Reglas Estrictas en Escuelas para iPads

Reglas Más Estrictas Para iPads y Dispositivos Digitales en las Escuelas
Las escuelas en los Emiratos Árabes Unidos han introducido medidas más estrictas respecto al uso de dispositivos digitales, en particular iPads y dispositivos inteligentes, a partir del año académico 2025-2026. El ritmo del desarrollo tecnológico y los riesgos asociados con el espacio en línea han hecho necesarias revisiones periódicas de políticas por parte de las escuelas. El objetivo de las nuevas regulaciones es asegurar el uso adecuado de herramientas que apoyen el aprendizaje, proporcionando al mismo tiempo protección contra el uso indebido y amenazas en línea.
Uso de Dispositivos Como un Privilegio, No un Derecho
Varias escuelas de EAU han adoptado una política de tolerancia cero hacia el mal uso de iPads y otros dispositivos digitales. Esto significa consecuencias inmediatas incluso para la primera infracción, como la revocación de privilegios de uso del dispositivo o incluso la confiscación del mismo.
Por ejemplo, una renombrada escuela de Dubái establece expectativas claras desde el primer día de enseñanza. Los estudiantes de grados inferiores pueden usar iPads para aprender, mientras que se espera que los estudiantes de grados superiores utilicen laptops, todo estrictamente bajo supervisión del maestro. En áreas comunes, como comedores o patios de juegos, el uso de cualquier dispositivo digital está explícitamente prohibido. El objetivo es que desarrollen conexiones sociales reales entre los niños durante los descansos, en lugar de pasar esos momentos en un mundo virtual.
¿Por Qué Son Necesarias Reglas Más Estrictas?
Si bien la tecnología se ha convertido en una parte integral de la educación en la última década, sus desventajas no pueden ser ignoradas. Las escuelas informan que los estudiantes a menudo recurren a jugar, usar plataformas de redes sociales o acceder a contenido inapropiado fuera del horario de clases. Estas actividades no solo perjudican la eficiencia del aprendizaje, sino que también pueden presentar riesgos serios, incluyendo problemas de privacidad o incluso acoso en línea.
Por esta razón, las instituciones están colaborando cada vez más con los padres. Se organizan talleres, sesiones informativas y capacitación en seguridad en línea para asegurar que la educación en el hogar esté alineada con las expectativas de la escuela. Cada vez más padres reconocen que la educación tecnológica no es únicamente responsabilidad de la escuela, sino una tarea compartida.
Volviendo a lo Básico: Vida Sin iPads
Por ejemplo, la Academia Internacional de Dubái Emirates Hills tiene regulaciones claras para los grados inferiores: el uso de relojes inteligentes y teléfonos inteligentes está prohibido. En su lugar, se permiten rastreadores tipo AirTag para los estudiantes que vuelven a casa por sí mismos. Además, no se permite el uso de iPads antes y después de las clases, y las aplicaciones de mensajería están en la lista prohibida. La comunicación es asegurada por el personal de la escuela si es necesario, recordando a todos: había vida antes de la mensajería instantánea.
Se exige a los padres aceptar digitalmente la Política de Uso Aceptable de la escuela, que restringe explícitamente el uso de aplicaciones durante las horas de enseñanza.
¿Un Modelo de Control de Tráfico para Espacios Digitales?
Algunas escuelas adoptan enfoques aún más creativos. La institución educativa Woodlem, por ejemplo, emplea una regulación estilo semáforo para la ciberseguridad. Consta de tres niveles:
Nivel Verde: Primera advertencia verbal y notificación a los padres.
Nivel Naranja: Exclusión de actividades extracurriculares y tiempo pasado en la 'Sala de Reflexión'.
Nivel Rojo: Confiscación inmediata del dispositivo y suspensión académica, con permiso oficial si es necesario.
Este sistema no solo es consistente sino claro y bien comunicado a los estudiantes: saben exactamente qué esperar en caso de infracción de las reglas.
El Rol Crucial de los Padres
La escuela internacional Shining Star en Abu Dhabi también emplea una política estricta de BTW (Traiga Su Propio Dispositivo). La escuela informa a los padres de las reglas de antemano y estos las reconocen oficialmente.
Si un niño hace un mal uso del dispositivo, por ejemplo, jugando o chateando, la tableta es inmediatamente confiscada y devuelta solo al final del año académico. Así, el acceso a Internet se convierte en una recompensa, sujeta a revocación si se hace mal uso.
Además, la escuela planea introducir más cortafuegos para mejorar la seguridad.
Conclusión
Las escuelas en los EAU están enviando un mensaje claro: el uso de dispositivos digitales no es un derecho sino una oportunidad brindada solo cuando beneficia el aprendizaje. La presencia de tecnología en las escuelas ahora es inevitable, pero debido a los peligros del espacio en línea, debe mantenerse dentro de límites estrictos. Las nuevas regulaciones aumentan así la responsabilidad no solo de los estudiantes sino también de los padres.
A medida que avanza el año académico, se pueden esperar más desarrollos y regulaciones concernientes al manejo seguro de los espacios digitales. El claro objetivo: encontrar un equilibrio entre los beneficios de las herramientas educativas modernas y los riesgos del mundo en línea, creando un entorno donde el aprendizaje esté en el centro, no la tecnología.
(El artículo se basa en declaraciones de directores de escuelas.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.