Guía Michelin Dubái: ¿Cómo decide los inspectores?

Guía Michelin de Dubái: Decisiones de Los Inspectores, Cenar 300 Veces al Año
La Guía Michelin es mucho más que una simple lista de restaurantes: es un referente de calidad reconocido globalmente al que aspiran los mejores chefs y establecimientos gastronómicos. Pero, ¿cómo se decide una estrella Michelin? ¿Qué se debe saber sobre el trabajo detrás del escenario?
Pasión y profesión, no solo un pasatiempo
Los inspectores de Michelin no son solo entusiastas de la gastronomía. Son profesionales altamente capacitados que cenan en restaurantes al menos 300 veces al año, incluyendo almuerzos y cenas. Es un trabajo de tiempo completo que exige un profundo compromiso, pasión y mentalidad abierta. Los inspectores no van a los restaurantes solo por placer: cada comida es parte de un proceso de evaluación preciso y objetivo.
¿Por qué un restaurante pierde o gana una estrella?
Las estrellas Michelin nunca son para siempre. Cada año, todos los restaurantes previamente premiados son reevaluados, y si la calidad de algún lugar decae, cambia de concepto o incluso cierra, puede perder su estrella. Es importante señalar que a veces los propios dueños de los restaurantes deciden tomar una nueva dirección, renunciando así a la calificación Michelin. Por ejemplo, este año, tres restaurantes fueron eliminados de la lista de Dubái que anteriormente tenían una estrella.
La edición de Dubái 2025
La edición 2025 de la Guía Michelin de Dubái presenta 119 restaurantes que representan 35 cocinas diferentes. Entre ellos, 14 lugares recibieron una estrella, tres restaurantes recibieron dos, y por primera vez, dos restaurantes de Dubái obtuvieron las codiciadas tres estrellas Michelin. Este es un gran reconocimiento que eleva el mapa gastronómico de Dubái a la vanguardia mundial.
Los secretos del proceso de inspección
Las decisiones de Michelin nunca están en manos de una sola persona. Un restaurante es visitado por varios inspectores en diferentes momentos para asegurar consistencia y justicia. En una semana típica, un inspector podría cenar en un lugar con estrellas, almorzar en un restaurante Bib Gourmand (excelente relación calidad-precio) o descubrir una joya oculta previamente desconocida.
No todas las comidas son perfectas: los inspectores experimentan actuaciones excepcionales, mediocres y pobres, todas parte de su trabajo.
La anonimidad es estrictamente guardada
Una de las características más interesantes de la Guía Michelin es que los inspectores trabajan en total anonimato. En muchos casos, ni siquiera sus familiares saben a qué se dedican. Antes de alcanzar el estatus de inspector completo, un nuevo colega pasa de 1 a 3 años de capacitación intensiva para familiarizarse con múltiples regiones y cocinas.
Las evaluaciones se llevan a cabo basadas en cinco criterios estrictos, universalmente estandarizados:
- la calidad de los ingredientes
- el dominio de las técnicas de cocina
- la armonía de los sabores
- la personalidad del chef expresada en los platos
- la consistencia, a lo largo del tiempo y en todo el menú.
Los inspectores nunca revelan sus identidades, cenan como cualquier otro huésped y siempre pagan el precio completo. Durante un período de evaluación dado, ningún inspector regresa al mismo restaurante dos veces.
¿Por qué es esto importante para los huéspedes?
La Guía Michelin no solo tiene un enorme prestigio para los restaurantes sino que también garantiza una excelente experiencia para los huéspedes. La diversidad y calidad de la oferta gastronómica de Dubái ha alcanzado ahora un nivel que incluye por primera vez dos lugares con tres estrellas. Esto hace a Dubái un destino aún más atractivo para los entusiastas de la gastronomía en todo el mundo.
(Fuente del artículo: Guía Michelin.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.