Explosivo Aumento del Oro en Dubái

Aumento del Precio del Oro en Dubái: Máximo en Cuatro Meses
La demanda global de oro ha vuelto a crecer, y uno de los indicadores más destacados de esta tendencia es el aumento de precios en los mercados de Dubái: la semana comenzó con un aumento de casi tres dirhams en los precios del oro, alcanzando el nivel más alto en los últimos cuatro meses. Los inversores ahora están prestando aún más atención a los metales preciosos, particularmente debido a los cada vez más probables recortes de tasas de interés en EE.UU. y al aumento de los riesgos geopolíticos.
Situación del Mercado de Oro de Dubái
Según los datos del lunes por la mañana del Grupo de Joyería de Dubái, el precio del oro de 24 quilates subió a 418.75 dirhams por gramo, un salto significativo desde los 415.5 dirhams del fin de semana. El máximo histórico alcanzado a principios de este año, 420 dirhams, ahora está a un paso de distancia. Otros tipos de oro con diferentes puridades han mostrado un crecimiento igualmente fuerte:
22K: 387.75 dirhams, 21K: 371.75 dirhams, 18K: 318.75 dirhams
Esta tendencia indica que la demanda tanto local como internacional se está fortaleciendo, particularmente en el sector de compra de oro para inversión.
Factores Globales que Impulsan el Oro
Tendencias similares prevalecen en el mercado mundial del oro. El precio del oro al contado oscila alrededor de 3,477.08 dólares por onza, mostrando un aumento del 0.84%. El pico anterior de 3,500 dólares por onza ahora está al alcance de la mano. Este aumento no es meramente resultado de la especulación: también intervienen factores macroeconómicos y geopolíticos significativos.
Según el principal analista de mercado de FxPro, el límite superior del rango de negociación se encuentra actualmente en 3,430 dólares, y el precio se dirige nuevamente hacia esa dirección. Las principales fuerzas impulsoras:
Indicios de la Reserva Federal de EE.UU. sobre recortes de tasas de interés
Aumento de la presión de la Casa Blanca sobre la Fed
Aumento de las tensiones geopolíticas
Disputas comerciales, especialmente entre EE.UU. e India
Washington impuso recientemente un arancel del 50% contra India, lo que no solo podría tensar las relaciones entre ambos países, sino también contribuir a acelerar el llamado proceso de desdolarización. Parte de esto implica que los bancos centrales opten cada vez más por el oro como base estable para sus reservas de divisas.
Récord: El Oro Supera a los Bonos del Tesoro de EE.UU.
Hemos alcanzado un punto de inflexión histórico: por primera vez desde 1996, las reservas de oro de los bancos centrales han superado las tenencias de bonos del Tesoro de EE.UU. en la estructura de reservas internacionales. Actualmente, el oro representa aproximadamente el 25%, mientras que los valores del Tesoro de EE.UU. son solo alrededor del 20%.
Esta tendencia apunta hacia la diversificación: los bancos centrales no desean basar sus reservas únicamente en activos denominados en dólares. En cambio, las reservas basadas en oro físico, que ofrecen estabilidad, están desempeñando un papel cada vez más importante.
¿Por qué el Oro se Fortalece a este Grado?
El oro sirve como un “refugio seguro” en el mundo de la inversión cuando el entorno económico se torna incierto; los inversores tienden a volcarse hacia activos que brindan seguridad, y el oro siempre cobra protagonismo en tales momentos. Sin embargo, no son solo los miedos habituales inflacionarios o geopolíticos los que están impulsando el precio ahora.
El aplanamiento de la curva de rendimientos de EE.UU., especialmente en el caso de los bonos del Tesoro a 2 y 10 años, indica que el mercado está valuando un futuro estagflacionario. La estanflación, donde la inflación es alta pero el crecimiento económico se estanca, históricamente ha favorecido al oro.
¿Qué Esperar en los Próximos Meses?
Si la Reserva Federal efectivamente reduce las tasas de interés este año, podría dar un impulso aún mayor a los precios del oro. Los esfuerzos de desdolarización, las tensiones geopolíticas (Medio Oriente, Rusia-Ucrania, EE.UU.-China) y las guerras comerciales continúan planteando riesgos significativos, atrayendo a todos los inversores hacia el oro.
Desde la perspectiva de Dubái, esto es particularmente interesante: la ciudad sigue siendo uno de los centros de comercio de oro más importantes del mundo, gracias a su estructura libre de impuestos, proximidad a rutas de envío globales y la atracción tradicional de su población hacia los metales preciosos.
Comportamiento del Consumidor y Tendencias de Inversión
La demanda está aumentando tanto entre los residentes locales como entre los turistas, especialmente por productos de 22K y 24K. El volumen de compras de inversión, particularmente barras y monedas, también ha aumentado en los últimos meses, ya que muchos buscan activos que mantengan su valor en medio de las incertidumbres globales.
Mientras tanto, la industria de la joyería también se está beneficiando de este movimiento de precios, ya que el oro sigue siendo parte de la cultura tradicional de regalos en los EAU, independientemente de su precio.
Resumen
El pronunciado aumento en los precios del oro en Dubái no es solo una simple fluctuación del mercado, sino parte de un reajuste global más profundo. Los cambios en el comportamiento de los bancos centrales, las preocupaciones relacionadas con la economía de EE.UU. y los conflictos geopolíticos, todos contribuyen a devolver el oro al primer plano. Las tendencias observadas en los mercados de Dubái no son por lo tanto fenómenos simplemente locales, sino reflejos del pulso económico global.
(El artículo está basado en datos del Grupo de Joyería de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.