EAU, Tecnología, Estilo de Vida2025. 04. 17

Inteligencia Artificial en Salud: Clave del Futuro

Enfermera teniendo una videollamada con un médico para consulta remota y telemedicina.

Mientras que la esperanza de vida global sigue aumentando, el acceso a la atención médica se está volviendo cada vez más difícil en muchas partes del mundo, advierten expertos. Las conferencias del segundo día de la Semana Global de la Salud de Abu Dhabi señalaron unánimemente que la tecnología, particularmente la inteligencia artificial, podría desempeñar un papel crucial para aliviar la crisis.

Sistema desequilibrado: costos en alza, acceso en declive

Durante la discusión titulada Sistemas de Salud del Siglo XXI, los expertos destacaron que el sector de la salud está experimentando una transformación significativa en todo el mundo. La escasez de trabajadores de la salud y el drástico aumento de los costos de tratamiento están ejerciendo una presión intensificada sobre los proveedores. Las sociedades envejecidas ejercen aún más presión sobre los sistemas de salud, mientras que la clase media encuentra cada vez más difícil costear servicios básicos.

Según las últimas estimaciones, las pérdidas económicas derivadas de enfermedades crónicas, tipos de cáncer y trastornos raros podrían alcanzar los $50 billones a nivel mundial si las tendencias actuales continúan.

Inteligencia Artificial y Pacientes Informados: Una Nueva Era

Con el avance de la atención médica digital, la conciencia sobre la salud del paciente se vuelve cada vez más significativa. Esto significa que las personas saben más sobre sus propias condiciones, participan activamente en la toma de decisiones y demandan un nivel mucho más alto de información.

Este fenómeno presenta nuevos desafíos para los trabajadores de la salud, quienes no solo deben mantener sus conocimientos actualizados, sino también desarrollar continuamente su conocimiento relacionado con lo digital y la inteligencia artificial. En el futuro, la confianza entre el paciente y el proveedor dependerá cada vez más de cuán bien los profesionales de la salud puedan aplicar la tecnología moderna.

Modelos de Negocio Repensados y Cooperación Global

Para que la atención médica sea sostenible, replantear los modelos de negocio es esencial. La reasignación de roles entre las compañías de seguros, fabricantes farmacéuticos y proveedores podría ser la clave para hacer que los sistemas de salud sean accesibles y eficientes a largo plazo.

Los expertos coincidieron en que sin cooperación internacional e innovaciones escalables, la crisis global de salud no se puede gestionar. La mayor amenaza es la falta de flexibilidad en los sistemas actuales, como lo demostró la pandemia de COVID. Para prepararse para futuras pandemias o crisis, se necesitan infraestructuras que puedan responder rápida y efectivamente.

La Tecnología como Aliada – No como Sustituto

Las conferencias enfatizaron repetidamente que la tecnología no está destinada a reemplazar el factor humano, sino a apoyarlo. La inteligencia artificial, por ejemplo, puede asistir a los médicos en el diagnóstico temprano, la evaluación de riesgos e incluso en la personalización de terapias individuales.

El objetivo no es meramente la innovación, sino asegurar que las nuevas tecnologías realmente lleguen a quienes más las necesitan, incluidas las áreas rurales, la población anciana y los grupos sin seguro adecuado.

El Futuro de la Atención Médica: Prevención, Resiliencia, Equidad

La base de un modelo de atención médica sostenible es la prevención, la intervención temprana y un enfoque centrado en el estilo de vida. Los sistemas obsoletos basados únicamente en costes solo aumentan aún más la desigualdad y la sobrecarga. Según las nuevas directrices, los sistemas de salud deben ser proactivos, teniendo en cuenta las necesidades cambiantes de la sociedad.

Iniciativas como localizar y hacer accesibles las terapias génicas o extender programas de prevención dirigidos ya muestran cómo construir una atención médica centrada en las personas y a prueba de futuro.

Resumen: La conferencia de salud celebrada en los EAU destacó claramente que la atención médica global está en una encrucijada. Los costos crecientes y el acceso en declive plantean serios riesgos sociales y económicos. Sin embargo, la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, abre nuevas oportunidades para crear una atención médica sostenible y justa. Los desafíos son enormes, pero las soluciones ya están tomando forma; cuán efectivas serán depende de cuán dispuesta esté el mundo a cooperar y adaptarse.

(El artículo se basa en las discusiones en la Semana Global de la Salud de Abu Dhabi.)

Última actualización: 2025. 04. 17 17:47

Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.

Últimas noticias