Dubái rediseña su sector constructivo

Dubái ha dado un paso más hacia el aumento de la transparencia y estándares profesionales: la ley 2025/7, que regula de manera comprensiva el sector de la construcción del emirato, ha entrado en vigor. La nueva legislación tiene como objetivo unificar estándares, proporcionar un marco claro para la clasificación de contratistas y fortalecer la supervisión en una industria significativa y en constante expansión.
¿Qué implica la nueva regulación?
La ley se aplica a todos los contratistas, incluidos aquellos que operan en zonas de desarrollo especiales o zonas francas, como el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC). Se pueden otorgar excepciones a ciertos proyectos, como infraestructuras relacionadas con aeropuertos, eximiéndolos de la regulación, basado en las recomendaciones del comité.
La legislación estipula que los contratistas solo pueden operar dentro de sus propias capacidades técnicas y financieras, y la participación de subcontratistas está permitida solo con aprobación previa. Además, es obligatorio cumplir con toda la legislación relacionada y las actividades deben alinearse con el nivel de clasificación aprobado.
Nuevo comité supervisa las operaciones del sector
Como parte de la ley, se establecerá el Comité Regulatorio y de Desarrollo para Actividades de Construcción, liderado por un representante del Municipio de Dubái e incluyendo varios organismos gubernamentales. Las responsabilidades del comité incluyen:
aprobar permisos de construcción,
nombrar órganos de supervisión,
resolver posibles disputas jurisdiccionales,
adoptar el código de ética del sector.
Además, mantiene una comunicación activa con las partes interesadas públicas y privadas y evalúa las recomendaciones profesionales entrantes.
Registro electrónico y certificaciones profesionales
El Municipio de Dubái tiene la tarea de crear un sistema de registro electrónico integral que cubra todas las actividades de construcción y se integrará con la plataforma 'Invest in Dubai'. Esto servirá como la base de datos oficial para todos los contratistas.
Además, la oficina debe:
desarrollar el código de conducta del sector,
categorizar a los contratistas según disciplinas (por ejemplo, construcción, demolición, ingeniería estructural),
emitir certificados de competencia profesional para el personal técnico.
Sanciones y obligaciones de cumplimiento
Violar las regulaciones llevará a consecuencias severas:
multas que van desde 1,000 a 100,000 dirhams, o hasta 200,000 dirhams por reincidencias,
suspensión de actividad: la empresa afectada puede ser prohibida por hasta un año,
descenso de clasificación,
cancelación de registro y retirada de licencias comerciales,
suspensión o revocación de certificaciones de personal técnico.
Las empresas de construcción que actualmente operan tienen un año para cumplir con las nuevas regulaciones. El plazo puede extenderse por un año si es necesario por el comité.
Sistema de evaluación actualizado a partir de 2026
Tras la introducción de la nueva ley, el Municipio de Dubái también anunció una actualización significativa al 'Sistema de Evaluación de Contratistas y Oficinas de Ingeniería', que entrará en vigor a principios de 2026. El nuevo sistema introduce indicadores de rendimiento más precisos y criterios éticos destinados a garantizar construcciones más seguras y eficientes.
El enfoque más estricto ya está teniendo efectos: dos firmas de consultoría de ingeniería han sido suspendidas por seis meses por violar estándares y pautas éticas.
Resumen
La nueva ley de construcción de Dubái es un hito significativo en el desarrollo urbano de la ciudad. La regulación no solo mejora la transparencia y profesionalismo del sector, sino que también promueve la difusión de prácticas de construcción sostenibles y seguras. El moderno registro electrónico, el sistema de certificaciones profesionales y el código de ética sirven para asegurar que Dubái continúe proporcionando un entorno de construcción ejemplar a escala global.
(Fuente del artículo: comunicado de prensa de la Oficina de Medios de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.