Revolución del móvil en Emiratos Árabes Unidos

Teléfonos Móviles: Una Sociedad Digital en Emiratos Árabes
Según el último informe Global Findex 2025 del Banco Mundial, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es uno de los tres países donde cada residente adulto posee un teléfono móvil. Esta tasa de penetración notablemente alta solo se refleja en Noruega y Libia, convirtiendo a estas tres naciones en las únicas a nivel global con propiedad total de teléfonos móviles entre adultos.
Los Límites del Acceso Digital
En la mayoría de los países desarrollados, la tasa de propiedad de teléfonos móviles supera el 90%, con naciones como Suecia, Finlandia, Dinamarca o Estonia alcanzando alrededor del 99%. En contraste, países en desarrollo como India (66%), Pakistán (63%) y Filipinas (78%) están significativamente rezagados.
El ejemplo de los EAU demuestra adecuadamente cómo el acceso a la digitalización, el desarrollo de infraestructura y la apertura de la población hacia la tecnología pueden elevar el uso de dispositivos a un nivel que sigue siendo un objetivo inalcanzable a largo plazo para otros países.
Más que un Teléfono: Dispositivos Móviles como Estilo de Vida
El teléfono móvil ha evolucionado de ser simplemente una herramienta de comunicación a convertirse en un elemento central de la vida cotidiana. El Banco Mundial destacó que la mayoría de las personas usa su teléfono al menos una vez por hora, ya sea para llamadas, mensajes, leer las noticias, realizar transacciones comerciales, interactuar con redes sociales, hacer pagos o incluso entretenimiento.
La población de los EAU especialmente adopta este estilo de vida móvil: según el Índice Global de Compras Digitales 2025, el país lidera el mundo en la proporción de compras realizadas a través de teléfonos móviles—el 37% de todas las transacciones ocurren en móviles. Esto supera a Singapur (34.8%), Reino Unido (27.6%) y Brasil (24.4%).
Uso del Móvil en Compras y Pedidos de Comida
Más allá de las compras digitales, los residentes de EAU utilizan sus teléfonos móviles para pagos, servicios de transporte y pedidos de comida. Según un estudio de Pymnts Intelligence y Visa Acceptance Solutions, en 2024, el 67% de las personas realizó su última compra en una tienda usando un dispositivo móvil, un aumento del 23% desde 2022. Además, el 38% hizo compras en línea con entrega a domicilio.
La encuesta Syrve Mena indica que el 75% de los pedidos móviles procesados por los restaurantes de la región se realizaron a través de plataformas como HungerStation, Talabat o Deliveroo, y solo el 25% restante a través de sus propias aplicaciones, centros de llamadas o sitios web. Esto revela que el teléfono móvil se ha convertido no solo en una herramienta de comunicación personal, sino también en el canal principal para acceder a servicios.
El Futuro es Ahora
La estrategia digital de los EAU ha resultado en un ecosistema donde la tecnología móvil está activamente presente en todos los niveles de la vida: desde compras hasta transporte, desde pedidos de comida hasta administración. Este modelo no es solo el resultado de la sofisticación tecnológica sino también de la estrecha colaboración entre entidades gubernamentales, de mercado y de usuarios.
El ejemplo de los Emiratos Árabes Unidos muestra lo que sucede cuando una sociedad no solo acepta las innovaciones tecnológicas sino que las integra activamente en la vida diaria, no solo manteniéndose al ritmo del mundo sino también superándolo en muchos aspectos.
(Fuente del artículo: informe Global Findex 2025 del Banco Mundial.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.