Severa medida del Banco Central de EAU

El Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos ha tomado una vez más medidas estrictas contra la sucursal local de una compañía de seguros extranjera, que no cumplió con los requisitos financieros reglamentarios. El 29 de julio de 2025, la autoridad anunció que ha suspendido las operaciones de seguro de vehículos del asegurador afectado dentro del país.
¿Por qué se aplicó la suspensión?
Según el comunicado, la aseguradora violó los requisitos de adecuación de capital y garantías que están claramente especificados para las compañías de seguros que operan en los EAU por las leyes y regulaciones pertinentes. El banco central enfatizó que tales omisiones representan un riesgo directo para los consumidores, especialmente en un sector como el de seguros de vehículos, donde la cobertura continua es crucial.
¿Qué sucede con los clientes existentes?
Si bien se han prohibido inmediatamente los nuevos arreglos contractuales de seguros, los contratos establecidos anteriormente siguen siendo válidos. El banco central destacó que el asegurador sigue siendo responsable de cumplir con todos los derechos y obligaciones que surgen de los contratos de seguros celebrados antes de la suspensión. Esto significa que los clientes pueden seguir reclamando compensaciones y otros servicios basados en los contratos en vigor.
No es un caso aislado
Esta medida no es la primera instancia en la que el Banco Central de los EAU ha tomado medidas contra entidades extranjeras. En los últimos meses se han aplicado varias sanciones similares:
El 16 de julio, otra sucursal de un banco extranjero fue multada con 600,000 dirhams por no cumplir con las regulaciones de conducta de mercado y protección del consumidor.
El 2 de julio, la sucursal de otra institución financiera fue multada con 5.9 millones de dirhams por violar las regulaciones contra el lavado de dinero.
En ninguno de estos casos se divulgaron los nombres de los bancos o aseguradores afectados, pero la autoridad enfatizó que el objetivo es mantener la integridad del sistema financiero y proteger a los consumidores.
¿Cuál es el objetivo del banco central con esta rigurosidad?
En los últimos años, la autoridad reguladora financiera de los EAU ha puesto un énfasis creciente en la transparencia, las operaciones prudentes y el fortalecimiento de la lucha contra el lavado de dinero. Tales acciones estrictas buscan disuadir a los proveedores de servicios financieros que ignoran las normas, especialmente aquellos con antecedentes extranjeros que operan en el país.
¿Qué pueden aprender los consumidores de esto?
El caso resalta que los consumidores siempre deben actuar con cuidado al elegir una compañía de seguros o banco. Es recomendable seleccionar instituciones con un historial confiable, capital adecuado y que cumplan con los requisitos regulatorios nacionales. La acción del banco central envía un mensaje claro: no hay lugar para el incumplimiento de las regulaciones financieras en los EAU.
(Fuente del artículo es un comunicado del Banco Central de los EAU.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.