Coca-Cola en EAU: Seguridad garantizada

Los productos de Coca-Cola disponibles en los Emiratos Árabes Unidos son seguros para el consumo y no contienen niveles altos de clorato, confirmó el jueves el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (MoCCaE). Tras el retiro en Europa, el ministerio y las autoridades regulatorias locales enfatizaron que las bebidas distribuidas en los EAU cumplen con las regulaciones y estándares de seguridad alimentaria.
¿Por qué Coca-Cola es segura para consumir en los EAU?
Los productos de Coca-Cola en los mercados de los EAU son producidos localmente en plantas embotelladoras ubicadas en Abu Dhabi, por lo que no entran dentro del ámbito del retiro europeo. El lunes, la unidad de embotellado europea anunció un retiro a gran escala en varios países después de que las inspecciones revelaron niveles altos de clorato en ciertos productos.
El retiro afecta a Bélgica, los Países Bajos, el Reino Unido, Alemania, Francia y Luxemburgo, e incluye bebidas enlatadas y embotelladas de Coca-Cola, Sprite y Fanta distribuidas desde noviembre.
¿Qué saber sobre el clorato?
El clorato es un compuesto que puede originarse de desinfectantes a base de cloro ampliamente utilizados en la purificación del agua potable y el procesamiento de alimentos. Según una opinión científica de 2015 de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el consumo a largo plazo y en altos niveles de clorato puede ser potencialmente dañino, particularmente para los niños que sufren de deficiencia leve o moderada de yodo.
Compromiso de las autoridades de los EAU con la seguridad alimentaria
El MoCCaE aseguró a los consumidores que continuamente monitorea la seguridad alimentaria y colabora con todas las autoridades relevantes para asegurar que los productos disponibles en los EAU cumplan con estrictos requisitos de salud y seguridad.
Esta seguridad puede tranquilizar a los residentes y visitantes, quienes pueden seguir disfrutando de los productos de Coca-Cola sin preocupación por el retiro europeo.