Jóvenes Salvaguardan Desiertos de EAU

Jóvenes Voluntarios Limpian Desiertos en EAU: Una Misión Conmovedora por la Naturaleza
A medida que el invierno se acerca en los Emiratos Árabes Unidos, cada vez más residentes y turistas se dirigen al desierto para disfrutar del aire fresco, picnics, exhibiciones de autos y la experiencia de acampar. La proximidad a la naturaleza es un atractivo especial, pero se está volviendo cada vez más común que los visitantes dejen basura a su paso. La basura descuidada no solo estropea el paisaje, sino que también amenaza el ecosistema desértico. Sin embargo, un número creciente de jóvenes no se queda de brazos cruzados y toma la iniciativa de limpiar por su cuenta, sin ninguna organización oficial.
El Cambio Comienza Desde la Base
Una de las iniciativas de limpieza del desierto más conocidas comenzó en la región de la Salida 116 cerca de Ras Al Khaimah en 2022, cuando dos amigos comenzaron a recoger basura de las dunas de arena ellos mismos. Inicialmente eran solo dos, pero rápidamente se convirtió en un movimiento de voluntarios que ahora atrae a varias docenas de participantes cada semana.
Los jóvenes compran bolsas de basura, agua, y a veces incluso alquilan camiones a su propio costo para retirar los desechos acumulados. Negocios locales y tiendas también han colaborado ofreciendo pequeños obsequios para incentivar a los voluntarios. La meta no es solo recolectar basura, sino también moldear la actitud de las personas y promover la conciencia ambiental.
Más Siguen el Ejemplo
Según los voluntarios, cada vez más excursionistas y campistas ahora se preocupan por la limpieza, empacando sus pertenencias y no dejando basura en la arena. Este cambio pequeño pero significativo ya es un gran logro para ellos.
Uno de los entusiastas miembros del equipo, que ha estado involucrado activamente en las limpiezas durante más de dos años, dijo que cada fin de semana durante los meses de invierno apuntan a nuevas ubicaciones. Sin embargo, la limpieza en el desierto representa un serio desafío físico: largas caminatas en arena suave, cargar bolsas pesadas y escalar dunas, todo pone a prueba a los voluntarios.
La Seguridad es Lo Primero
El equipo pone gran énfasis en la seguridad, con varios miembros capacitados en primeros auxilios y equipados con dispositivos de emergencia y comunicación. Ha habido casos en los que tuvieron que ayudar a visitantes perdidos o solicitar ayuda para accidentes menores.
La motivación para los voluntarios proviene del amor por su país y del orgullo de representar a la juventud de los Emiratos. Declaran que no buscan reconocimiento ni apoyo oficial, es una iniciativa nacida del corazón que los une por una causa común.
El Poder de las Redes Sociales
En los últimos años, la popularidad de la zona de la Salida 116 y otros lugares desérticos se ha disparado gracias a los videos y fotos que circulan en redes sociales. Sin embargo, junto al aumento de atención vino el problema: más personas llegaron y la cantidad de basura creció.
Los videos, aunque espectaculares, no reflejan el arduo trabajo representado por las largas horas, millas y elevaciones cubiertas durante las limpiezas. Según los voluntarios, la sensación que obtienen al ver un área limpia hace que todo el esfuerzo valga la pena.
Sus esfuerzos han sido reconocidos con el tiempo por negocios locales, que ayudan con regalos, herramientas o apoyo logístico. La colaboración ha crecido más allá de las acciones meramente: está lentamente convirtiéndose en un movimiento social al que cada vez más personas se unen.
Más Allá de la Recolección de Basura
Voluntarios en Dubái enfrentan una situación similar. Las excursiones al desierto y los viajes de campamento de fin de semana traen problemas de basura de temporada en temporada. Mientras que los servicios municipales logran limpiar a lo largo de las carreteras principales, llegar a áreas más profundas es significativamente más difícil y a menudo se descuida.
Por eso la participación ciudadana es crítica, no solo para esperar soluciones de las autoridades, sino para tratar la protección de la naturaleza como una responsabilidad comunitaria. Un desierto limpio no es solo un problema estético, sino también un deber nacional y moral.
El desierto es parte del patrimonio nacional, dicen los voluntarios, y su condición refleja la actitud y los valores de los residentes. Un paisaje lleno de basura sugiere indiferencia hacia nuestro entorno. Un ambiente cuidadosamente mantenido, sin embargo, transmite respeto y un sentido de responsabilidad.
El Futuro Pertenece a la Juventud
Varias organizaciones, como 'Clean Up UAE' o el Emirates Environmental Group, organizan regularmente campañas ambientales. Estas no solo se centran en la limpieza, sino también en educar, construir comunidad e inculcar conciencia de que la protección del medio ambiente no es una tarea estacional sino un modo de vida.
El ejemplo de los jóvenes voluntarios demuestra que se pueden lograr cambios serios con un poco de determinación. Recoger botellas y bolsas de plástico desechadas puede parecer una tarea simple, pero detrás de ella hay una creencia mucho más profunda en un futuro compartido.
Si los jóvenes aprenden a respetar y proteger la naturaleza hoy, construirán una sociedad donde la responsabilidad, la solidaridad y la sostenibilidad no sean solo palabras, sino actos reales.
(Fuente del artículo narrativas de residentes voluntarios de EAU) img_alt: Desierto arenoso de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


