Dubái revoluciona su sistema de transporte

El sistema de transporte de Dubái ha alcanzado un nuevo nivel recientemente, gracias a la estrategia integral de la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA), que apunta simultáneamente a reducir el tráfico, promover el transporte público y expandir la infraestructura. Basado en los últimos datos y anuncios, es evidente que Dubái no solo sigue las tendencias globales, sino que también las moldea.
Tarifas de estacionamiento dinámicas y un sistema de peaje: resultados medibles
Las tarifas de estacionamiento dinámicas y la regulación flexible del peaje introducidas en la ciudad han impactado significativamente los patrones de tráfico. Según la RTA, el sistema de estacionamiento ha reducido el número de vehículos en las carreteras en un 2.3%, mientras que la proporción de usuarios del transporte público aumentó en un 1%. Los peajes de cambio dinámico han tenido un efecto particularmente favorable en el tráfico de la carretera Sheikh Zayed: se midió una disminución del 9% en el número de vehículos aquí. Además, la popularidad del transporte público aumentó en un 4%.
En los primeros cuatro meses del año, se introdujeron siete soluciones de transporte de rápida implementación a lo largo de la carretera Sheikh Zayed, resultando en una disminución total del tráfico del 5-10%.
Proyectos de renovación y construcción de carreteras a gran escala para 2027
El desarrollo de la infraestructura de transporte no se detiene en las medidas actuales. La RTA apunta a completar desarrollos clave de carreteras para 2027, que servirán a 8 millones de residentes para 2040.
Proyecto de conexión Umm Suqeim – Al Qudra
Uno de los desarrollos más importantes es la nueva ruta entre Umm Suqeim y Al Qudra. Este nuevo corredor no solo reduce el tiempo de viaje de 46 minutos a 11 minutos, sino que también servirá a más de un millón de residentes en las áreas residenciales circundantes. La primera fase ya está completa en un 50%, y la sección completa de 16 kilómetros toca cuatro intersecciones principales e incluye un total de 7,000 metros de nuevos puentes y túneles. La capacidad podría aumentar de 8,400 vehículos/hora a 12,600.
Desarrollo de Hessa Street y Al Fay Road
El desarrollo de Hessa Street también es significativo. Se están transformando cuatro cruces y se están construyendo 9,000 metros de puentes, duplicando la capacidad de la sección de la carretera a 8,000 vehículos/hora, reduciendo el tiempo de viaje de 30 minutos a 7 minutos. El proyecto aliviará la vida de aproximadamente 640,000 residentes y ya está completo en un 60% —algunas partes ya están en uso.
La continuación de Al Fay Road también es un hito. Sirve como una extensión de Al Khail Road e incluye aproximadamente 12,900 metros de nueva carretera, pasando por cinco cruces principales, donde se construirán un total de 13,500 metros de puentes. Una vez completado, el proyecto proporcionará una capacidad adicional de 64,400 vehículos/hora y servirá a unos 600,000 residentes.
Plan integral entre 2025-2027: 226 km de nuevas carreteras y 115 puentes
Los planes de la RTA entre 2025 y 2027 incluyen 57 proyectos separados. Como parte de estos, se desarrollarán 226 kilómetros de nuevas carreteras y 115 puentes y túneles. De los once corredores de transporte principales planeados, ocho están orientados de norte a sur, mientras que tres representan nuevas rutas de este a oeste. Los desarrollos clave incluyen:
Expansión del corredor Umm Suqeim – Al Qudra
Calle Latifa bint Hamdan (desde Al Khail Road hasta Emirates Road)
Actualización de Al Meydan Street y Al Mustaqbal Street
Transformación de la rotonda del Dubai World Trade Centre
Al Fay Road – extendiendo Al Khail Road hacia Emirates Road
Conclusión
La política de transporte de Dubái sigue una dirección clara: la ciudad tiene como objetivo crear un sistema de transporte sostenible, rápido y eficiente. Los sistemas dinámicos de estacionamiento y peaje ya están mejorando notablemente la situación del tráfico, mientras que los desarrollos de infraestructura a gran escala aseguran que la ciudad pueda mantenerse al día con el crecimiento de la población y las necesidades de movilidad a largo plazo. Dubái es un ejemplo de cómo se puede lograr un cambio real en el transporte urbano a través de la tecnología y la planificación con visión de futuro.
(La fuente del artículo es una declaración de la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubái (RTA).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.