Omán lidera con impuesto sobre la renta

¿Impuesto Sobre la Renta en el Horizonte? El Ejemplo de Omán Podría Inspirar a los Estados del Golfo
Durante décadas, los países del Golfo Pérsico han operado sus economías dependen de los ingresos del petróleo, lo que les permitió evitar gravar los ingresos de sus ciudadanos. Ahora, sin embargo, pueden haber cambios en el horizonte. A partir de 2028, Omán introducirá el impuesto sobre la renta personal, sentando un precedente para otros estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que también están buscando formas de diversificar sus ingresos fiscales.
Omán: Un Pionero en el Campo del Impuesto Sobre la Renta
Desde enero de 2028, Omán introducirá un 5 por ciento de impuesto sobre la renta personal a los residentes que ganen al menos 42,000 riales omaníes anualmente (aproximadamente 400,000 dirhams). Esto afecta al 1 por ciento más rico del país y sirve como un primer paso para expandir el sistema fiscal. Aunque la forma actual tendrá un impacto moderado en los ingresos, la decisión es simbólicamente significativa, ya que es el primer impuesto de este tipo en la región del CCG.
Los expertos sugieren que el movimiento de Omán podría guiar a otros países del Golfo que enfrentan desafíos similares, como reducir la dependencia de las fuentes de energía fósiles o mantener la estabilidad presupuestaria.
¿Qué Ingresos Estarán Sujetos al Impuesto?
Los detalles exactos aún no se han revelado, pero pueden surgir varios tipos de tributación de ingresos. No obstante, el sistema permitirá varias exenciones y deducciones, que pueden incluir:
- Gastos educativos y de salud,
- Zakat y donaciones caritativas,
- Ingresos obtenidos en el extranjero (temporalmente exentos),
- Patrimonio heredado o donado,
- Ingresos de la venta de una residencia secundaria.
Estas bonificaciones y exenciones únicas pueden ayudar a la planificación fiscal y reducir la carga sobre la población.
¿Podrían Seguir el Ejemplo los Estados Vecinos?
Aunque ningún otro estado del Golfo ha anunciado oficialmente la introducción del impuesto sobre la renta personal, los analistas económicos creen que el tema podría resurgir en los próximos años, especialmente si el sistema de Omán funciona bien y no causa tensiones sociales.
Los países del CCG ya han realizado reformas de impuestos indirectos, como la introducción del IVA en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, por lo que el impuesto sobre la renta personal podría ser el próximo paso. El objetivo es claro: desarrollar una economía sostenible, independiente del petróleo, capaz de asegurar el equilibrio fiscal a largo plazo.
¿Qué Podemos Esperar en el Futuro?
La decisión de Omán podría no desencadenar una avalancha inmediata, pero ciertamente vale la pena observar sus consecuencias. Si el sistema implementado goza de aceptación social y proporciona una fuente de ingresos estable para el estado, otros países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos o Catar, podrían examinar la posibilidad de introducirlo.
(Fuente del artículo: Anuncio de Omán.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.