¿Hacia dónde van los precios del oro?

Tendencias del precio del oro en Dubái: ¿Hacia dónde va este metal precioso?
El oro ha sido un símbolo de riqueza, estabilidad de valor y seguridad durante milenios, desempeñando un papel significativo en centros de comercio internacional como Dubái. En los últimos años, los precios del oro se han disparado a alturas sin precedentes. Sin embargo, parece estar en el horizonte una nueva era: los analistas sugieren que podría seguir una disminución significativa, mientras que los escenarios más optimistas preveen precios que podrían alcanzar hasta los $4,600 por onza.
Situación actual en el mercado del oro de Dubái
En Dubái, el precio del oro de 24 quilates ha rondado los 400 dirhams por gramo en los últimos meses, mientras que el oro de 22 quilates se comercializó aproximadamente a 375 dirhams. Aunque estos precios fluctúan debido a los movimientos internacionales de divisas y la tasa de cambio del dólar, se ha observado una tendencia lateral durante más de cinco meses. Este estado de las cosas pone a prueba la paciencia de los comerciantes e inversionistas de oro ya que no han ocurrido caídas significativas ni incrementos sostenidos.
A finales de agosto de 2025, según el Dubai Jewellery Group, el oro de 24 quilates abrió a 405.5 dirhams, un poco menos que el precio de cierre del fin de semana de 406.25 dirhams. Otras categorías de quilates también mostraron una leve tendencia a la baja: 22K abrió a 375.5 dirhams, 21K a 360.25 y 18K se situó en 308.75 dirhams.
Impactos en el mercado global y factores geopolíticos
Una gran pregunta se cierne sobre el mercado global del oro: ¿los precios romperán las resistencias técnicas y volverán a subir, o se producirá una corrección? El oro al contado actualmente está valorado alrededor de $3,364 por onza, una ligera disminución del 0.23%.
Las dinámicas del mercado del oro están influenciadas por varios factores globales, siendo uno de los más cruciales la política monetaria de la Reserva Federal. Se anticipa que el banco central de EE.UU. podría aflojar su postura estricta en septiembre, aunque podría seguir una pausa. Esta lentitud podría una vez más fortalecer el interés de los inversores en el dólar estadounidense, debilitando potencialmente el atractivo del oro.
Una mayor incertidumbre es causada por el clima político internacional. Desde el estallido del conflicto en Ucrania, la demanda global de oro ha aumentado. Las acciones de los países occidentales, como el congelamiento de las reservas de divisas de Rusia, han contribuido significativamente a que los inversionistas se refugien en el oro. Los esfuerzos de desdolarización y las compras de oro por parte de los bancos centrales también han impulsado el precio del metal precioso.
Los precios del oro casi se han duplicado desde febrero de 2022, alcanzando un máximo histórico de más de $3,500 en abril de 2025. Sin embargo, el aumento se ha detenido, y los analistas ahora se centran en posibles reversiones de la tendencia.
Expectativas de los analistas y escenarios posibles
El análisis técnico sugiere una probabilidad significativa de una corrección a la baja basada en la actual "condición de sobrecompra". Algunas previsiones predicen que el precio podría retroceder hasta $3,000 o $2,200 por onza. Esto se vuelve particularmente probable si la demanda de los inversores y las compras por parte de los bancos centrales continúan disminuyendo.
Sin embargo, existe un escenario optimista, conocido como mercado alcista extremo. En este caso, si la Fed cambia completamente a una política más de apoyo, expandiendo la liquidez, los precios del oro podrían elevarse hasta $4,600. Las probabilidades de esto aumentan si los rendimientos del Tesoro de EE.UU. continúan cayendo y el dólar se debilita, mientras que aumentan las presiones inflacionarias en la economía global.
En el último trimestre, sin embargo, la actividad de los bancos centrales en el mercado del oro ha disminuido significativamente, y los flujos de capital hacia los ETF también se han desacelerado. Sin estos factores, el oro tiene dificultades para replicar sus pasadas alzas.
¿Qué significa esto para los residentes e inversores en Dubái?
Dubái es tradicionalmente uno de los centros más importantes del mercado mundial del oro. La ciudad es conocida no solo por sus compras libres de impuestos, sino también por ofrecer joyería y lingotes de oro de alta calidad a precios favorables. Tanto los residentes como los turistas buscan oportunidades para adquirir oro como inversión, regalo, o incluso para uso diario.
Dada la situación actual del mercado, vale la pena considerar si se espera una caída de precios a corto plazo. Si los análisis técnicos son precisos, podrían estar disponibles puntos de entrada más favorables en unas pocas semanas o meses. Mientras tanto, para los inversores a largo plazo, el oro sigue siendo un activo estable de preservación de valor, particularmente si las tensiones geopolíticas o las presiones inflacionarias continúan aumentando.
Resumen
La evolución de los precios del oro en Dubái depende de procesos económicos tanto locales como globales. Mientras que el reciente movimiento lateral requiere paciencia por parte de los comerciantes, un movimiento significativo podría ser inminente basado en análisis técnicos y fundamentales. Ya sea una corrección a la baja o un nuevo logro de pico, los próximos meses podrían ser decisivos.
Aquellos que viven en Dubái o que desean invertir en oro deben monitorear de cerca los movimientos de precios, las señales de política de la Fed, y los desarrollos geopolíticos. El mercado del oro no es solo un mercado de joyas, sino también un activo estratégico que representa seguridad y valor en tiempos inciertos.
(El artículo se basa en datos del Dubai Jewellery Group.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.