Revolución en Permisos de Trabajo en EAU

Nueva Era de Permisos de Trabajo en EAU: IA Gestionará las Solicitudes
En los Emiratos Árabes Unidos, la transformación digital está acelerándose, particularmente en los servicios gubernamentales. El último desarrollo, presentado en la exposición tecnológica Gitex Global 2025, es un sistema basado en IA diseñado para revolucionar el proceso de emisión de permisos de trabajo. Llamado Eye, el objetivo del nuevo sistema es automatizar todo el proceso de documentación y permisos, casi completamente sin intervención humana.
El Sistema Eye: Capacidades y Operación
El sistema Eye emplea un agente avanzado de IA capaz de verificar y comprobar los documentos enviados por los solicitantes. Esto incluye fotografías personales, pasaportes, contratos de trabajo y certificados educativos. La IA hace más que 'ver' estos documentos; los revisa en varias bases de datos para detectar posibles falsificaciones, errores o discrepancias. Este sistema automatizado no solo es más confiable, sino también más rápido que los procesos de verificación manual tradicionales.
La introducción de la inteligencia artificial permite que las solicitudes sean procesadas en días, mientras que antes podía tardar semanas. Esto reduce los errores y hace que las decisiones sean más objetivas, ya que no están influenciadas por factores humanos como el cansancio o la interpretación subjetiva.
Antecedentes Legales y Tipos de Permisos
Según la Ley Laboral de los EAU, todos los ciudadanos extranjeros están obligados a tener un permiso de trabajo válido emitido por el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE). La misma regla se aplica a los empleadores: no pueden contratar a nadie sin este permiso.
Actualmente, el ministerio ofrece 13 tipos diferentes de permisos de trabajo, dependiendo de la naturaleza del empleo, que cubren los estados temporal, a tiempo parcial, freelance y de pasantía.
Documentos Requeridos para la Solicitud
Durante el proceso de solicitud de un permiso de trabajo, los solicitantes deben presentar varios documentos, que incluyen:
- Un pasaporte válido por al menos seis meses,
- Una fotografía tamaño pasaporte,
- Permiso de entrada,
- Copia del contrato de trabajo,
- Copias certificadas de las calificaciones educativas (si es necesario),
- Resultados de un examen de aptitud médica,
- Documentos del empleador (por ejemplo, licencia comercial válida, tarjeta de registro de la organización).
Estos documentos se procesaban tradicionalmente en formatos de papel o digitalizados, pero a partir de ahora, el sistema Eye los revisará e interpretará de principio a fin sin intervención humana, salvo en casos excepcionales, como si el sistema no puede tomar una decisión clara.
Ventajas de la Automatización para Solicitantes y Autoridades
El uso de inteligencia artificial en los procedimientos administrativos ahorra no solo tiempo y energía, sino que también mejora la experiencia del cliente. Los solicitantes reciben retroalimentación más rápida que antes, y la probabilidad de que la documentación esté incompleta o errónea se reduce significativamente, ya que el sistema alerta inmediatamente si hay algo incorrecto.
Eye también contribuye a la transparencia. La IA registra cada paso, haciendo rastreable por qué se tomó una decisión particular, lo cual es especialmente importante en casos polémicos. Para las autoridades, esta automatización ofrece un alivio significativo, liberando al personal de tareas repetitivas y permitiendo una reasignación de los recursos a cuestiones más complejas y estratégicas.
Impacto del Avance Tecnológico en el Futuro
La introducción del sistema Eye se alinea bien con los esfuerzos de los EAU para crear una de las administraciones digitales más avanzadas del mundo. Las estrategias de gobierno inteligente están diseñadas para ofrecer servicios rápidos, eficientes y convenientes a ciudadanos y residentes, con un mínimo de papeleo.
La IA ya está presente en varios sectores dentro del país, ya sea en transporte, salud, educación o aplicación de la ley. El sistema Eye sirve como una prueba más de que los EAU no solo siguen el ritmo, sino que también están dando forma al futuro digital.
Resumen
La introducción del sistema Eye basado en IA es un hito en el proceso de permisos de trabajo de los EAU. La verificación automatizada de documentos, la reducción del error humano y una administración más rápida hacen que el país sea más atractivo para los trabajadores extranjeros e inversores. Este ejemplo de innovación digital ilustra que los EAU no solo están adoptando la tecnología, sino que la están utilizando activamente para el desarrollo social y económico. Dubái y los otros emiratos, por lo tanto, no solo sirven como destinos turísticos o de negocios, sino también como prototipos del estado inteligente del futuro.
(Fuente del artículo: Declaración del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.