Sanciones por Irregularidades Fiscales en EAU

Empresas Financieras Multadas en EAU por Irregularidades Fiscales
La autoridad reguladora financiera de los Emiratos Árabes Unidos, la Autoridad de Valores y Materias Primas (SCA, por sus siglas en inglés), logró avances significativos en 2025 para fortalecer la transparencia y cooperación fiscal internacional. La SCA impuso una multa total de 325,000 dirhams a varias instituciones financieras que no cumplieron con las obligaciones internacionales de cumplimiento fiscal.
¿Qué Hay Detrás de las Multas?
Las sanciones siguieron a investigaciones detalladas, las cuales revelaron que las compañías financieras afectadas no cumplieron completa o adecuadamente con la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA) y con el Estándar Común de Reporte (CRS). Estos marcos regulatorios desempeñan un papel crucial en el control de la evasión fiscal internacional y en facilitar el intercambio transfronterizo de información financiera.
FATCA es una ley estadounidense que requiere que las instituciones financieras extranjeras informen sobre cuentas mantenidas por ciudadanos estadounidenses a las autoridades fiscales de EE.UU. Mientras tanto, el CRS, desarrollado por la OCDE, obliga de manera similar a las instituciones financieras de los países participantes a participar en el intercambio automático de información.
El Mensaje de la SCA para los Actores de la Industria
En su declaración, la autoridad enfatizó que cada institución financiera tiene la obligación de cumplir plenamente con las regulaciones nacionales e internacionales. Destacó que, para evitar futuras multas, las compañías financieras deben revisar inmediatamente sus procesos internos de cumplimiento y fortalecer los mecanismos de control.
La SCA busca preservar la integridad y credibilidad de los mercados financieros de los EAU, asegurando su plena alineación con las mejores prácticas internacionales. Esto es particularmente importante en el ámbito de la cooperación fiscal global y el reporte financiero transfronterizo, donde el país busca desempeñar un papel cada vez más activo.
¿Qué Sigue?
Las multas actuales envían un mensaje claro a todos los participantes del mercado: la transparencia fiscal ya no es opcional, sino un estándar obligatorio. Los EAU aspiran a que su sector financiero se mantenga fiable, reconocido internacionalmente y transparente, especialmente en ciudades como Dubái, donde la presencia de actores financieros globales es particularmente fuerte.
En paralelo con regulaciones más estrictas, se espera que las instituciones financieras aumenten las inversiones en la digitalización de los sistemas de impuestos y cumplimiento, así como en la formación de los empleados.
(La fuente del artículo: declaración de la Autoridad de Valores y Materias Primas (SCA).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.