El auge digital femenino en los EAU

El Auge de Mujeres en la Economía Gig Online de los EAU - Especialmente en el Sector Tecnológico
En los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos han atraído atención no solo por su progreso económico sino también por promover el cambio social. Una de las transformaciones más significativas se observa en el mercado laboral, donde las mujeres están asumiendo roles cada vez más activos, particularmente en la economía gig online. Según el último estudio del Banco Mundial, casi un tercio de los trabajadores gig online en los EAU son mujeres, destacándose en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA).
Este fenómeno no es solo una curiosidad estadística; resalta cambios sociales y económicos más profundos. La economía gig, caracterizada por trabajos temporales o basados en proyectos, ofrece oportunidades flexibles que resultan especialmente atractivas para las mujeres, quienes a menudo enfrentan las limitaciones de los horarios y entornos laborales tradicionales.
Mujeres en la Tecnología
Entre los tipos de trabajo realizados en plataformas digitales, el desarrollo de software, los servicios tecnológicos y las tareas creativas y multimedia son dominantes. Según datos del Banco Mundial, entre el 38% y 50% de los trabajadores gig están en el sector tecnológico, mientras que los servicios creativos y administrativos también representan una proporción significativa, aunque menor.
Así, una parte significativa de las trabajadoras gig en los EAU no se limita a realizar tareas administrativas, sino que están involucradas en roles a la vanguardia de la economía digital. Esto demuestra que las mujeres no solo están ingresando en la fuerza laboral, sino que están modelándola activamente, y a menudo liderando en innovación.
La Importancia de la Flexibilidad
Una de las principales atracciones de la economía gig es su flexibilidad. Para las mujeres, especialmente aquellas que combinan el trabajo con el cuidado de los niños u otras responsabilidades familiares, esta característica es crucial. El trabajo en plataformas online les permite decidir sus horarios y asumir tareas que pueden completarse desde el hogar.
Esta flexibilidad es particularmente útil para las mujeres que viven en pueblos y asentamientos más pequeños, donde las oportunidades laborales tradicionales suelen ser limitadas. Como resultado, el trabajo digital juega un papel no solo en la construcción de la carrera individual sino también en promover la movilidad social.
Los EAU como un Centro Digital Regional
Los EAU y otros países del CCG como Arabia Saudita se están convirtiendo cada vez más en centros regionales dentro del mercado laboral digital. Países como Egipto, Marruecos, Líbano y los EAU suministran el 4% de la fuerza laboral global de trabajos gig online, con Egipto siendo la novena fuente más grande del mundo.
Los EAU están excepcionalmente bien posicionados en este entorno. Con su infraestructura avanzada, disponibilidad de servicios en inglés y apoyo a entornos laborales modernos, el país es ideal para trabajos digitales, especialmente para los trabajadores jóvenes orientados a la tecnología.
Desafíos Reglamentarios
Si bien la economía gig está evolucionando dinámicamente, el estudio del Banco Mundial advierte que el trabajo basado en plataformas conlleva nuevos tipos de riesgos. Las leyes laborales tradicionales no se aplican directamente a estos tipos de trabajos. Además, los marcos regulatorios actuales a menudo no proporcionan suficiente protección para los trabajadores online.
Cuestiones como la gestión del trabajo impulsada por algoritmos, los sistemas opacos de pago, la discriminación y la expectativa de disponibilidad constante pueden plantear problemas. Según el Banco Mundial, los gobiernos deben desarrollar marcos regulatorios que permitan florecer las nuevas formas de trabajo al tiempo que aseguran protecciones laborales básicas.
El Papel del Diálogo Social
Para el desarrollo futuro, el establecimiento de un diálogo social que incluya a los trabajadores es esencial. Solo a través de este diálogo se pueden asegurar las ventajas asociadas con los nuevos tipos de trabajo, como la flexibilidad, la independencia y el crecimiento profesional, a largo plazo, minimizando las desventajas y riesgos.
Resumen
La economía gig online en los EAU ha traído no solo cambios económicos, sino también sociales. La creciente presencia de mujeres en el trabajo digital demuestra cómo la tecnología puede crear oportunidades para redefinir el mercado laboral. Las formas de trabajo flexibles, basadas en plataformas, permiten a las mujeres, especialmente a las de la generación más joven, participar activamente en la economía, particularmente en áreas de alto valor como el desarrollo de software o la industria creativa.
Sin embargo, es crucial que el entorno legal y regulatorio también se adapte a estas nuevas circunstancias, proporcionando protección a los trabajadores digitales y promoviendo la justicia social. La futura economía digital no solo trata sobre tecnología, sino también sobre cómo operarla de manera inclusiva, y los EAU están nuevamente marcando un ejemplo para la región.
(El artículo se basa en investigaciones en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.