La Guía Michelin 2026 ilumina Abu Dhabi

El Mapa Gastronómico de Abu Dhabi Brilla: Nueva Guía Michelin 2026
El mapa gastronómico de Abu Dhabi brilla cada vez más con la publicación de la cuarta edición de la Guía Michelin, que alcanzó un nuevo hito en 2026. La ceremonia celebrada en las impresionantes salas del Emirates Palace Mandarin Oriental no solo trató de otorgar estrellas, sino también de cómo la ciudad se está convirtiendo en un destino gastronómico significativo en el escenario global.
Tres restaurantes retienen sus estrellas Michelin
La edición de este año mantiene a tres restaurantes—Erth, Hakkasan y Talea de Antonio Guida—sosteniendo con éxito su estatus de una estrella. Estos establecimientos ya habían captado la atención el año pasado y continúan demostrando que son dignos del reconocimiento de los inspectores Michelin. Una calificación de una estrella indica cocina excelente que “vale la pena detenerse”.
El chef Lee Kok Hua de Hakkasan presentó platos como Yuzu Crunch y dumplings de trufa negra y mariscos en los premios, entre otras especialidades inspiradas en Asia que representan el espíritu del restaurante.
Nuevos restaurantes Bib Gourmand – Gran calidad a excelente precio
Uno de los desarrollos más emocionantes este año fue la concesión de las calificaciones Bib Gourmand, otorgadas a restaurantes que ofrecen comidas de calidad a precios asequibles. Tres nuevos establecimientos se unieron a esta lista:
3 Fils Abu Dhabi – el homólogo del conocido restaurante de Dubái, que abrió sus puertas en la capital en julio.
Bua Thai Café – ofreciendo auténtica cocina tailandesa en un ambiente amigable.
Goldfish – conocido por su presentación moderna y creativa pero con precios asequibles.
Junto a estos, diez restaurantes ahora ostentan el estatus de Bib Gourmand en Abu Dhabi, incluyendo favoritos perennes como Beirut Sur Mer, Otoro y Ryba, que ya habían sido destacados el año pasado.
Otros 43 restaurantes en la selección Michelin
La Guía Michelin no solo otorga estrellas y reconocimientos Bib Gourmand, sino que también publica una selección curada de restaurantes que brindan un servicio de calidad que se destaca localmente. Este año se agregaron ocho nuevos nombres, entre ellos:
Antonia – cocina italiana moderna con elegancia relajada.
Cipriani Dolci – postres clásicos reinventados.
Sand & Koal – platos a la parrilla con sabores audaces.
Novikov Abu Dhabi – fusión asiático-europea con presentación moderna.
La selección incluye lugares icónicos como Zuma, La Petite Maison, Punjab Grill y Oak Room, luminarias de larga data en la escena gastronómica.
Premios especiales y reconocimientos
La velada también sostuvo galardones especiales:
Joven Chef del Año: Vittorio Nania de Villa Toscana, cuyos platos toscanos clásicos están inspirados en las recetas de su abuela.
Apertura del Año: 3 Fils Abu Dhabi, reconocido por los inspectores Michelin por su "excepcional cocina japonesa moderna".
Premio al Servicio: Ricardo Bout de Ray’s Grill, destacado por ofrecer una “experiencia gastronómica inigualable” con servicio cálido y profesional.
Premio al Cóctel: Maria Luz Garcia y Mahesh Dhami del equipo de Strawfire por Ross Shonhan, quienes elevaron la oferta de bebidas del restaurante con sus cócteles clásicos pero inventivos.
Pérdida de una estrella y desafíos futuros
Aunque la noche de premios fue principalmente celebratoria, marcó la primera instancia en la historia de la Guía Michelin de Abu Dhabi de un restaurante perdiendo su estrella. Los inspectores enfatizaron la importancia continua del mantenimiento de la calidad.
La lista de este año comprende 56 restaurantes, en comparación con los 42 del año pasado, indicando claramente el paisaje culinario en constante evolución y la creciente atención internacional de Abu Dhabi.
Abu Dhabi en el mapa culinario global
La Guía Michelin sirve no solo como un sistema de calificación sino como una guía para aquellos que buscan experiencias culinarias de clase mundial. Según el director internacional de Michelin, Abu Dhabi ahora “merece un viaje por sí mismo”, probando que puede destacarse como un destino gastronómico.
Esta tendencia se alinea con premios anteriores en Dubái, como el Trèsind Studio, el primer restaurante indio en lograr tal reconocimiento internacional.
Conclusión
La edición 2026 de la Guía Michelin para Abu Dhabi proporciona más evidencia de los estándares culinarios ascendentes de clase mundial de los EAU. Ya sea buscando experiencias gastronómicas de lujo en restaurantes con estrellas o aventuras gastronómicas asequibles en la categoría Bib Gourmand, Abu Dhabi ofrece algo especial para todos.
Los restaurantes de la ciudad presentan no solo comida sino historias, cultura y pasión, vistas a través de la creciente atención internacional. Estos premios y galardones motivan a los restaurantes a apuntar más alto y enriquecer aún más el paisaje culinario de Abu Dhabi.
(Fuente: Basado en el anuncio de la Guía Michelin 2026.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


