El crecimiento de alquileres en Abu Dhabi en 2025

Para 2025, el mercado de alquileres de Abu Dhabi se ha embarcado claramente en un camino de crecimiento, pero no de la manera habitual. Cada vez más inquilinos en la ciudad deciden extender sus acuerdos de arrendamiento actuales en lugar de mudarse a una nueva propiedad, y las razones son bastante comprensibles. El aumento en las tarifas de alquiler, los precios premium para nuevos apartamentos y los costos asociados a mudarse están impulsando a muchos a quedarse en sus hogares actuales.
Según datos recientes de la consultora inmobiliaria internacional JLL, la tasa de renovación de contratos de arrendamiento alcanzó el 65.7% en el segundo trimestre de 2025, frente al 61.6% del año anterior. Esto representa un aumento del 16.6% en las renovaciones, mientras que el volumen de nuevos acuerdos de alquiler disminuyó un 2.1%.
Los costos de mudanza están frenando a los inquilinos.
El mercado de viviendas de Abu Dhabi ha experimentado una transformación significativa en el último año. Aunque los nuevos desarrollos ofrecen servicios de última generación y oportunidades de vida moderna, su precio es a menudo demasiado alto para la mayoría de los inquilinos. Según JLL, las tarifas de alquiler para apartamentos aumentaron un 13.9% y para villas un 4.7% en los últimos 12 meses. Estas cifras son particularmente reveladoras en una ciudad donde el mercado de alquiler juega un papel crucial a largo plazo.
Mudarse no solo es costoso por el aumento del alquiler. Los inquilinos deben tener en cuenta costos de reubicación, limpieza, establecimiento de nuevas conexiones de servicios y, en muchos casos, adquirir nuevos muebles. Todos estos factores contribuyen a que más personas elijan quedarse en lugar, incluso cuando su hogar actual no proporciona el mismo estándar que los nuevos desarrollos.
La demanda de apartamentos modernos está creciendo, pero no todos pueden permitírselos.
Nuevos proyectos, como las Residencias Fahid Beach, las Residencias Waldorf Astoria Yas o el St. Regis Al Maryah Island, apuntan al segmento de lujo de la ciudad. Estas propiedades tienen ubicaciones excelentes, servicios de primer nivel y espacios comunitarios exclusivos que son claramente atractivos para quienes buscan un estándar de vida más alto.
La demanda de estos apartamentos sigue siendo significativa, pero debido a los precios, muchos inquilinos solo pueden soñar con ellos. Según datos de JLL, el costo promedio por metro cuadrado para nuevos apartamentos alcanzó los 15,182 dirhams, mientras que para villas fue de alrededor de 17,845 dirhams. Estos precios superan significativamente el presupuesto promedio de los inquilinos.
Crecimiento significativo del stock de viviendas, pero no se espera estabilidad de precios.
En el segundo trimestre de 2025, el stock de viviendas de Abu Dhabi creció en aproximadamente 3,400 nuevas unidades, alcanzando las 292,000 unidades. Para finales de año, se espera la entrega de otros 10,400 apartamentos, lo que representa un fuerte crecimiento del lado de la oferta.
Las previsiones para los próximos cinco años indican que alrededor de 70,000 nuevas unidades de vivienda entrarán al mercado. Esto podría ayudar a moderar los precios a largo plazo, pero basado en la relación actual de oferta y demanda, la estabilización o reducción de precios no es una expectativa realista en este momento.
El mercado de ventas también ha crecido, especialmente en el segmento secundario.
No solo el mercado de alquiler está mostrando crecimiento en Abu Dhabi. La actividad del mercado de viviendas secundarias también es notable: el volumen de ventas aumentó un 32.6% en comparación con el mismo período del año pasado. Aunque las transacciones sobre plano continúan dominando el mercado, el crecimiento en el segmento secundario indica que muchos compradores prefieren propiedades listas para mudarse.
Los precios de venta se han ajustado en consecuencia. Los precios de los apartamentos aumentaron un 14.4%, mientras que las villas experimentaron un incremento del 11.1% en el segundo trimestre. Esta tendencia impacta no solo a las propiedades premium, sino también a los hogares de rango medio, intensificando la presión en el lado del alquiler.
El crecimiento de la población mantiene viva la demanda.
El entorno macroeconómico positivo y el crecimiento continuo de la población siguen apoyando la expansión del mercado inmobiliario. Según analistas de CBRE, el mayor aumento en las tarifas de alquiler se observó alrededor de la Isla Yas en el segundo trimestre de 2025, pero los aumentos de precios fueron notorios en toda la ciudad.
Esta tendencia parece mantenerse debido a la afluencia de nuevos profesionales, familias e inversores. Sin embargo, es precisamente este crecimiento dinámico lo que atrapa a más inquilinos existentes en sus antiguos apartamentos, ya que la disposición a pagar de los nuevos entrantes eleva los precios, lo que convierte la renovación de contratos en una opción obligada en lugar de una opción para los inquilinos actuales.
Resumen
Para mediados de 2025, el mercado de viviendas de Abu Dhabi ha entrado en una nueva era. Los inquilinos consideran no solo los precios, sino también la calidad de vida, los servicios y las oportunidades futuras. Mudarse ya no es solo una decisión, sino también un asunto financiero y estratégico. Los nuevos apartamentos son tentadores, pero debido a sus tarifas de alquiler y costos asociados, muchos prefieren permanecer donde están acostumbrados al entorno y donde los costos aún son manejables. Todo esto sugiere un cambio a largo plazo en la mentalidad de los inquilinos de Abu Dhabi hacia compromisos racionales y decisiones conscientes.
(El artículo está basado en una investigación de la agencia inmobiliaria global JLL.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.