Dubái avanza hacia un futuro urbano sostenible

Dubái, un modelo global de desarrollo urbano moderno y sostenibilidad, ha trazado nuevamente una dirección innovadora para mejorar la calidad de vida urbana. El liderazgo de la ciudad anunció planes para transformar áreas residenciales clave en zonas sin automóviles para promover el tráfico peatonal y de bicicletas, aumentar los espacios verdes y mejorar la calidad de vida de los residentes. Esta iniciativa, conocida como Super Block, es parte del Plan Maestro Urbano 2040 de Dubái, que busca crear un entorno urbano más verde y sostenible a largo plazo.
La esencia de la iniciativa Super Block
Bajo el programa Super Block, áreas residenciales como Al Fahidi, Abu Hail, Al Karama y la Zona Creativa de Al Quoz se transformarán en zonas amigables para peatones y bicicletas donde los espacios públicos se usarán para propósitos comunitarios y recreativos. El proyecto busca incrementar la proporción de espacios verdes, fomentar conexiones sociales y crear un entorno urbano más saludable y habitable.
Sheikh Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Príncipe Heredero de Dubái, Viceprimer Ministro y Ministro de Defensa, anunció la iniciativa en la plataforma X (anteriormente Twitter). Enfatizó que el proyecto está alineado con el Plan Maestro Urbano 2040 de Dubái, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes a través del desarrollo de infraestructura y la creación de un entorno urbano sostenible.
Pasos hacia un Dubái más verde
La iniciativa Super Block es solo uno de los muchos proyectos verdes que Dubái ha anunciado en los últimos años. El liderazgo de la ciudad está haciendo esfuerzos significativos en sostenibilidad y protección ambiental. Por ejemplo, en 2024, se plantaron 216,500 árboles en Dubái, representando un aumento del 17% respecto a 2023. Esto se traduce en un promedio de 600 árboles plantados cada día durante el último año. Además, el área de espacios verdes se expandió en 391.5 hectáreas, un aumento del 57% en comparación con el año anterior.
El municipio de la ciudad también plantó 5.3 millones de plantas ornamentales y flores y reemplazó 45 millones de flores estacionales a lo largo del año. Estos esfuerzos no solo mejoran el atractivo estético de la ciudad sino que también contribuyen a combatir el cambio climático.
Therme Dubái y estrategias de bienestar
Además de la iniciativa Super Block, Dubái ha anunciado otros proyectos ambiciosos destinados a mejorar la calidad de vida de los residentes. Bajo la Estrategia de Calidad de Vida de Dubái 2033, la ciudad presentó planes para el centro de bienestar más alto del mundo, Therme Dubái. Este proyecto, con una inversión de 2 mil millones de dirhams, se construirá en el Parque Zabeel y abrirá sus puertas en 2028. La nueva atracción contará con un parque interactivo y el jardín botánico interior más grande del mundo, atrayendo a 1.7 millones de visitantes anualmente.
Creando una ciudad amigable para peatones
Además de expandir los espacios verdes, Dubái está avanzando significativamente en la promoción del tráfico peatonal. El liderazgo de la ciudad anunció el plan Dubai Walk, que busca crear una red peatonal moderna de 6,500 kilómetros. Esta red abarcará 160 áreas e incluirá la construcción de 3,300 kilómetros de nuevas rutas peatonales y la renovación de 2,300 kilómetros de rutas existentes para 2040. El proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono, promover modos de transporte suaves y hacer que explorar la ciudad sea más agradable.
Sostenibilidad y direcciones futuras
Con todas estas iniciativas, Dubái se ha convertido en un ejemplo no solo en sostenibilidad sino también en mejorar la calidad de vida urbana. El liderazgo de la ciudad establece continuamente nuevos estándares globales en cuidado comunitario, infraestructura e innovación digital mientras cumple con los objetivos del Plan Maestro Urbano 2040 de Dubái.
La iniciativa Super Block y otros proyectos verdes no solo moldean el futuro de Dubái sino que también ofrecen un ejemplo inspirador para otras ciudades sobre cómo crear un entorno urbano más sostenible, habitable y centrado en la comunidad. El compromiso del liderazgo de la ciudad con un futuro verde es evidente, y sin duda se esperan más proyectos innovadores en los próximos años.
Así, Dubái no solo es un símbolo de lujo y arquitectura moderna, sino también una ciudad que aborda seriamente la sostenibilidad y el bienestar de sus residentes. ¡Y esto es solo el comienzo!
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.