Doce colegios en Abu Dabi enfrentan restricciones

Abu Dabi: 12 colegios privados prohibidos de admitir a estudiantes de 11.º y 12.º
El Departamento de Educación y Conocimiento (ADEK) en Abu Dabi ha tomado medidas estrictas para frenar la inflación de calificaciones escolares, prohibiendo temporalmente a 12 colegios privados admitir nuevos estudiantes en los grados 11 y 12. Esta decisión es parte de un programa de auditoría integral destinado a mejorar la calidad de la educación y mantener la autenticidad de los certificados de graduación.
¿Qué hay detrás de la decisión?
ADEK ha lanzado una nueva iniciativa de cumplimiento, con la primera fase examinando discrepancias entre las calificaciones internas y los resultados de los exámenes externos. Alertas del sistema interno de aseguramiento de calidad de la autoridad levantaron sospechas de que algunas escuelas inflan significativamente las calificaciones de los estudiantes al alza, lo que se conoce como inflación de calificaciones.
Según el ministerio, esta práctica no solo engaña a estudiantes y padres, sino que también socava la confianza en el sistema educativo, mientras crea competencia distorsionada en admisiones universitarias y otras competencias académicas.
¿Qué pasos se están tomando ahora?
Se requiere que los 12 colegios privados afectados presenten documentación detallada sobre sus estudiantes de grado 12, incluyendo:
certificados y sistemas de calificación,
muestras de evaluación,
así como prueba de cumplir con los requisitos de graduación.
Basándose en estos datos, ADEK tiene como objetivo mapear patrones de inflación de calificaciones, inconsistencias de evaluación y casos donde las calificaciones reportadas por las escuelas no se alinean con el rendimiento real de los estudiantes.
¿Qué sigue a continuación?
La investigación se extenderá a los grados 9, 10 y 11 en la próxima fase. ADEK tiene como objetivo identificar tendencias a largo plazo y comparar calificaciones internas con los resultados de pruebas estandarizadas externas. Si una institución no cumple, se pueden esperar más medidas como programas correctivos obligatorios.
¿Por qué es importante este paso?
ADEK ha declarado claramente: las calificaciones de los estudiantes deben basarse en conocimiento y rendimiento reales. Las calificaciones artificialmente elevadas no solo erosionan la confianza en el sistema, sino que también perjudican a los estudiantes que logran resultados a través de esfuerzo genuino y conocimiento.
Esta medida envía un mensaje claro a todos los colegios privados en los EAU: la calidad de la educación y la credibilidad de las evaluaciones no pueden comprometerse.
(Fuente del artículo: declaración del Departamento de Educación y Conocimiento de Abu Dabi (ADEK).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.