Generación Alfa Redefine Compras en Emiratos Árabes

Los Compradores del Futuro: Post-Gen Z Define Decisiones en UAE
En los Emiratos Árabes Unidos, cada vez más niños participan en las decisiones de compra familiares, y esto no se limita a juguetes y bocadillos. Una reciente investigación de mercado internacional revela que la Generación Alfa, nacida después de 2010, tiene una influencia significativa sobre las decisiones de compra de sus padres, desde plataformas en línea hasta estanterías de supermercados.
Nativos Digitales: Nuevos Tomadores de Decisiones en el Hogar
El GWI (anteriormente GlobalWebIndex) encuestó a más de 20,000 niños de 8 a 15 años a nivel mundial, y los resultados son sorprendentes: la mayoría del grupo de edad de 8-11 años influye activamente, y a menudo decide, qué entra en el carrito de compras, desde cereales hasta productos del hogar.
Los padres en los Emiratos Árabes Unidos también confirman esta tendencia. Los niños están cada vez más atentos a las compras en línea de sus padres, contribuyen a las elecciones y hasta tienen sus propias listas de deseos. Estas incluyen no solo juguetes o suministros escolares, sino también artículos 'adultos' como accesorios de moda, decoración del hogar o incluso ropa para los padres.
El Poder del Contenido: YouTube, TikTok e Influenciadores Digitales
La influencia de los niños no es una coincidencia: la Generación Alfa nació en un mundo donde las pantallas y el contenido en línea son parte de la vida diaria. Encuentran influenciadores, recomendaciones de productos y videos de unboxing casi a diario, entreteniéndolos y moldeando sus sistemas de valores.
Los expertos creen que los niños a menudo confían más en los influenciadores de video que en sus propios familiares. Este nuevo tipo de 'credibilidad digital' está remodelando fuertemente los patrones de compra.
El Papel de la Toma de Decisiones Emocionales
Aunque los niños no tienen tarjeta de crédito, son cada vez más los tomadores de decisiones emocionales en el hogar. Los especialistas en marketing ya no se enfocan solo en los padres, sino que llegan directamente a los niños, viéndolos como jugadores clave en el proceso de compra.
¿Cómo responden las marcas? Ofreciendo experiencias lúdicas y personalizadas, campañas publicitarias gamificadas y enfatizando valores como la sostenibilidad y la unicidad. Los productos en las tiendas son cada vez más colocados a la altura de los ojos de los niños, mientras que los sitios web 'hablan' visualmente el lenguaje de audiencias más jóvenes.
Un Nuevo Paisaje para la Construcción de Identidad
Hoy en día, las compras no se tratan solo de satisfacer necesidades. Para la Generación Alfa, la elección de productos es sobre la construcción de identidad: lo que eligen o solicitan a sus padres expresa su gusto, singularidad y cómo desean presentarse al mundo.
Por eso es esencial que las marcas aseguren que los niños se conecten emocionalmente con un producto. Si un producto es emocionante, moderno y capta la imaginación del niño, se convierte no solo en una decisión de compra, sino en una experiencia personal con la que el niño puede identificarse.
Conclusión
En los Emiratos Árabes Unidos y a nivel mundial está claro: las decisiones de compra ya no están solo en manos de los padres. La Generación Alfa no solo moldea sino que, en muchos casos, dirige estas decisiones a través de su destreza digital, presencia en línea e influencia emocional. Los futuros consumidores ya están aquí, moldeando activamente la economía presente, especialmente los más jóvenes entre nosotros.
(Basado en un comunicado de prensa de la empresa de investigación de mercado GlobalWebIndex.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.