Sharjah brilla en la Feria del Libro de Río

Sharjah elevó la literatura de los EAU a un nivel internacional en la Feria Internacional del Libro de Río
Sharjah mostró una impresionante presencia cultural en la Feria Internacional del Libro de Río 2025, el evento literario más grande de Brasil, al que asistieron más de 600,000 visitantes. Conocida como la capital cultural de los Emiratos Árabes Unidos, el emirato tiene como objetivo acercar la literatura y los valores de los Emiratos a las comunidades culturales de América Latina, mientras fortalece aún más su papel global en la industria editorial.
Literatura emiratí en traducción portuguesa
El pabellón de la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) presentó obras literarias de autores emiratíes, traducidas al portugués. Esta iniciativa de la SBA tenía como objetivo presentar la literatura emiratí a nuevas audiencias y construir puentes culturales entre el Medio Oriente y Sudamérica. Cabe destacar que el evento coincide con que Río de Janeiro ostenta el título de la UNESCO de 'Capital Mundial del Libro' en 2025, un título que Sharjah sostuvo previamente en 2019, fomentando un diálogo cultural entre las dos ciudades.
Pasado y futuro de la literatura árabe
Se llevó a cabo una mesa redonda perspicaz titulada 'El Patrimonio de la Literatura Árabe y el Nuevo Movimiento Literario de Sharjah' en la feria del libro, donde autores emiratíes traducidos al portugués compartieron sus perspectivas sobre el desarrollo literario en la región. Los participantes destacaron el compromiso de Sharjah con el apoyo a la literatura y la libertad creativa y la importancia de dar una plataforma a las nuevas voces de las nuevas generaciones.
Publicaciones, iniciativas y colaboración cultural
La SBA destacó sus principales iniciativas, incluyendo la Feria Internacional del Libro de Sharjah, el Festival de Lectura Infantil de Sharjah y la Zona Franca de la Ciudad de Publicación de Sharjah. Además, se presentó el fondo de sostenibilidad Onshur y la Agencia Literaria de Sharjah, con el objetivo de llevar las obras de autores árabes a lectores internacionales.
Se destacó prominentemente la iniciativa PublisHer, que mejora el papel de las mujeres en el sector editorial. Esta iniciativa ofreció oportunidades para que varias autoras y editoras presentaran su trabajo, enfatizando la importancia del equilibrio de género en el mundo literario.
Sharjah como constructor de puentes culturales
La presencia de Sharjah en el evento de Río refleja claramente su aspiración de que los EAU sean un actor global no solo económicamente, sino también culturalmente. El emirato busca mostrar su identidad nacional y valores al mundo a través del poder de los libros y la cultura.
La Feria del Libro de Río se convirtió no solo en una exposición, sino en un sitio de diálogo donde el Medio Oriente y América Latina se acercaron a través del lenguaje universal de la literatura. La participación de Sharjah ejemplifica cómo la cultura puede ser un elemento clave en el desarrollo y la colaboración internacional.
(Fuente del artículo: comunicado de prensa de la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.