Consejos Clave para Mudarse a Dubái

Mudarse a Dubái – Lista de Verificación que Debes Conocer
Dubái, una de las ciudades más conocidas de los Emiratos Árabes Unidos, se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los extranjeros en los últimos años, no solo debido a las oportunidades laborales, sino también por el estilo de vida, ingresos libres de impuestos e infraestructuras modernas. Quienes deciden mudarse a Dubái por un período prolongado o de forma permanente deben prepararse para numerosos arreglos. La clave para una mudanza exitosa es una planificación detallada y la comprensión de las regulaciones locales.
Permiso de Residencia y Asuntos de Visado
El primer y más importante paso es aclarar el tema del visado. Mudarse a Dubái no es posible sin un permiso de residencia válido. El visado generalmente se obtiene a través de un empleador, pero también hay visados para inversores, emprendedores y jubilados disponibles. El visado de trabajo remoto, que permite trabajar para una empresa extranjera mientras se reside en Dubái, es cada vez más popular entre los nómadas digitales.
Requisitos típicos para una solicitud de visado:
Pasaporte (válido por al menos 6 meses)
Examen médico
Registro de huellas dactilares
Foto de identificación
Carta de invitación del empleador o contrato
Comprobante de domicilio o contrato de alquiler
Después de obtener el visado, los siguientes pasos son registrar una dirección y solicitar la tarjeta de identificación de los Emiratos. La tarjeta de identificación de los Emiratos es una identificación obligatoria esencial para varios aspectos de la vida local, como abrir una cuenta bancaria, servicios de internet y atención médica.
Vivienda: ¿Alquilar o Comprar?
La mayoría de los nuevos residentes en Dubái optan inicialmente por alquilar. Los diferentes barrios de la ciudad ofrecen varios estilos de vida: áreas verdes para familias, centros de negocios llenos de rascacielos modernos y distritos de villas frente al mar. A la hora de elegir, se debe considerar la distancia al trabajo, el transporte, el acceso a escuelas y el estilo de vida.
Los contratos de alquiler son en su mayoría por un año y a menudo deben pagarse en una sola suma o de forma trimestral. Para firmar un contrato, se necesitan los siguientes documentos:
Copia del pasaporte
Copia del visado
ID de los Emiratos
Verificación del empleado o estado de cuenta bancaria
El contrato de alquiler se registra en el sistema denominado Ejari, que es el registro oficial de la autoridad inmobiliaria.
Apertura de Cuenta Bancaria y Finanzas
Abrir una cuenta bancaria local es esencial para la vida diaria. Generalmente, solo es posible una vez que la persona tiene una identificación de los Emiratos. La mayoría de los bancos requieren:
Pasaporte válido
Visado de residencia
ID de los Emiratos (o una copia de ella)
Contrato de trabajo o verificación de ingresos
Una cuenta bancaria permite recibir pagos, realizar compras en línea, liquidar facturas de servicios y solicitar una tarjeta de crédito.
Seguro de Salud y Atención Médica
Los empleados en Dubái deben tener seguro médico, generalmente proporcionado por el empleador. Esto no siempre se aplica a los familiares, por lo que se necesita una cobertura separada para ellos. Los paquetes de seguro difieren en los tipos de atención que cubren, por lo que vale la pena seleccionar un plan que permita el acceso a clínicas privadas de alta calidad.
El estándar de atención médica es alto, pero puede ser costoso sin seguro. Es importante no descuidar este tema, especialmente para los niños y los familiares ancianos.
Educación y Cuidado Infantil
Quienes se mudan a Dubái con niños encontrarán rápidamente los desafíos de la selección escolar. Las escuelas públicas solo están disponibles para ciudadanos emiratíes, por lo que los extranjeros deben elegir entre escuelas privadas internacionales. Las tarifas de las matrículas varían significativamente y los lugares se llenan rápido, por lo que es recomendable comenzar el proceso de solicitud meses antes de mudarse.
Diferentes currículos – británico, americano, indio, francés, etc. – ofrecen varias oportunidades según los planes de la familia para la educación futura del niño.
Transporte y Uso de Vehículos
El sistema de transporte de Dubái está bien desarrollado, con servicios de metro, tranvía, autobús y taxi que garantizan el acceso a toda la ciudad. Sin embargo, muchos eligen usar un automóvil debido al calor y las largas distancias. Antes de comprar o alquilar un coche, vale la pena familiarizarse con las regulaciones locales. La conversión de licencias desde muchos países es sencilla, pero se requiere una prueba de conducción para algunos.
Los vehículos requieren un seguro obligatorio y un registro de Salik (peaje vial). La matrícula y el registro están vinculados con la ID de los Emiratos.
Comunicación y Servicios Digitales
La conectividad telefónica e internet son necesidades básicas. Los dos mayores proveedores son du y Etisalat. Se requiere un ID de los Emiratos para obtener una tarjeta SIM. La mayoría de los servicios operan con base en suscripción, ofreciendo generalmente paquetes para servicios móviles, de internet y de TV.
Los servicios digitales de Dubái están catalogados como sobresalientes en todo el mundo. La mayoría de los trámites gubernamentales se realizan en línea: la identificación de los Emiratos, el alquiler de viviendas, el pago de facturas, el estacionamiento o la reserva de citas médicas son accesibles a través de aplicaciones.
Activación de Servicios Públicos
Al mudarse a un nuevo apartamento, es necesario registrarse con DEWA (Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái). Esto activa los servicios de agua y electricidad. Debido a las condiciones climáticas, el mantenimiento regular del aire acondicionado es esencial. El uso de gas se realiza a través de servicios separados, que pueden ser en tanques o centralizados.
Adaptación a la Cultura
Aunque Dubái es una ciudad cosmopolita, respetar la cultura local y las costumbres religiosas es importante. Los códigos de vestimenta, el comportamiento y las expresiones públicas están a menudo más regulados que en la residencia anterior de la persona. La adaptabilidad y la apertura son de gran ayuda para integrarse.
Resumen
Mudarse a Dubái ofrece tanto desafíos como oportunidades. La lista de verificación es larga, pero con la preparación adecuada y la gestión paso a paso, la transición puede ser fluida. Los servicios modernos, una economía estable, un entorno seguro y una comunidad internacional contribuyen a hacer de la ciudad un nuevo hogar para muchos. La paciencia, la planificación y la conciencia son clave, por lo que la vida en Dubái puede abrir un nuevo capítulo.
(Este post está basado en experiencias compartidas e historias de lectores.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


