Etihad Airways: ¿Listos para su OPI millonaria?

La aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Etihad Airways, podría anunciar pronto su entrada en el mercado de valores. Según Reuters, la aerolínea planea una oferta pública inicial (OPI) de $1 mil millones (aproximadamente 3,67 mil millones de dirhams), lo que significaría cotizar en la bolsa de Abu Dhabi (ADX). Si se realiza, Etihad se convertiría en la segunda aerolínea de EAU en aparecer en el mercado de valores, casi 20 años después de que Air Arabia debutara en el Mercado Financiero de Dubái en 2007.
¿Por qué es importante este paso?
La OPI de Etihad Airways no solo es un evento significativo para la aerolínea sino para toda la región. Durante la OPI, la empresa planea ofrecer un 20% a los inversores, lo que supone aproximadamente 2,7 mil millones de acciones primarias. Los ingresos fluirán de nuevo hacia la propia compañía, no hacia los accionistas principales, permitiendo a Etihad financiar estrategias de crecimiento adicionales. Como parte de su estrategia "Journey 2030", la aerolínea planea una expansión que incluye la ampliación de rutas, el desarrollo de la flota y el logro de objetivos de sostenibilidad.
Rendimiento sólido, planes ambiciosos
Etihad Airways no se aventura en el mercado de valores sin razón. El desempeño de la aerolínea en 2024 es impresionante: un beneficio neto de 1,7 mil millones de dirhams respaldado por ingresos de pasajeros de 20,8 mil millones de dirhams e ingresos de carga de 4,2 mil millones de dirhams. Importantes mejoras en la eficiencia operativa también contribuyeron a los resultados récord. En 2023, Etihad transportó a 18,5 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 32% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe a la creciente red de rutas de la aerolínea y a la demanda consistentemente fuerte.
En los últimos dos años, Etihad lanzó más de 1,700 vuelos semanales y aumentó la frecuencia en 25 rutas. También introdujo más de 20 nuevos destinos, incluyendo Boston, Jaipur, Bali y Nairobi, y destinos de verano como Antalya, Niza y Santorini. Para 2025, se añadirán 10 ciudades adicionales a la red de rutas.
Desarrollo de flota y sostenibilidad
Etihad se enfoca no solo en la expansión de rutas sino también en modernizar su flota. La aerolínea recibirá 12 nuevos aviones, incluidos seis A320 NEO, y volverá a operar su quinto A380. La flota de Etihad consiste actualmente en los aviones más jóvenes y eficientes en costos de la región, que no solo aseguran comodidad sino que también reducen el impacto ambiental. Esto está alineado con la estrategia ESG (medioambiental, social y de gobernanza) de la aerolínea, que busca minimizar las emisiones de carbono y mejorar los servicios.
¿Qué esperar en el futuro?
La entrada de Etihad Airways en el mercado de valores podría ser significativa no solo para la aerolínea sino para toda la economía de los EAU. La OPI ofrece a los inversores la oportunidad de participar en el crecimiento de la aerolínea mientras Etihad obtiene recursos adicionales para implementar sus planes. Basándose en el sólido desempeño de la aerolínea y su ambiciosa estrategia, todos los indicios apuntan a que la OPI conducirá a un éxito a largo plazo.
La historia y desarrollo de Etihad Airways muestran claramente que la sostenibilidad y el crecimiento pueden ir de la mano en la industria de la aviación. El debut en el mercado de valores abre un nuevo capítulo en la historia de la aerolínea, que puede ser importante no solo para la región sino también para el mercado global.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.