Eclipse Lunar y Oración: Un Momento Especial

Eclipse lunar y tiempo de oración en EAU el 7 de septiembre
Las autoridades religiosas islámicas oficiales de los Emiratos Árabes Unidos convocaron al público para un evento especial en la noche del 7 de septiembre de 2025: el excepcional eclipse total de luna de larga duración. Recomiendan realizar el istiqsaa (oración del eclipse) en esta ocasión. Este llamado se basa en una declaración conjunta de la Autoridad General de Asuntos Islámicos, Dotaciones y Zakat, y el Consejo de Fatwa de los Emiratos, indicando que se recomienda esta oración para todos aquellos obligados a realizar las cinco oraciones diarias según los requisitos islámicos.
¿Qué hace especial a este eclipse?
El evento del 7 de septiembre se conoce como la Luna de Sangre, que significa el tono rojizo-anaranjado de la Luna durante el eclipse lunar total. Este fenómeno es notable no solo por su rareza, sino también porque será completamente visible desde los Emiratos Árabes Unidos. Según la predicción del Centro Internacional de Astronomía, el evento comenzará a las 8:27 PM, alcanzará su punto máximo a las 10:12 PM y concluirá a las 11:57 PM. La fase de totalidad, cuando la Luna está completamente en la sombra de la Tierra, durará aproximadamente 82 minutos, inusualmente largo en comparación con ocurrencias similares.
La importancia de la oración del eclipse
En la tradición islámica, los eclipses solares y lunares se consideran manifestaciones del poder de Alá, recordándole a la humanidad la transitoriedad de la vida, la presencia de fuerzas sobrenaturales y la afirmación de la voluntad divina. La oración de Khusúf o Kusúf, realizada dependiendo de si es un eclipse de luna o de sol, se basa en la práctica del Profeta (la paz sea con él) y se clasifica como una oración recomendada (Sunnah) en lugar de obligatoria.
El Consejo de Fatwa de los Emiratos enfatizó que esta oración es igualmente recomendada para hombres y mujeres obligados a realizar oraciones diarias. Puede realizarse en una mezquita dentro de una congregación o individualmente en casa. Notablemente, la oración consiste en dos rakats largos (unidades de movimientos cíclicos en la oración islámica), caracterizados por largas recitaciones e inclinaciones (rukú’).
No se requiere equipo de protección
Es importante destacar que, a diferencia de los eclipses solares, observar un eclipse lunar no requiere ningún tipo de equipo de protección. La luz de la luna en sí no causa daño ocular, permitiendo su observación segura a simple vista. Los entusiastas pueden contemplar libremente el cielo, incluso sin un telescopio.
Además, muchos perciben el evento celestial como una experiencia cultural o religiosa, eligiendo reunirse con familiares o amigos en el desierto o la costa para obtener condiciones de visualización claras.
¿Cuándo ocurrirá un evento similar?
Se espera que el siguiente eclipse lunar parcialmente visible desde la región de los EAU tenga lugar el 6 de julio de 2028, pero solo será un eclipse parcial. Por lo tanto, un eclipse lunar completamente observable con una totalidad extendida como este se considera raro, lo que lleva a muchos a ver el evento del 7 de septiembre como un regalo espiritual y natural.
Experiencia espiritual y comunitaria
Tales fenómenos no solo son significativos desde una perspectiva astronómica, sino también profundamente impactantes como experiencias comunitarias. Muchos aprovechan la oportunidad para realizar una introspección más profunda o rezar colectivamente con otros, conectándose con la naturaleza extraordinaria que los rodea. Estas oraciones son especialmente adecuadas para que las personas se alejen de la rutina, buscando una conexión con lo trascendente.
Según la Autoridad General de Asuntos Islámicos, las mezquitas permanecerán abiertas durante el evento y se emitirá un llamado especial a la oración (adhan) para alentar a la mayor cantidad de personas posible a participar. Las autoridades también aconsejaron que podría haber una ligera congestión de tráfico cerca de los lugares populares de oración, por lo que se recomienda salir temprano si se planea orar dentro de una comunidad.
La luna como signo en el cielo
La luna siempre ha desempeñado un papel importante en la cultura islámica: el calendario Hijri se basa en ciclos lunares, y la aparición de la luna nueva señala el inicio de los meses. Por lo tanto, el eclipse lunar no es meramente un fenómeno natural, sino que está profundamente arraigado en el pensamiento religioso y la tradición islámica.
Así, en la noche del 7 de septiembre, no solo podrán los residentes de los Emiratos Árabes Unidos presenciar un evento celestial impresionante, sino que también podrán formar parte de una práctica espiritual. Ya sea visto como astronomía, fe o simplemente una salida familiar única, la Luna de Sangre habla a todos los que estén dispuestos a mirar hacia arriba.
Conclusión
El eclipse total de luna del 7 de septiembre no solo es significativo desde un punto de vista científico, sino también como un evento religioso y comunitario notable para los residentes de los EAU. El llamado a la oración del Consejo de Fatwa de los Emiratos une la naturaleza y la fe, ofreciendo a las personas la oportunidad de observar el cielo pacíficamente y con reflexión, y profundizar en las preguntas más amplias de la vida.
(Fuente: declaración del Consejo de Fatwa de los Emiratos.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.