Dubái Refuerza Regulación del Combustible

Regulación del Comercio de Combustible en Dubái: Nueva Normativa Contra Actividades Ilegales
Conocida como el centro económico de los Emiratos Árabes Unidos, Dubái ha dado una vez más un paso significativo hacia la sostenibilidad, la seguridad pública y la transparencia económica. El liderazgo del emirato ha emitido un nuevo y detallado decreto que regula el comercio de productos de combustible, con el objetivo de erradicar el comercio ilegal y garantizar la protección de vidas humanas, propiedades y el medio ambiente. Bajo este decreto, se pueden imponer multas de hasta 1 millón de dirhams a quienes violen las nuevas regulaciones.
Objetivo del Decreto: Comercio Legal y Seguridad Pública
Emitido por el Príncipe Heredero de Dubái, el decreto regula todo el proceso del comercio de combustibles, desde la importación, producción, almacenamiento y transporte hasta las ventas y distribución. El objetivo es garantizar que el sector opere de manera segura, reducir los riesgos del comercio ilegal de combustible y proteger la salud pública y el medio ambiente siguiendo las mejores prácticas globales.
El decreto se aplica a todas las áreas de Dubái, incluidas las zonas de desarrollo especial y zonas de libre comercio, como el Centro Financiero Internacional de Dubái. Las únicas excepciones son las empresas cuyas operaciones están específicamente autorizadas por una decisión gubernamental de los Emiratos Árabes Unidos.
Prohibido el Comercio sin Permiso
Una de las premisas básicas del decreto es que ninguna actividad de comercio de combustibles puede llevarse a cabo sin un permiso. Durante el proceso de solicitud de permisos, los solicitantes deben demostrar que el combustible que venden o utilizan es confiable y proviene de una entidad aprobada por el Consejo Supremo de Energía de Dubái.
Los tipos y periodos de validez de los permisos, así como las condiciones para su aplicación y renovación, están definidos por regulaciones detalladas. Además, se han desarrollado procedimientos precisos para el transporte entre emiratos, el establecimiento de estaciones de combustible minoristas y las importaciones de combustible.
El Combustible Solo Puede Comerciarse de Fuentes Confiables
Según la regulación, las empresas afectadas solo pueden participar en actividades autorizadas y están obligadas a registrarse en el registro de comercio de combustibles del Ministerio de Energía e Infraestructura. El combustible solo puede comprarse de fuentes que cumplan con los estándares técnicos y de seguridad y estén aprobadas por el consejo.
Se hacen excepciones cuando el combustible importado está destinado a la producción o mezcla. En tales casos, se aplican requisitos estrictos de documentación para los comerciantes.
Transparencia y Responsabilidad
Las nuevas regulaciones exigen una clara exhibición de precios, adherencia a los estándares de almacenamiento y transporte y la aprobación previa del consejo para cualquier cambio. En caso de accidente o irregularidad, las partes involucradas deben informar dentro de las 24 horas, y los registros relacionados con los recursos deben mantenerse por al menos cinco años.
Penalidades y Sanciones
El decreto deja claro que las violaciones pueden tener graves consecuencias. En colaboración con otras autoridades, el Consejo Supremo de Energía de Dubái puede tomar las siguientes medidas:
- Revocación de permisos,
- Cierre de instalaciones por hasta seis meses,
- Suspensión de licencias comerciales,
- Confiscación, destrucción o reexportación de combustible y vehículos no conformes.
Los infractores deben restaurar el estado previo a la violación a su propio costo, incluido el daño reparado. Si no se completa para la fecha límite, el consejo puede llevar a cabo el trabajo, cobrando un 25 por ciento adicional como tarifa administrativa.
Rol y Poderes del Consejo
El Consejo Supremo de Energía de Dubái desempeña un papel fundamental en la regulación. Sus responsabilidades incluyen:
- Determinar las normas de competencia,
- Aprobar estándares técnicos para el comercio de combustible,
- Designar ubicaciones para nuevas estaciones basadas en el Plan Urbano de Dubái,
- Estandarizar la capacidad de almacenamiento y el equipo de transporte,
- Definir regulaciones para cilindros de gas doméstico y sus válvulas de seguridad.
El consejo está autorizado para delegar algunas de sus tareas a entidades públicas o privadas sujetas a acuerdos oficiales. Los comerciantes de combustible existentes tienen un periodo de gracia de un año para el cumplimiento, extensible por otro año si es aprobado por el presidente del consejo.
Reflexiones Finales
El último decreto de Dubái no se trata solo de fortalecer la legalidad, sino que forma parte de una visión integral, ecológica y segura para el futuro. Regular las actividades relacionadas con los combustibles desempeña un papel clave en garantizar la independencia energética de la ciudad, la estabilidad económica y la seguridad pública.
Con la introducción de las nuevas normas, Dubái una vez más se convierte en un ejemplo para otros países de la región sobre cómo tomar decisiones que sean económicamente competitivas y socialmente responsables. Frenar actividades ilegales, aumentar la transparencia del mercado y una práctica unificada de permisos beneficia no solo a las autoridades, sino también al público y a las empresas responsables.
(Fuente del artículo: basado en un decreto emitido por el Príncipe Heredero de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


