Explosión del Mercado Inmobiliario de Bienestar en EAU
El mercado inmobiliario de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha experimentado una tendencia revolucionaria en los últimos años: el rápido crecimiento de la demanda de propiedades residenciales enfocadas en la salud. Esta tendencia no se limita solo al mercado de lujo, sino que está siendo cada vez más accesible para la clase media. Las propiedades de bienestar ofrecen hogares que apoyan no solo la salud física, sino también el bienestar mental y emocional, todo a un precio asequible.
Mercado al Borde de una Explosión
Según un nuevo estudio de un desarrollador con sede en Sharjah, el mercado de propiedades residenciales enfocadas en la salud en los EAU fue valorado en 137 millones de dólares (503 millones de dirhams) en 2024, pero se espera que crezca a casi 8.4 mil millones de dólares (31 mil millones de dirhams) para 2027. Esto significa que el mercado crecerá casi siete veces en solo tres años. Los EAU se han convertido así en uno de los mercados inmobiliarios de bienestar de más rápido crecimiento en el mundo.
El director de desarrollo de negocios y jefe de investigación de Arada desarrollador destacó que la tendencia de bienestar no se limita al mercado de lujo. "Muchos desarrollos se centran en familias de clase media que buscan hogares que ofrezcan un estilo de vida más saludable sin gastar una fortuna", dijeron.
Dubái juega un papel líder en este cambio. La ciudad ya está siendo testigo del crecimiento de proyectos residenciales orientados al bienestar, con ofertas que se espera que superen las 16,000 viviendas para 2030. Los principales desarrolladores, como Emaar, Aldar, Damac, Danube Properties, Nakheel, Sobha, Meraas, Azizi y Samana Development, están enfocándose intensamente en elementos centrados en la salud en sus proyectos.
¿Qué es el Bienestar Inmobiliario?
Las propiedades enfocadas en la salud no son solo una tendencia, sino una evolución necesaria en el mercado inmobiliario. A medida que la sociedad pone un énfasis creciente en la salud y el bienestar, el diseño del hogar está adaptándose en consecuencia. Estas viviendas incluyen elementos de diseño como luz natural, espacios verdes, buena calidad del aire y planes comunitarios que promueven la salud y la felicidad de los residentes.
Los desarrolladores se están enfocando cada vez más en utilizar materiales locales, jardines comunitarios e incluso paisajismo comestible. "Estas innovaciones no solo hacen que los hogares sean funcionales, sino que también enriquecen la vida de los residentes", dijeron.
El objetivo de las propiedades orientadas al bienestar es crear un entorno que apoye seis dimensiones básicas del bienestar: salud social, física, ocupacional, emocional, intelectual y ambiental. Esto incluye arquitectura sostenible, diseño biofílico (que integra la naturaleza en el entorno construido), así como planes comunitarios que mejoran las relaciones entre los residentes y la salud mental.
Impacto de la Pandemia y Cambios Sociales
La pandemia de COVID-19 afectó significativamente los estilos de vida y los hábitos laborales de las personas. Con la expansión del trabajo remoto, muchos abandonaron ciudades concurridas y contaminadas en busca de entornos de vida más saludables y equilibrados. La demanda de viviendas enfocadas en la salud se disparó durante este período, y esta tendencia sigue siendo fuerte.
"La gente está invirtiendo cada vez más en su salud, ya sea en fitness, alimentación saludable o salud mental. Los desarrolladores inmobiliarios han notado este cambio y están respondiendo a la demanda," explicó Piro.
El Futuro del Mercado Inmobiliario
Las propiedades enfocadas en la salud no son solo una tendencia temporal, sino que representan el futuro del mercado inmobiliario. El gasto global en bienestar ya supera los 3.7 billones de dólares, y esta cifra sigue creciendo. Para desarrolladores, inversores y consumidores por igual, es importante reconocer que esta tendencia representa no solo el presente sino también el futuro.
"Las propiedades enfocadas en la salud no son solo una tendencia; esto es una evolución necesaria en la comprensión de dónde y cómo vivimos. A medida que avanzamos hacia un futuro donde la salud y el bienestar cobran mayor importancia, las propiedades enfocadas en la salud desempeñan un papel clave en la creación de comunidades más saludables y felices", enfatizó.
Los EAU, y Dubái en particular, juegan un papel líder en este cambio, y el crecimiento de las propiedades residenciales orientadas al bienestar es solo el comienzo. Se esperan más innovaciones y desarrollos en el futuro, con el objetivo de hacer de los hogares no solo refugios, sino bases para una vida más saludable y equilibrada.