Educación Física, ahora obligatoria en Abu Dhabi

En las escuelas de Abu Dhabi, la Educación Física es Obligatoria – Nuevas Reglas y Oportunidades
La política educativa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha dado otro paso significativo para promover la salud y la actividad física de los estudiantes. El Departamento de Educación y Conocimiento de Abu Dhabi (ADEK) ha anunciado que un plan de estudios estructurado de Educación Física (EF) será obligatorio en todas las escuelas del emirato. Este cambio no solo tiene como objetivo mejorar la condición física de los estudiantes, sino que también proporciona una oportunidad para que cada niño participe en clases de EF, incluso si enfrenta restricciones personales o normas sociales.
La esencia de los cambios
Según la nueva regulación, cada escuela está obligada a implementar un currículo estructurado de educación física dirigido por instructores calificados. Esto significa que la EF ya no será solo una actividad opcional, sino una parte integral de la educación. Los estudiantes necesitarán participar en al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa diariamente. A diferencia de prácticas pasadas, el consentimiento de los padres ya no será suficiente para que un estudiante se salte las clases de EF.
ADEK destaca que los cambios tienen como objetivo proteger la salud de los estudiantes a largo plazo. Anteriormente, muchos estudiantes, especialmente las niñas, se ausentaban de las clases de EF porque no les gustaba sudar o se sentían incómodos en clases de género mixto. El nuevo sistema obliga a las escuelas a ofrecer opciones alternativas para estudiantes que no pueden o no desean participar en clases tradicionales de EF. Estas opciones pueden incluir grupos de género separado, elecciones de espacio privado, o incluso la oferta de actividades deportivas alternativas.
¿Por qué es importante este cambio?
La nueva regulación no solo hace obligatoria la educación física, sino que también implica que las escuelas deben ser flexibles y considerar las necesidades individuales de los estudiantes. Anteriormente, la enseñanza de EF no estaba regulada y a menudo era conducida por instructores no calificados. Sin embargo, bajo el nuevo sistema, cada profesor de EF debe tener las cualificaciones adecuadas, y las clases deben llevarse a cabo dentro de un marco preestablecido.
Según ADEK, este cambio es crucial para mantener la salud de los estudiantes. La falta de actividad física puede llevar a problemas de salud graves con el tiempo, y las escuelas deben asegurarse de que cada estudiante pueda participar en alguna forma de educación física. La nueva regulación permite a los estudiantes participar no solo en deportes tradicionales, sino también en actividades que se adapten mejor a sus necesidades individuales.
¿Cómo cambia el papel de las escuelas?
Según la nueva regulación, las escuelas deben implementar estos cambios para septiembre de 2026. Las instituciones que no cumplan con los nuevos requisitos podrían enfrentar sanciones financieras. ADEK dice que la mayoría de las escuelas ya tienen programas de educación física, pero bajo la nueva regulación, estos programas deben ser más estructurados y obligatorios.
Los planes de estudio internacionales anteriores, como el americano o el francés, incluían clases de EF, pero su implementación variaba ampliamente. Sin embargo, bajo la nueva regulación, todas las escuelas deben adherirse a los mismos requisitos, independientemente del currículo que sigan.
¿Qué esperar en el futuro?
La nueva política de educación física para las escuelas de Abu Dhabi claramente tiene como objetivo promover la salud y la actividad física de los estudiantes. La nueva regulación no solo hace obligatoria la EF, sino que también requiere que las escuelas sean flexibles y consideren las necesidades individuales de los estudiantes. Este cambio puede tener un impacto positivo a largo plazo en la salud de los estudiantes y ayudar a promover estilos de vida más saludables entre los jóvenes.
La introducción de la nueva regulación muestra que los EAU se toman en serio la protección de la salud de los jóvenes y están intentando promover la importancia de la actividad física a través del sistema educativo. Las escuelas ahora tienen la responsabilidad no solo de impartir conocimientos, sino también de ayudar a los estudiantes a adoptar estilos de vida más saludables. Este cambio sin duda tendrá un impacto positivo en la salud de la sociedad y ayudará a que los jóvenes sean más activos y equilibrados.