Dubái se Consolida como Potencia Económica

Dubai Ahora es la 4ª Ciudad más Rica en EMEA
Dubái ha alcanzado otro hito notable en su desarrollo económico: ahora es la cuarta ciudad más rica en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), superando a muchos centros financieros tradicionales. Según los últimos datos, a partir de junio de 2025, hay 86,000 millonarios, 251 centimillonarios y 23 multimillonarios viviendo en el emirato. La riqueza líquida total invertible de todos los residentes en la ciudad ha alcanzado los 1.1 billones de USD (aproximadamente 4 billones de dirhams), situando a Dubái junto a Londres, París y Milán.
Según el estudio "El Ascenso de Dubái", si la tendencia de crecimiento actual continúa, Dubái podría convertirse en la ciudad más rica de la región EMEA para 2040. La encuesta, realizada por MCB Group, Stewards Investment Capital y New World Wealth, examinó no solo la escala de riqueza sino también lo que hace a Dubái tan atractivo para los pudientes.
Más que Dinero – Un Estilo de Vida de Calidad
Dubái no solo se trata de lujo; ofrece atributos que lo hacen singularmente atractivo a nivel global. Además de un entorno seguro, infraestructura moderna, estabilidad política y beneficios fiscales, los factores que contribuyen a la popularidad de la ciudad incluyen:
programas culturales y recreativos durante todo el año,
instalaciones de salud de primer nivel,
educación con estándares internacionales,
excelentes conexiones aéreas a cualquier parte del mundo,
y un mercado inmobiliario en constante crecimiento.
Esta combinación no solo atrae a individuos adinerados sino también a familias, jóvenes profesionales y nómadas digitales. Como resultado, la población de la ciudad superó los 4 millones en junio de 2025, marcando un máximo histórico.
La Riqueza no Siempre se Queda – Pero la Gente Sí
Es importante entender que los 1.1 billones de USD mencionados en el estudio no necesariamente significan que este dinero está físicamente ubicado en Dubái. Las personas adineradas a menudo tienen carteras internacionales, y parte de su dinero permanece en bancos extranjeros o gestores de activos globales. Sin embargo, el hecho de que más de estas personas elijan residir en Dubái indica claramente el creciente prestigio y atractivo económico de la ciudad.
El informe afirma que Dubái ya es hogar de al menos 250 oficinas familiares, gestionando riqueza en nombre de individuos ultra-ricos, centimillonarios y multimillonarios. La mayoría de estas oficinas se establecieron en la era post-COVID, con fundadores provenientes de regiones como África, India, Rusia, Medio Oriente o Europa.
La Receta para una Diversificación Económica Exitosa
Uno de los elementos más cruciales del ascenso de Dubái es la diversificación consciente de su economía. El emirato no depende únicamente del petróleo o el turismo: los servicios financieros, la logística, la tecnología, los bienes raíces, la salud y la educación son todos sectores que están evolucionando continuamente, atrayendo nuevos jugadores y creando empleos estables.
Además, Dubái lidera en el área de vida verde y sostenibilidad, como destaca el estudio. Iniciativas para un estado ecológico, el desarrollo de infraestructura verde y la transición a energía renovable, todo contribuye a hacer la ciudad atractiva no solo económicamente sino también ambientalmente para las generaciones futuras.
Clasificaciones Actuales de Riqueza de las Ciudades EMEA
Según New World Wealth, las ciudades más ricas en la región EMEA para junio de 2025 son:
1. Londres – 212,000 millonarios
2. París – 163,000 millonarios
3. Milán – 121,000 millonarios
4. Dubái – 86,000 millonarios
Aunque Dubái aún está detrás de las tres ciudades principales, su ritmo de crecimiento es excepcional. Los precios de las propiedades están aumentando, las inversiones extranjeras son estables, la infraestructura está mejorando constantemente, y el entorno regulatorio es cada vez más favorable.
Mirando al Futuro: Entre las Ciudades más Ricas del Mundo
Los autores del estudio ven a Dubái bien encaminado para convertirse no solo en un líder regional sino también global entre las ciudades más ricas. El objetivo para 2040 es realista, especialmente dadas las inversiones en nuevas tecnologías, esfuerzos internacionales de recaudación de capital y continuo desarrollo urbano.
El éxito de Dubái se mide no solo en indicadores económicos sino también en su capacidad para proporcionar condiciones de vida que atraen a los sectores más ricos y dinámicos del mundo.
El ejemplo de la ciudad muestra que con la visión adecuada, un entorno regulador estable y apertura, se puede establecer efectivamente un nuevo centro del orden financiero mundial en medio del desierto.
(Fuente: Basado en el estudio El Ascenso de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.