La llegada del Safriyyah: Otoño en EAU

La Transición de Otoño en Emiratos Árabes: Estrellas, Vientos y Cambio Estacional
Tras el periodo más caluroso del año, los Emiratos Árabes Unidos entran en una nueva era: la etapa de transición al otoño, que marca el comienzo de la temporada de Safriyyah. Esta temporada simboliza tanto el alivio del intenso calor como la transformación gradual de la naturaleza. Aunque las primeras semanas de septiembre todavía están marcadas por intensas olas de calor y alta humedad, la aparición estacional de la estrella Suhail sirve como una señal importante: el clima comienza una lenta pero segura transición.
Constelaciones y Estaciones: La Importancia de Al Jabha
En la región, los cambios en el clima no se monitorean sólo a través de métodos meteorológicos, sino también mediante observaciones astronómicas centenarias. La temporada otoñal comienza oficialmente con la aparición de la constelación Al Jabha, que pertenece al primer grupo otoñal de mansiones lunares. Esta constelación está compuesta por cuatro estrellas brillantes, y a medida que se mueven de sur a norte, sirven como indicadores para los agricultores y pastores.
Una de las estrellas más brillantes del grupo, Al-Malik, conocida como el "corazón del león", se destaca en el cielo nocturno con su color blanco azulado y su extraordinario brillo. Estas estrellas han servido como brújulas para los habitantes del desierto durante milenios, ayudándoles a predecir estaciones y clima.
Los Periodos de Al Safri y Al Wasm
A partir del 6 de septiembre, el periodo de Al Safri es la primera temporada otoñal oficial en la Península Arábiga. Esta fase de transición cae entre el final del verano (Al Qayz) y el comienzo del invierno, y dura hasta el 15 de octubre, cuando concluye la temporada de Al Wasm. Durante este tiempo, las temperaturas pueden no bajar drásticamente, pero el clima se suaviza gradualmente. Las mañanas a menudo están marcadas por niebla y rocío, causados por vientos húmedos del sureste.
Estos vientos activan la formación de nubes cúmulo, particularmente en la región de las Montañas Hajar, pero también afectan las Montañas Sarawat en el sur de Arabia Saudita y Yemen. Las temperaturas del suelo pueden ser más bajas desde mediados de septiembre al amanecer, especialmente cerca de cuerpos de agua como lagos abiertos.
Cambios Más Fuertes a Mediados de Octubre
A medida que la temporada de Safriya alcanza su punto máximo alrededor de mediados de octubre, el frío temprano en la mañana se intensifica. Los llamados vientos Akidib comienzan a fortalecerse, trayendo aire más fresco y nubes desde el norte. Esto acelera la caída de las temperaturas y prepara el terreno para las actividades agrícolas.
Según algunos cálculos tradicionales, como el sistema Durur, la Safriyyah dura hasta finales de noviembre, hasta la aparición de la estrella Al Samak. Por lo tanto, este periodo puede representar una transición otoñal de hasta tres meses.
Reacción de la Naturaleza al Cambio de Otoño
La temporada de Safriya no sólo tiene importancia meteorológica o astronómica, sino que también sirve como un periodo económico y ecológico esencial. La temporada agrícola otoñal comienza oficialmente durante este tiempo. Las semillas se plantan en invernaderos sombreados y protegidos para protegerlas del aún intenso sol y los vientos secos. Para principios de octubre, muchos lugares comenzarán la trasplantación final de plántulas y arbolitos.
La cosecha de dátiles también tiene lugar durante este tiempo, junto con la maduración de varias frutas como granadas y limones. Este periodo es particularmente activo para la agricultura y es una parte crucial del ciclo económico rural en los Emiratos Árabes Unidos.
Florecimiento de Plantas Silvestres y Estilo de Vida Estacional
Durante Al Safriyyah, varias especies de plantas nativas florecen, habiéndose adaptado bien al entorno desértico. Entre estas se encuentran tipos de arbustos desérticos como las espinas de lagarto, shaflah, ashkhar, marakh, colocinta, khrit, ashraj, sidr, awsaj, qutb y algunas especies de acacia. Estas plantas desempeñan un papel esencial en el ecosistema local, proporcionando alimento y hábitat para la fauna del desierto.
Tradicionalmente, este periodo también marcaba el inicio de la migración para los pueblos de la Península Arábiga: la gente dejaba sus hogares urbanos y comenzaba una vida pastoral en el desierto, buscando lluvia y pastizales. El nombre Safriyyah en sí se refiere a la palabra árabe Al-Sifr, que significa inicio o partida, aludiendo al abandono de hogares y al comienzo de un nuevo ciclo.
Una Temporada que Conecta Pasado y Presente
En los Emiratos Árabes Unidos, la transición otoñal no es meramente un evento meteorológico sino un periodo de profunda significancia cultural y económica. El Al Safri y el siguiente Al Wasm no sólo traen alivio tras el intenso calor, sino que también presentan nuevas oportunidades: la naturaleza revive, la tierra se vuelve cultivable y las comunidades se adhieren a antiguas tradiciones, alineándose con el ritmo de la temporada.
Detrás de las modernas ciudades de los Emiratos, como Dubái, yace un sistema climático que se comunica con estrellas, vientos y plantas estacionales. Este conocimiento ancestral sigue vivo y continúa moldeando los cambios estacionales del país a través de generaciones.
(El artículo se basa en un anuncio de la Sociedad de Astronomía de los Emiratos.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.