Dubái lanza el premio Basma por la innovación

Dubái presenta el premio "Basma": Innovación y Protección de la Propiedad Intelectual en el Centro de Atención
Dubái, un centro global de creatividad e innovación, ha marcado un hito al presentar el premio "Basma" (Impronta). Esta nueva iniciativa no solo fomenta la creatividad y la innovación, sino que también pone un importante énfasis en la protección de los derechos de propiedad intelectual. El premio se divide en dos categorías: una para el público en general y otra para estudiantes y asistentes universitarios. Alineado con los objetivos del "Año de Dar" de los Emiratos Árabes Unidos, el objetivo del premio es promover el desarrollo de competencias, el fomento del talento y la difusión de la innovación en todos los campos.
Protección de la Propiedad Intelectual y la Lucha Contra las Falsificaciones
Detrás del premio "Basma" se encuentra la Aduana de Dubái, que pone gran énfasis en la protección de los derechos de propiedad intelectual y la lucha contra las falsificaciones. El director del Departamento de Derechos de Propiedad Intelectual de la Aduana de Dubái destacó el compromiso de la organización con la protección de los derechos de los propietarios de marcas, innovadores y creadores. Las falsificaciones no solo causan daños económicos, sino que también plantean riesgos para la salud y el medio ambiente. Por lo tanto, el objetivo del premio es concienciar sobre estos peligros e inspirar a las generaciones más jóvenes a participar activamente en el aumento de la conciencia.
La Aduana de Dubái organiza regularmente talleres, concursos y campañas que destacan los efectos nocivos de las falsificaciones. Estos eventos no solo demuestran los impactos negativos en la salud y la economía, sino que también enfatizan la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual.
Categorías y Participantes del Premio "Basma"
Las dos categorías principales del premio permiten que tanto el público en general como los estudiantes participen en el proceso creativo. El Director de Concienciación y Educación del Departamento de Derechos de Propiedad Intelectual afirmó que el premio se ha ampliado este año con una nueva categoría, en la que el público en general también puede participar. Esta nueva categoría se alinea con los objetivos del "Año de Dar" de los Emiratos Árabes Unidos y tiene como objetivo dar a todos la oportunidad de participar en la innovación y aumentar la conciencia sobre la protección de la propiedad intelectual.
Según los criterios del premio, se reconocerán las mejores iniciativas de concienciación. Hay tres categorías:
Campaña en Video: Los participantes pueden crear una campaña en video para ser mostrada en una plataforma de redes sociales, con el contenido y la plataforma aprobados por los organizadores del premio.
Artículo o Relato Breve: En la segunda categoría, los participantes pueden escribir un artículo o relato breve sobre el impacto social de la propiedad intelectual y la necesidad de proteger la creatividad y la innovación.
Podcast: La tarea en la tercera categoría es crear un podcast que presente los temas de los derechos de propiedad intelectual de manera innovadora y cautivadora.
Apoyo Profesional y Reconocimiento
Los solicitantes también pueden disfrutar del apoyo de expertos que trabajan en el campo de la protección de derechos de propiedad intelectual. La fecha límite para las presentaciones es el 17 de febrero, mientras que la revisión y aceptación de contenido se llevará a cabo entre el 3 y el 25 de marzo. Los ganadores serán reconocidos el 26 de abril en la ceremonia del Día Mundial de la Propiedad Intelectual y recibirán recompensas monetarias.
Dubái como Centro de Innovación y Creatividad
El premio "Basma" no solo sirve para la protección de los derechos de propiedad intelectual, sino que también refuerza a Dubái como un centro global de innovación y creatividad. El premio ayuda a difundir una cultura de innovación en la sociedad, haciendo a Dubái aún más atractivo para creadores, innovadores y empresas.
La iniciativa envía un mensaje claro: proteger los derechos de propiedad intelectual y luchar contra las falsificaciones no solo se trata de proteger derechos, sino también es clave para el avance social y el crecimiento económico sostenible. Con este paso, Dubái demuestra una vez más que el futuro se construye sobre la innovación y la creatividad, ofreciendo a todos la oportunidad de participar en este emocionante proceso.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.