La IA y Conexiones Humanas en EAU

Conexiones Humanos-AI en Emiratos Árabes – El Futuro del Trabajo
En los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el uso de la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento explosivo, y esta tendencia ya no se limita a los sectores tecnológicos. Según la investigación más reciente, para 2025, el 80 por ciento de los trabajadores utilizarán IA en su trabajo diario, en comparación con el 56 por ciento del año pasado. Con esto, los EAU ocupan el segundo lugar a nivel mundial en prevalencia de IA después de India, un logro notable que refleja el compromiso del país con la transformación digital.
Los Efectos Positivos de la IA en los Lugares de Trabajo
Uno de los hallazgos más interesantes es que el 39 por ciento de los encuestados cree que el uso de la inteligencia artificial les proporciona más tiempo libre para cultivar relaciones y colaborar con colegas. En lugar de excluir el elemento humano, la IA permite a los empleados trabajar de manera "más inteligente" al automatizar tareas repetitivas y que consumen tiempo, dando espacio al pensamiento creativo y la conexión social.
Un Segundo Trabajo: Dominar Habilidades de IA
Mientras el uso de IA se vuelve más extendido, el proceso de aprender y adaptarse resulta abrumador para muchos. Según la investigación, el 73 por ciento de los profesionales sienten que dominar las habilidades requeridas para IA es como tener un segundo trabajo. Muchos están invirtiendo su propio tiempo y dinero para mantenerse al día con los avances tecnológicos: el 74 por ciento se mejora a sí mismo utilizando recursos gratuitos y programas de capacitación de la empresa.
Sin embargo, el ritmo rápido del cambio también ejerce presión sobre los empleados: el 48 por ciento reporta un aumento de las expectativas, mientras que el 65 por ciento siente que necesitan usar IA de maneras más creativas y avanzadas en sus tareas diarias.
Las Conexiones Humanas Siguen Siendo Fundamentales
Si bien la inteligencia artificial puede procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones eficientes, el papel de las conexiones humanas no disminuye, por el contrario, se valora cada vez más. Según el 85 por ciento de los empleados de EAU, los colegas confiables proporcionan ideas que la IA no puede reemplazar. El 82 por ciento cree que las conexiones personales pesan más significativamente en la búsqueda de empleos y el desarrollo de carrera que las calificaciones formales.
Esto es particularmente importante para los jóvenes profesionales: el 74 por ciento dice que el networking es crucial para sus éxitos profesionales iniciales. Otro 33 por ciento informó específicamente que las conexiones personales han llevado a oportunidades laborales o avances en la carrera.
El Futuro del Trabajo: IA + Humano = Éxito
En los EAU, está claro que la IA no está pensada para eliminar empleos, sino aparece como una herramienta para mejorar la eficiencia y transformar la cultura laboral. El 77 por ciento de los encuestados son optimistas sobre el impacto de la IA en el trabajo diario, mientras que el 81 por ciento disfruta experimentando con nuevas tecnologías.
El estudio también revela que el 79 por ciento de los trabajadores cree que un entorno laboral de apoyo es más importante que nunca, y más personas buscan conexiones en comunidades en línea para mantenerse al día y reunir nuevas ideas.
La IA está en Todas Partes – Pero No para Todo
Según el Ministro responsable de inteligencia artificial en los EAU, el uso de IA en el país prácticamente ha alcanzado el 100 por ciento, aunque muchos no se dan cuenta. Cada vez que alguien busca en Google, ve un video en YouTube o usa redes sociales, trabaja con la ayuda de la IA.
Esta integración cotidiana ayuda a que la IA no se mantenga aislada, sino que se presente naturalmente como una parte integral del entorno digital. Sin embargo, la presencia humana, la empatía y la construcción de comunidad siguen siendo indispensables. La inteligencia artificial es efectiva, pero no empática. Rápida, pero no intuitiva. Por eso es tan importante que las empresas y los líderes se centren no solo en las posibilidades técnicas de la IA, sino también en el factor humano.
Resumen
El papel de la IA en los lugares de trabajo de los EAU ha aumentado dramáticamente, y paralelamente han surgido nuevos desafíos y oportunidades. Los empleados están aprendiendo más, desarrollándose a sí mismos y adaptándose al entorno cambiante. A pesar de todo esto, las conexiones humanas continúan sirviendo como un puente entre las oportunidades que ofrece la IA y el éxito profesional.
Dubái y todo los EAU están poniendo un ejemplo de cómo el avance tecnológico y la centralidad humana pueden reforzarse simultáneamente, avanzando hacia un futuro donde la IA no reemplace, sino complemente a los humanos.
(El artículo se basa en una nueva investigación de LinkedIn.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.