Lluvias y Tormentas Golpean el Clima de EAU

Las Tormentas y Lluvias Llegan a Emiratos Árabes Unidos – ¿Qué Significa Esto para los Próximos Días?
El clima en los Emiratos Árabes Unidos se encuentra una vez más en un punto de inflexión. Según el Centro Nacional de Meteorología (NCM), se esperan tormentas y lluvias durante los próximos dos días en algunas áreas orientales, meridionales y del interior del país. Las recientes advertencias indican que estos cambios climáticos no solo suponen inconvenientes para el transporte y las actividades de ocio, sino que también subrayan la importancia de las medidas de seguridad.
¿Qué está detrás del clima esperado?
De acuerdo con el NCM, la causa principal de la inestabilidad climática es el movimiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ) desde el sur, junto con el avance de los sistemas de baja presión en superficie y en altura también desde el sur. Estos factores colectivamente inducen el flujo de masas de aire húmedo desde el Mar Arábigo y el Golfo de Omán, que brindan condiciones favorables para la formación de nubes convectivas, particularmente sobre las montañas orientales del país.
Estas nubes suelen estar asociadas con precipitaciones intensas, relámpagos y truenos, que pueden tener impactos ambientales significativos a corto plazo en climas desérticos y semi-desérticos.
¿Dónde se espera la mayor cantidad de lluvia?
Según el centro meteorológico, se espera principalmente lluvia del miércoles al jueves en las áreas orientales y meridionales, pero la zona de tormenta eléctrica también puede extenderse a algunas regiones del interior. Debido a las condiciones topográficas en la región de las Montañas Hajar, hay una alta probabilidad de formación de células de tormenta.
La cantidad de precipitación puede variar en intensidad, a veces acompañada de vientos racheados y tormentas de polvo que reducen la visibilidad, especialmente en áreas desérticas del interior y abiertas.
Cambios en las condiciones de viento y visibilidad
El movimiento del aire también cambiará significativamente. La dirección del viento cambiará de sureste a noreste, generalmente moderada en fuerza, pero puede volverse fuerte o tormentosa alrededor de las nubes convectivas. Esto puede causar especialmente tormentas de polvo y arena en áreas arenosas y abiertas, llevando a reducciones repentinas en la visibilidad.
Estas condiciones requieren mucha precaución en el transporte por carretera, especialmente en autopistas. Debido a la baja visibilidad, carreteras resbaladizas y posibles desbordamientos de agua, se aconseja a los viajeros revisar siempre las alertas meteorológicas locales e informes de tráfico antes de viajar.
El estado del mar
En el Golfo Arábigo y el Golfo de Omán, el mar estará ligeramente o moderadamente agitado en los próximos días. Aunque no se esperan condiciones tormentosas severas, se aconseja a quienes salen al mar, particularmente barcos pequeños o yates, consultar los últimos datos meteorológicos antes de zarpar.
Aumento de la temperatura diurna y la humedad
Antes y a menudo inmediatamente después de las tormentas, típicamente ocurren altas temperaturas diurnas asociadas con un aumento de la humedad atmosférica. Esto no solo hace incómodas las actividades al aire libre, sino que también representa riesgos para la salud, especialmente para los ancianos, niños pequeños o aquellos con enfermedades crónicas. Debido a la incomodidad asociada con el calor y la humedad, es importante que todos beban suficientes líquidos y eviten exposiciones prolongadas a la luz solar directa.
¿A qué deben prestar atención los residentes y visitantes?
El NCM aconseja a todos los ciudadanos y residentes:
Evitar acercarse a cursos de agua durante períodos tormentosos, ya que pueden desarrollarse inundaciones rápidas en estos.
No estacionar bajo árboles o techos de estructura suelta y carteles, que pueden ser peligrosos en tormentas de viento.
Seguir los anuncios del NCM y oficiales para estar informados sobre cualquier advertencia, alerta o cambio en el tráfico.
¿Qué significa esto a largo plazo?
Dicha inestabilidad periódica en el clima de los EAU está volviéndose cada vez más común, especialmente al final del verano y al comienzo de la temporada de otoño. Estos no solo tienen un impacto a corto plazo en la vida diaria, sino que también plantean desafíos ambientales e infraestructurales, particularmente en áreas donde las precipitaciones son escasas y los sistemas de drenaje pueden no estar completamente implementados.
Estos eventos también brindan la oportunidad de resaltar los impactos regionales del cambio climático y alentar a la sociedad a adaptarse, ya sea en planificación urbana, seguridad en el transporte o gestión de riesgos.
Resumen
En los próximos dos días se espera un clima afectado por tormentas y lluvias en algunas regiones de los EAU. Los cambios son impulsados por el movimiento de la Zona de Convergencia Intertropical y los efectos de los sistemas de baja presión. En las áreas orientales y meridionales, así como algunas regiones del interior, también se esperan relámpagos, tormentas de polvo y reducciones repentinas en la visibilidad. El mensaje clave para los residentes y visitantes es mantenerse informados, ser cautelosos y seguir las alertas meteorológicas oficiales para su seguridad.
(Fuente: Centro Nacional de Meteorología (NCM) img_alt: Un raro día lluvioso en las calles laterales de Deira, Dubái.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.