Ramadán 2026: Cuenta Regresiva en Emiratos

Ramadán 2026: Faltan Cien Días para el Mes Sagrado en los EAU
La cuenta regresiva para uno de los períodos más significativos del año ha comenzado para los residentes de los Emiratos Árabes Unidos. El país está a solo cien días del inicio del Ramadán, que se anticipa comenzará el 19 de febrero de 2026. Este mes no solo es excepcional desde una perspectiva religiosa, sino que también transforma el ritmo diario de la vida desde Dubái hasta Abu Dhabi en aspectos culturales y sociales.
¿Por qué Ramadán no tiene una fecha fija?
Ramadán es el noveno mes del calendario lunar y comienza en diferentes fechas cada año según el calendario gregoriano. Su inicio exacto depende de la observación del creciente lunar, que es anunciado oficialmente por el Comité de Observación de la Luna de los EAU. Aunque los pronósticos astronómicos ya ofrecen estimaciones bastante precisas, las reglas religiosas dictan que el mes solo puede ser declarado iniciado tras la observación real del creciente.
En 2026, según las previsiones del Grupo de Astronomía de Dubái, el 19 de febrero probablemente será el primer día de Ramadán. Esto significa que la luna podría ser visible la noche del 18 de febrero, mientras que el 17 de febrero la visibilidad aún sería extremadamente difícil.
¿Cuánto durará el Ramadán en 2026?
Los meses del calendario Hijri pueden tener 29 o 30 días, y Ramadán no es una excepción a esto. Las últimas previsiones sugieren que Ramadán en 2026 durará 29 días, con el creciente lunar esperado para aparecer el 19 de marzo, y Eid Al Fitr, la celebración que marca el fin del ayuno, probablemente comenzará el día siguiente, 20 de marzo.
Esta festividad incluye un feriado público oficial de tres días en los EAU, ofreciendo a los residentes el primer fin de semana largo del año. Si Ramadán dura 29 días, el feriado será de viernes a domingo (del 20 al 22 de marzo). Sin embargo, si Ramadán se extiende a 30 días, el 19 de marzo también se incluiría, resultando en un fin de semana de cuatro días.
¿Puede moverse el feriado de Eid Al Fitr?
Aunque hay legislación en los EAU que permite que ciertos feriados se muevan para crear fines de semana largos, esto no se aplica a las celebraciones de Eid. Debido a su importancia religiosa, estas fechas son fijas, dependen de la fase de la luna y no pueden ser alteradas por decisiones administrativas.
Horas de ayuno más cortas debido al clima más fresco
Durante el Ramadán de 2026, el clima será más agradable ya que el mes cae al final del invierno y al comienzo de la primavera. Esto no solo es más cómodo para la vida diaria, sino que también resulta en períodos de ayuno más cortos en comparación con años anteriores. El ayuno del primer día será de aproximadamente 12 horas y 46 minutos, significativamente más corto que el ayuno inicial de 13 horas y 16 minutos en 2025. Al final del mes, la duración alcanza las 13 horas y 26 minutos, lo que sigue siendo menos que los casi 14 horas de ayuno del año pasado.
¿Cómo cambia la vida durante el Ramadán en los EAU?
Durante el Ramadán, prácticamente todos los aspectos de la vida en los Emiratos Árabes Unidos se alinean con las pautas religiosas y un sentido fortalecido de comunidad. Las escuelas y lugares de trabajo operan con horarios reducidos para facilitar el ayuno y la reflexión espiritual para los creyentes. El llamado a la oración al atardecer se escucha en todo el país, y las familias y amigos se reúnen para el iftar, la comida para romper el ayuno.
Las mezquitas extienden sus horas de apertura y presentan oraciones especiales por la noche como Taraweeh y Qiyam-ul-Layl, que a menudo duran hasta la medianoche. Durante este período, el papel de la caridad y la donación se incrementa, con los más acaudalados a menudo organizando distribuciones de alimentos para los necesitados o realizando donaciones monetarias a varias organizaciones.
Experiencias comunitarias y tranquilidad
Durante el Ramadán, Dubái y otros emiratos adoptan un ritmo más calmado y sosegado. Los restaurantes permanecen cerrados durante el día o ofrecen servicios para llevar en áreas separadas, y el consumo público de alimentos está prohibido durante las horas de ayuno. Sin embargo, por la noche, las ciudades vuelven a cobrar vida: los centros comerciales, parques y centros culturales se llenan de personas que aprovechan las agradables temperaturas nocturnas y actividades comunitarias.
Ramadán también es una excelente oportunidad para que los residentes no musulmanes y los turistas obtengan una comprensión más profunda de la cultura y los valores islámicos. Numerosos hoteles y espacios comunitarios ofrecen experiencias de iftar y suhoor (comida antes del amanecer), a menudo servidas al estilo tradicional emiratí.
El mes de la espiritualidad
El propósito de Ramadán no es solo la limpieza física y la práctica de la autodisciplina, sino también el crecimiento espiritual. Los creyentes leen con más frecuencia el Corán, pasan tiempo reflexionando y orando, e intentan deshacerse de las distracciones de la vida cotidiana. Para muchos, este mes significa un nuevo comienzo que implica purificación espiritual y el establecimiento de nuevos objetivos.
Resumen
Con la llegada del Ramadán en 2026, ya se puede sentir la emoción y la anticipación en los Emiratos Árabes Unidos. Con el comienzo previsto para el 19 de febrero, los fieles experimentarán el mes de ayuno y reflexión durante un período más fresco y cómodo. El cierre de la festividad incluye un fin de semana largo de tres días para los residentes, lo que refuerza aún más los lazos comunitarios y el ambiente festivo. Durante este tiempo, Dubái no solo sirve como un ejemplo de significado religioso, sino también de apertura cultural y la adaptabilidad de los estilos de vida modernos.
(Fuente: Basado en el calendario Islámico.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


