Reconocimiento de Diplomas Extranjeros Simplificado en EAU

Nueva Regulación Simplifica el Reconocimiento de Diplomas Extranjeros
Los Emiratos Árabes Unidos han introducido una nueva regulación para simplificar el reconocimiento de las titulaciones otorgadas por instituciones de educación superior extranjeras. El decreto ministerial 2025/34 tiene como objetivo autenticar los diplomas extranjeros al mismo tiempo que reduce las cargas administrativas y acelera el proceso de reconocimiento.
¿Qué Ha Cambiado en el Nuevo Sistema?
La decisión emitida por el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica es una parte integral de la iniciativa Cero Burocracia Gubernamental (CBG), que busca simplificar los servicios públicos. Bajo este marco, el número de requisitos para el reconocimiento de diplomas se ha reducido en más del 70%: de 14 documentos a solo cuatro.
Como resultado de la revisión del sistema, ha habido un aumento significativo en el número de estudiantes con diplomas reconocidos: de 5,780 a 12,180 en comparación con el año anterior. La tasa de solicitudes rechazadas también ha disminuido del 8,3% al 3,5%.
Condiciones y Requisitos Clave
La nueva regulación asegura que:
El diploma sea genuino y auténtico;
La institución que lo emite opere legalmente y tenga una acreditación válida en su propio país;
El proceso de reconocimiento sea más rápido y sencillo.
Estudiantes y recién graduados pueden solicitar fácilmente el reconocimiento a través del sitio web oficial de la autoridad competente, donde el proceso se lleva a cabo en una página de servicio especialmente establecida.
Evaluación Unificada en Todas las Disciplinas
Otra ventaja del decreto es que aplica dos criterios estandarizados a cada disciplina y universidad, haciendo el manejo de los diplomas extranjeros más transparente y justo. El sistema también se integrará con varias organizaciones locales que gestionan programas de becas, acelerando aún más el proceso.
¿Por Qué es Importante Este Cambio?
El procedimiento modernizado beneficia no solo a los graduados que buscan empleo, sino también a aquellos que desean continuar sus estudios dentro de los EAU en programas de maestría o doctorado. La simplificación del reconocimiento facilita una entrada más rápida al mercado laboral, reduce el tiempo dedicado a la administración y apoya la transición del país hacia una economía basada en el conocimiento.
Conclusión
El nuevo decreto ministerial de los EAU eleva el reconocimiento de diplomas extranjeros: menos papeleo, procesamiento más rápido y un sistema de verificación más confiable caracterizan el proceso renovado. Esto no solo mejora la situación de los estudiantes y graduados, sino que también contribuye a alcanzar los objetivos educativos y económicos del país a largo plazo.
(Fuente del artículo: anuncio del Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.