Ramadán en EAU: Cuidado Vial es Esencial

Ramadán en EAU: Por qué los Conductores Deben Ser Más Cautelosos Durante el Día
Ramadán es un momento significativo para cada musulmán, que enfatiza la renovación espiritual, la familia y la unidad comunitaria. Sin embargo, este mes sagrado no solo trae paz interna y oración, sino también desafíos únicos en la vida diaria, particularmente en el transporte. En los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el número de accidentes de tráfico suele aumentar durante Ramadán, especialmente en las horas previas al Iftar (el momento para romper el ayuno). Road Safety UAE, en colaboración con importantes compañías de seguros de automóviles, realizó un análisis de los accidentes durante Ramadán y encontró un patrón claro en el comportamiento del tráfico y los accidentes a lo largo de los años.
Desafíos del Ramadán en el Transporte
El fundador y director gerente de Road Safety UAE enfatiza que Ramadán es un período muy especial, durante el cual todos se esfuerzan por estar con sus seres queridos. Sin embargo, este tiempo también presenta desafíos únicos en el transporte. "Ramadán representa un desafío específico para los usuarios de las carreteras en los EAU, y queremos contribuir a mantener a todos seguros en las carreteras," declaró.
Según el análisis, la mayoría de los accidentes ocurren entre la 1 y las 4 PM (35%), coincidiendo con el período antes del Iftar. Esto es seguido por las horas pico de la mañana la tarde, entre las 9 AM y las 12 PM (21%). El día más peligroso de la semana es el miércoles, mientras que los fines de semana son los más seguros. Los conductores de entre 30 y 39 años son los más vulnerables, seguidos por aquellos de entre 40 y 49 años.
Desafíos Psicológicos y Físicos
La alta frecuencia de accidentes en las horas antes de Iftar se puede explicar por una mezcla de deseos psicológicos y necesidades físicas. "El estilo de vida específico de Ramadán tiene un impacto físico en nuestros cuerpos. El ayuno puede llevar a la deshidratación y a niveles bajos de azúcar en sangre, lo que puede afectar nuestra atención, concentración, visión y reacciones," explicó.
Además, los horarios inusuales de comidas y eventos sociales, junto con patrones de sueño irregulares, pueden causar fatiga, agotamiento, impaciencia y distracción, lo que puede explicar los picos de accidentes en la mañana.
Cómo Mantenerse Seguro
Todos los usuarios de las carreteras –automovilistas, peatones, motociclistas o ciclistas– necesitan urgentemente ser excepcionalmente cautelosos. Los siguientes consejos pueden ayudar a mantenerse seguro durante Ramadán:
Planifica tu tiempo: Sal temprano para evitar apurarte o acelerar.
Prepárate para lo inesperado: Conduce siempre a la defensiva.
Siempre usa tu cinturón de seguridad.
Evita las carreteras antes del Iftar: Si es posible, trata de evitar carreteras directamente antes de Iftar.
Mantén distancia: Siempre mantén una distancia segura entre tu vehículo y el de adelante.
Ten precaución en los semáforos: Acércate a los semáforos con cuidado durante el tiempo de Iftar, incluso si la luz está verde. Nunca te saltes un semáforo en rojo.
Ten mucho cuidado al atardecer: Evita viajar antes del atardecer si es posible.
Conoce tus límites: Sé consciente de tus limitaciones físicas y mentales.
Evita la fatiga: Descansa lo suficiente, y si te sientes somnoliento, detente inmediatamente.
Utiliza el transporte público o taxis: Si es posible, opta por transporte público o un taxi en lugar de conducir.
¡No conduzcas distraído! Evita distracciones como usar el teléfono móvil.
Sé respetuoso con los demás: No cambies de carril repentinamente, y usa siempre las luces direccionales.
Sé comprensivo y generoso: Sé considerado con aquellos que están ayunando y ten paciencia con ellos.
Ten especial precaución durante las horas pico de la mañana: Ejercita particular precaución en la mañana, ya que estos son momentos comunes de accidentes.
Conclusión
Ramadán es un tiempo hermoso y profundamente espiritual, pero los desafíos de tráfico asociados no deben ser ignorados. Los usuarios de las carreteras en los EAU deben ser conscientes de los peligros y hacer todo lo posible para mantenerse seguros. Los consejos mencionados anteriormente pueden ayudar a garantizar que todos lleguen a casa con seguridad, y que puedan enfocarse en la verdadera esencia de Ramadán – la paz interior y la unidad comunitaria.