¿Pueden Reclamar Inquilinos en Dubái Gastos Emergentes?

Derechos de los Inquilinos en Dubái: ¿Se Pueden Reclamar los Costos de Mantenimiento de Emergencia?
El mercado inmobiliario de Dubái es reconocido mundialmente por su dinamismo y su infraestructura avanzada. Sin embargo, incluso en los complejos residenciales más modernos, pueden ocurrir fallos técnicos inesperados o malfuncionamientos que requieren una intervención rápida, especialmente si suceden durante los fines de semana o feriados. Cada vez más inquilinos se enfrentan a la pregunta: si en una situación de mantenimiento urgente el propietario o la empresa administradora no actúa con prontitud, ¿puede el inquilino reclamar el costo de las reparaciones realizadas por cuenta propia?
Esta pregunta se vuelve particularmente importante cuando la reparación implica gastos significativos, como desatascos o trabajos de fontanería necesarios debido a una cocina inundada. Muchos desconocen cuáles son exactamente las responsabilidades del propietario en tales casos y qué opciones legales tienen los inquilinos si la empresa administradora no cumple con sus deberes.
Antecedentes Legislativos de la Responsabilidad de Mantenimiento
En Dubái, las relaciones de alquiler se rigen por la Ley Nº 26 de 2007, que estipula claramente que, a menos que las partes acuerden lo contrario, es deber del propietario llevar a cabo trabajos de mantenimiento y reparación que afecten el uso adecuado de las instalaciones. Esto se aplica a cualquier reparación de defectos que limite o impida el uso completo de la propiedad por parte del inquilino, incluido un desagüe obstruido que conduce a una inundación en la cocina.
Por lo tanto, si el contrato de arrendamiento no contiene una disposición en contrario—como que las reparaciones menores o incluso todas las reparaciones son responsabilidad del inquilino—la reparación de tales fallos es claramente deber del propietario o de la empresa de gestión inmobiliaria designada por ellos.
¿Qué Sucede si la Compañía Administradora No Responde a Tiempo?
Es común que durante los fines de semana o feriados, el equipo de mantenimiento no esté disponible o retrase su respuesta. Si se trata de una situación más grave—como la infiltración de agua—y el inquilino se ve obligado a llamar a un técnico por su cuenta, surge la pregunta legítima: ¿se pueden reclamar los costos resultantes?
La respuesta es: sí, bajo ciertas condiciones. Si el contrato de arrendamiento estipula el mantenimiento como deber del propietario y la empresa administradora demostrablemente no respondió a tiempo (por ejemplo, con contactos documentados por correo electrónico o SMS, llamadas telefónicas), el inquilino puede tener derecho a reclamar los costos de reparación.
Por lo tanto, la documentación es crucial en todos estos casos: solicite una factura al técnico, conserve la comunicación por correo electrónico o mensajes, y tome fotos del defecto así como después de la reparación.
¿Cómo Reclamar los Costos?
Como primer paso, el inquilino debe contactar a la empresa de gestión inmobiliaria o directamente al propietario por escrito (por correo electrónico) y adjuntar la factura de reparación junto con la documentación que demuestre que solicitaron previamente la rectificación del fallo pero no recibieron asistencia.
Si la empresa administradora se niega al reembolso de los costos o no responde dentro de un plazo razonable, el siguiente paso puede ser que el inquilino presente una queja formal ante el Centro de Resolución de Disputas de Alquiler de Dubái. Esta organización se especializa en resolver disputas relacionadas con la propiedad y tiene autoridad para examinar las obligaciones de mantenimiento entre propietarios e inquilinos.
La queja se puede presentar en persona, pero cada vez más a través de un sistema en línea. Es importante saber que la decisión del Centro de Resolución de Disputas de Alquiler es vinculante, y el propietario debe cumplir si el inquilino es favorecido.
¿Qué Se Debe Hacer para el Futuro?
Antes de firmar un contrato, siempre lea cuidadosamente el acuerdo de alquiler, especialmente las secciones sobre las obligaciones de mantenimiento y reparación. Si el contrato establece que todas las reparaciones son responsabilidad del inquilino, debe aceptarse, pero en tales casos, tiene sentido plantear la cuestión de un alquiler más bajo.
Sepa quién es el contacto principal para cuestiones de mantenimiento. Muchos edificios tienen una 'línea directa de mantenimiento' separada o un sistema de solicitud de mantenimiento en línea.
Es recomendable contratar un seguro que también cubra costos de mantenimiento de emergencia y daños. Algunos seguros de hogar cubren este tipo de reparaciones, especialmente si involucran intervenciones urgentes.
Si se han producido retrasos en el mantenimiento varias veces, documentelo por escrito e infórmelo al propietario. En caso de problemas recurrentes, puede ser justificado tomar acciones legales.
¿Qué Ocurre en Situaciones que Amenazan la Vida?
Si el defecto es de una naturaleza que pudiera haber causado directamente una amenaza de vida o accidente—como un cortocircuito eléctrico, una fuga de gas, daños severos por agua—y la empresa administradora no actúa en estos casos, podría considerarse un incumplimiento grave del contrato. En tales casos, no solo es posible el reembolso de los costos, sino que incluso la terminación del contrato de arrendamiento podría plantearse, y se puede presentar una queja ante el Municipio de Dubái u otras autoridades pertinentes.
Resumen
En Dubái, las leyes fundamentalmente sirven para proteger al inquilino, especialmente si el fallo obstaculiza el uso adecuado de la propiedad. Sin embargo, los inquilinos deben hacer valer activamente sus derechos utilizando la documentación adecuada y los mecanismos oficiales de quejas. El punto principal es que no se deben realizar reparaciones de manera imprudente, y no se deben incurrir en costos sin una base legalmente sólida para el reembolso.
Si se encuentra en tal situación, no permanezca pasivo: documente, infórmese, y si es necesario, tome medidas oficiales con la autoridad correspondiente—ya sea para el reembolso de costos o incluso para reconsiderar la relación de alquiler.
(El artículo está basado en contratos de arrendamiento y leyes relacionadas con el arrendamiento.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.