a pie, con ollas calientes en mano para asegurar su porción de comidas recién preparadas.
El harees y el biryani se agotan tan rápido que el biryani desaparece a las 2:30 PM y el harees a las 5:30 PM. Las personas a menudo compran grandes cantidades para disfrutar de estos sabores también en casa. La cocina es conocida no solo por la calidad de su comida, sino también por ofrecerla a precios accesibles para todos. Una porción de harees o biryani cuesta solo 10 dirhams, haciendo que esta nutritiva comida sea accesible para todos, desde familias adineradas hasta trabajadores.
La receta secreta y el compromiso con la calidad
El éxito de la Cocina Pública Al Qaiem se basa en una mezcla secreta de especias creada por el padre del fundador. Aunque el fundador falleció hace cuatro meses, su legado vive en la cocina. El fundador enfatizó no solo los sabores sino también la calidad de los ingredientes, y la familia continúa manteniendo esta tradición. Preparar harees es un verdadero arte; el plato se cuece a fuego lento por más de 10 horas para lograr la consistencia perfecta. Las horas de la mañana se dedican a moler el harees finamente, y a las 11 AM ya está empaquetado y listo para la distribución.
La cocina la opera un pequeño equipo de solo 10 personas responsables de todo, desde la preparación de la comida hasta el servicio. Este equipo trabaja arduamente para ofrecer comidas frescas y sabrosas diariamente, y durante el Ramadán, la demanda es tan alta que no queda nada para la tarde. Cualquier comida sobrante se empaqueta rápidamente y se envía a mezquitas cercanas donde los fieles pueden romper su ayuno.
El poder de la tradición y comunidad en Ramadán
La Cocina Pública Al Qaiem no es solo un restaurante; es un lugar donde las tradiciones del Ramadán y el espíritu de comunidad cobran vida. Las personas visitan no solo por la deliciosa comida sino porque este lugar se ha convertido en parte de sus vidas. Los huéspedes viajan desde Ajman, Umm Al Quwain e incluso más lejos para participar en esta experiencia especial. Para muchos, esta ha sido una tradición indispensable durante décadas, integral al espíritu del Ramadán.
El restaurante mantiene altos estándares no solo en sabor sino también en higiene. Durante una inspección del municipio de Sharjah, la cocina recibió una calificación de 100% en limpieza e higiene, gracias a los principios del fundador y al arduo trabajo del equipo.
El legado de la Cocina Pública Al Qaiem
La Cocina Pública Al Qaiem no es solo un restaurante; es un lugar donde las personas se reúnen para compartir comida, historias y el espíritu del Ramadán. El fundador quería ofrecer comida deliciosa y construir una comunidad donde la buena comida fuera accesible para todos. Este legado vive hoy, recordándonos que el Ramadán no es solo sobre el ayuno, sino también sobre el amor y la comprensión mutua.