Onam en Dubái: Tradición entre Culturas

Celebración de Onam en Dubái: Tradición, Comunidad, Sabores y Experiencias en el Corazón del Desierto
En el singular crisol cultural de los Emiratos Árabes Unidos, uno de los festivales más importantes para la comunidad india, Onam, está ganando más atención año tras año. Originario del estado sureño indio de Kerala, este festival de la cosecha inicialmente estaba destinado a celebrar la recolección de cultivos, pero con el tiempo, se ha convertido en un símbolo de unión, familia, tradiciones y banquetes comunales, incluso si uno vive lejos de su tierra natal. El ambiente multicultural de Dubái ofrece una excelente oportunidad para que el espíritu de Onam toque los corazones de comunidades de todo el mundo.
Onasadhya: El Banquete del Festival con Más de 30 Platos
Uno de los elementos más significativos de Onam es el Onasadhya, un banquete vegetariano tradicional servido sobre hojas de plátano, que consta de más de 30 platos diferentes. Esta comida ceremonial no solo proporciona una experiencia culinaria, sino que también representa cultura, respeto y hospitalidad. En Dubái, docenas de restaurantes ofrecen menús de Onasadhya durante este tiempo, y en varios vecindarios como Karama, Bur Dubai o Al Nahda, la gente hace fila para entrar.
Platos tradicionales como parippu (guiso de lentejas), sambar (curry de verduras), avial (guiso de verduras con leche de coco) y payasam (pudín de arroz dulce) están todos incluidos en el menú. Muchas familias comienzan las celebraciones por la mañana y omiten intencionalmente el desayuno para hacer espacio para la comida festiva.
Pookalam, Mahabali y Recuerdos Compartidos
Las calles, los hogares y los centros comunitarios están adornados con pookalam, alfombras circulares de flores que decoran las entradas, las cuales expresan belleza y alegría. La atmósfera festiva se intensifica cuando alguien aparece disfrazado representando al mítico Rey Mahabali, que simbólicamente regresa a su gente.
La leyenda cuenta que Mahabali, un gobernante justo y popular, fue desterrado por dioses celosos pero regresa una vez al año durante Onam para ver cómo viven sus súbditos. Esta historia sirve como metáfora de lealtad, esperanza y respeto por el pasado, y tiene una fuerte resonancia emocional incluso en el mundo moderno.
Celebración en el Desierto y el Corazón de la Ciudad
Un aspecto único de Dubái es que las celebraciones de Onam no se limitan a los barrios tradicionales indios de la ciudad, sino que se extienden creativamente al desierto. Algunas personas conducen a las dunas de arena en vehículos todo terreno para realizar sus festividades de Onam al atardecer, con vestimenta tradicional, música, cocina comunitaria y decoraciones florales. En algunos años, Mahabali incluso “llega” a estos eventos personificado por un actor disfrazado.
Otros prefieren visitar los templos de la ciudad, como el Templo Hindú de Jebel Ali, para comenzar sus festividades allí. Después de este inicio espiritual, muchos eligen un lugar para almorzar en comunidad en un restaurante en Karama. Diferentes generaciones—abuelos, padres, nietos—participan en los eventos juntos, y a menudo grupos de amigos se reúnen en las mesas.
Las Primeras Experiencias de los Niños y la Herencia Cultural
El festival no se trata solo de recordar el pasado, sino también de formar el futuro. Muchas familias introducen a sus miembros más jóvenes en la atmósfera de Onam por primera vez este año. Esto incluye su primer sadhya, primera alfombra floral y la primera foto familiar con vestimenta tradicional; momentos que se convierten en recuerdos para toda la vida. Los padres se esfuerzan conscientemente por transmitir la herencia india, incluso si han estado viviendo en los EAU durante muchos años o incluso décadas.
Todo esto es particularmente importante en una ciudad como Dubái, donde personas de todo el mundo confluyen, y las culturas se entrelazan libremente. Durante Onam, es común que amigos no indios se unan a las festividades para conocer las tradiciones malayalam y degustar los ricos sabores.
Celebración Creativa y Tecnología Moderna
Onam en Dubái no se trata solo de preservar tradiciones, sino también de reinventarlas. Un artista con sede en Dubái, por ejemplo, utilizó inteligencia artificial para crear una imagen impactante del Burj Khalifa imaginado como un pookalam rodeado de flores, vinculando visualmente el ícono local con raíces culturales indias.
Las redes sociales también juegan un papel crucial en la difusión del festival: la gente comparte sus pookalams, imágenes de sadhya, videos familiares e incluso atuendos y joyas relacionados con Onam.
El Verdadero Mensaje de Onam en Dubái
En última instancia, Onam en Dubái es más que un festival; es una demostración de la fuerza de la comunidad y la preservación de la identidad cultural. La comunidad india da un ejemplo de cómo mantener las raíces mientras se vive en otro país, permaneciendo abierta a otras culturas también. Onam celebra recuerdos, nuevas experiencias, comidas compartidas y diversidad, todo encajando perfectamente en el mundo vibrante e inclusivo de Dubái.
(Fuente: Basado en el festival de Onam en Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.