Miles en EAU Oran por Lluvia con Fe

Oración Especial por la Lluvia en EAU: Miles se Volcaron hacia Alá con Humildad y Gratitud
El viernes, los Emiratos Árabes Unidos unieron a creyentes de todas partes del país para una oración especial. La Salat Al Istisqa, una oración por la lluvia, es una antigua tradición islámica proclamada cuando ha habido un período prolongado sin lluvias. Esta oración fue convocada a pedido del presidente de la nación, quien instó a la población a volcarse hacia Alá con humildad y gratitud, pidiendo lluvia y misericordia para el país.
Llamado Presidencial: Oración por Lluvia, Compasión y Gratitud
El llamado para la oración especial se hizo a principios de esta semana por iniciativa del presidente de los EAU, quien, siguiendo la tradición islámica, pidió a la gente volverse hacia Alá con arrepentimiento, humildad y esperanza, especialmente durante períodos de sequía. El Ministerio de Awqaf anunció que la oración por la lluvia se llevaría a cabo en cada mezquita donde generalmente se realizan las oraciones del viernes.
Para los fieles, la participación no solo era un deber religioso, sino también una profunda experiencia comunitaria y espiritual, durante la cual se volcaron colectivamente hacia Alá, confiando en que la oración conjunta sería escuchada.
Llegada Temprana y Cohesión Comunitaria
En varios distritos de Sharjah, los creyentes se dirigieron a las mezquitas mucho antes de lo habitual. En una mezquita en Al Nahda, por ejemplo, comenzaron la oración del viernes a las 12:15 PM para permitir tiempo para la Salat Al Istisqa, programada oficialmente para las 12:45 PM en todo el país. Aquellos que terminaron la oración antes alertaron a los nuevos llegados para que se quedaran para la oración especial.
Un creyente compartió: "Tan pronto como terminamos la oración del viernes, les dijimos a aquellos que llegaron después que no se fueran a casa porque la Salat Al Istisqa aún estaba por venir. Fue bueno ver a la gente quedarse junta y levantar sus manos al cielo, pidiendo lluvia".
Las Mezquitas de Dubái También Ajustaron los Horarios
En varios distritos de Dubái, la oración por la lluvia también se llevó a cabo, modificándose el horario habitual en algunos lugares. En ciertas mezquitas, la oración de Istisqa comenzó a las 12:40 PM, mientras que la oración del viernes comenzó solo a la 1:20 PM. La oración especial consistió en dos rakahs, similar en formato a la oración del Eid, con múltiples takbirs y súplicas comunitarias.
Después de la oración, el imán recitó una larga y emotiva dua, pidiendo a Alá misericordia y bendiciones sobre la tierra y su gente. Durante los casi 15 minutos de dua, muchos alzaron las manos al cielo con lágrimas, creando una atmósfera única de devoción y solidaridad.
Los Lugares de Trabajo Permitieron la Participación
Muchos informaron que sus empleadores también los apoyaron para llegar a tiempo a las mezquitas. Un trabajador invitado en un sitio de construcción mencionó que su líder les permitió salir del área de trabajo temprano para participar en la oración. Él y sus colegas llegaron a la mezquita a las 12:30 PM para orar por lluvia, atendiendo al llamado del presidente.
Para ellos, también, la experiencia fue especial. Durante la dua después de la oración, sintieron una profunda paz y se sintieron agradecidos de formar parte de una comunidad así en un país cuyo desarrollo y prosperidad están estrechamente vinculados a las bendiciones del entorno natural.
Significado de la Salat Al Istisqa en la Tradición Islámica
La oración por la lluvia es una importante tradición espiritual en la cultura islámica, practicada desde la época del Profeta cuando la sequía amenazaba a la comunidad. Esta oración no es solo por la lluvia, sino también una expresión de arrepentimiento, gratitud y responsabilidad por la comunidad. En tales momentos, los creyentes oran no solo por sí mismos, sino por toda su sociedad y entorno.
La iniciativa del presidente de los EAU para que toda la nación se vuelque hacia Alá tiene un poderoso simbolismo. Llama la atención sobre los desafíos ambientales mientras fortalece la identidad nacional construida sobre valores compartidos.
El Impacto de la Oración Comunitaria Va Más Allá de Pedir Lluvia
Aunque el objetivo principal es obtener lluvia, tales oraciones llevan significados espirituales y sociales mucho más profundos. Durante un evento comunitario como este, los fieles reevalúan su relación con la naturaleza, el Creador, entre ellos y la sociedad. La gente se mueve junta, respira al unísono y se recuerda colectivamente que cada éxito, desarrollo y prosperidad depende de la gracia divina.
Resumen
La Salat Al Istisqa realizada en los EAU no solo fue una práctica religiosa, sino también un ejemplo de solidaridad comunitaria, humildad y esperanza. Miles levantaron sus manos en las mezquitas de Dubái y otros emiratos, pidiendo a Alá que bendiga al país con lluvia y misericordia. Tales eventos nos recuerdan el profundo significado de las tradiciones y el poder activo de la fe compartida incluso en el mundo moderno.
(Fuente del artículo: Basado en la exhortación del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.