Drones: ¿Aliados en la Observación Lunar?

Más de 100 drones ayudaron en la observación de la luna creciente durante el Ramadán y Eid Al Fitr
Los Emiratos Árabes Unidos una vez más aprovecharon la tecnología moderna al servicio de las tradiciones religiosas: más de 100 drones fueron desplegados para observar la luna creciente que marca el inicio del Ramadán y Eid Al Fitr. Aunque la innovación fue espectacular, los drones no lograron detectar la luna creciente en ningún caso, planteando la pregunta: ¿realmente esta tecnología aporta valor en comparación con los métodos tradicionales?
Tecnología y Tradición Religiosa de la Mano
El calendario islámico, el Hijri, se basa en la luna, por lo que el inicio y el fin de los meses dependen de la observación de la luna creciente. Por ejemplo, el mes de Ramadán puede durar 29 o 30 días, dependiendo de cuándo se hace visible la luna nueva. Este año, el Ramadán duró 29 días, ya que la creciente se avistó en el día designado. De no haber ocurrido esto, el mes se habría extendido automáticamente un día más.
La observación con drones fue particularmente importante en el día 29 del Ramadán, ya que la celebración de Eid Al Fitr se basó en la observación de la luna después del anochecer de ese día. Si no se hubiera avistado la luna creciente, el festivo habría significado cinco días de descanso para muchos. Esto muestra la importancia de la observación lunar para los residentes de los EAU, no solo desde un punto de vista religioso, sino también práctico.
Cómo Funcionó la Observación con Drones
Con el apoyo del Consejo de Fatwa de EAU y en cooperación con el Centro Astronómico Internacional, los drones volaron sobre el área de Al Khatim cerca de Abu Dhabi. Los drones marcaron una zona cuadrada en el cielo, asistiendo a los observadores en tierra para enfocarse en la luna creciente. Un dron especialmente equipado proporcionó incluso imágenes directas de la luna.
Además, se llevaron a cabo otras observaciones desde lugares como Jebel Jais (el punto más alto en Ras Al Khaimah), Jebel Hafeet (el punto más alto en Abu Dhabi), el Observatorio Astronómico de Al Khatim y el Observatorio de Astronomía de Dubái. El Observatorio de Sharjah también participó activamente en el evento. Las imágenes y observaciones de estos lugares fueron evaluadas en una reunión del comité oficial realizada en Qasr Al Hosn.
¿Qué Sucede Si el Dron No Ve la Creciente?
A pesar de la presencia de tecnología moderna, ni antes del Ramadán ni del Eid el comité pudo detectar con confianza la creciente con los drones este año. Esto llevó a un miembro del comité a advertir que debería haber una reevaluación de si realmente vale la pena movilizar un equipo tan costoso y tecnológicamente complejo cada año. Si la observación con drones no es más efectiva que los métodos tradicionales como la observación telescópica o basada en testigos, entonces el despliegue regular puede no estar justificado.
Métodos de Observación Tradicionales Siguen Vigentes
Los EAU continúan utilizando el método prescrito por la ley islámica basado en testimonios de testigos. Aquellos que ven la luna creciente a simple vista están obligados a informar a la oficina más cercana del Ministerio de Justicia. Se necesitan cuatro declaraciones de testigos coincidentes para que la observación sea aceptada oficialmente. Si los informes se contradicen entre sí, son rechazados.
Además, el comité de los EAU se adhiere al principio de "unificación de avistamiento de la luna", coordinando observaciones con países geográficamente cercanos. Dentro de este marco, los Emiratos mantienen conexiones con países como Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y Baréin. El objetivo es evitar discrepancias en el momento de las festividades y celebrar de manera uniforme dentro del mundo islámico.
Resumen
Los Emiratos Árabes Unidos ofrecen un impresionante ejemplo de cómo las tradiciones se pueden fusionar con herramientas modernas. El despliegue de más de 100 drones ilustra bien el esfuerzo por apoyar prácticas religiosas con tecnología. Sin embargo, basándonos en las experiencias de este año, surgen preguntas importantes: ¿es la observación con drones más efectiva que los métodos existentes? ¿Vale la pena la inversión?
Si bien la decisión aún está por tomarse, una cosa es segura: los EAU continúan desempeñando un papel pionero en cómo la tecnología del siglo XXI puede ponerse al servicio de las tradiciones espirituales, ya sea desde los observatorios en Dubái, Sharjah o Ras Al Khaimah, o desde el aire.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.