Caravanas de Lujo en las Montañas de Sharjah

Desconexión digital y calma bajo las estrellas: Nuevas caravanas de lujo abren en las montañas de Sharjah
A veces, menos es más, especialmente cuando viajar no se trata solo de moverse de un lugar a otro, sino de ralentizarse, sumergirse profundamente y reconectarse con la naturaleza. Esta es la esencia del último desarrollo turístico de Sharjah, el Nomad, que se inaugurará en el cuarto trimestre de 2025 en los valles montañosos de Kalba, en la costa oriental del emirato. Este proyecto único, un nuevo miembro de la 'Colección Sharjah', combina la proximidad a la naturaleza con el lujo, al tiempo que abraza audazmente el concepto sin conexión como nunca antes.
¿Lujo sin Wi-Fi? Sí, es posible y atractivo
El Nomad estará compuesto por 20 caravanas de lujo construidas localmente y alimentadas por energía solar, que dependen completamente de recursos naturales. Su singularidad radica no solo en la sostenibilidad tecnológica, sino en lo que conscientemente no ofrecen: no Wi-Fi, no luces nocturnas y sin contaminación lumínica o acústica perturbadora. El objetivo es que los huéspedes se desconecten del mundo digital y redescubran la magia del cielo nocturno, la tranquilidad y la experiencia de la presencia real.
La idea no solo es ecológica, sino también una respuesta a una demanda global creciente. Según pronósticos del Global Wellness Institute, el turismo de bienestar superará la marca de $1 billón para 2025, mientras que el interés en el 'viaje lento' aumenta un 10% anualmente en todo el mundo. Esta tendencia también es notable en los emiratos de los EAU: el número de pernoctaciones en Sharjah aumentó un 11% en 2024 y continúa creciendo en el primer trimestre de este año.
La Colección Sharjah - Paisajes diversos de ecoturismo
El Nomad no es el único intento de lujo sostenible: la 'Colección Sharjah' actualmente ofrece un total de 154 alojamientos en siete ubicaciones diferentes, desde desiertos hasta bosques de manglares y áreas urbanas históricas. Todo el portafolio es gestionado por la Autoridad de Inversión y Desarrollo de Sharjah (Shurooq), que ha invertido más de 300 millones de dirhams en ampliar la red en los últimos años. El valor total de inversión turística supera los 850 millones de dirhams.
Retiro Al Faya – Un encuentro del pasado y el presente en el desierto
Ubicado en el desierto de Mleiha, el Retiro Al Faya ha transformado dos edificios de la década de 1960 en un hotel boutique de cinco habitaciones. Su singularidad radica en combinar aventuras turísticas por el desierto con experiencias gastronómicas modernas, ofreciendo un viaje especial para aquellos que desean profundizar en el patrimonio geológico y cultural de la región.
Retiro Kingfisher – Lujosas tiendas de campaña en una reserva de manglares
Otra joya de Kalba es el Retiro Kingfisher, situado en un área de pantanos de manglares y operando con el apoyo de la Autoridad de Áreas Protegidas y Medioambiente. Las 40 tiendas con vistas al mar aquí están construidas con materiales sostenibles, lo que permite a los huéspedes experimentar de cerca el delicado equilibrio del ecosistema.
Retiro Moon – Glamping y observación de estrellas
El Retiro Moon está ubicado en el área de Mleiha, ofreciendo una experiencia de 'camping glamuroso'. Las tiendas de campaña con forma de cúpula y los alojamientos premium brindan un lugar para clases de yoga, observación de estrellas y el disfrute directo de la naturaleza.
Retiro Al Badayer – Estilo de caravanserai
Situado entre las dunas rojas de Sharjah, el Retiro Al Badayer evoca la atmósfera de los caravanserais tradicionales. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de aventuras en dunas, paseos en camello y experiencias auténticas mientras se relajan en un entorno simple y basado en la naturaleza.
Najd Al Meqsar y Al Rayaheen – Patrimonio cultural reinventado
En la ciudad de Khorfakkan, se están llevando a cabo dos proyectos únicos. Uno es el Retiro Najd Al Meqsar, construido alrededor de un fuerte de 300 años y casas patrimoniales renovadas. El otro, el Retiro Al Rayaheen, ha transformado 19 hogares tradicionales en espacios de hospitalidad y culturales, trabajando estrechamente con expertos del Instituto de Patrimonio de Sharjah. Estos proyectos no son solo destinos turísticos, sino guardianes vivos de la identidad cultural de la región.
¿Por qué son importantes el Nomad y proyectos similares?
El Nomad y iniciativas similares no solo crean nuevas oportunidades turísticas, sino que ayudan a redefinir lo que significa 'viajar' hoy en día. En lugar de visitantes marcando una lista de lugares, estos sitios de ecoturismo fomentan una conexión más profunda con un paisaje, cultura y naturaleza particulares. Después de la sobrecarga del mundo digital, la tranquilidad sin Wi-Fi ni luces puede ser especialmente atractiva para aquellos que desean desconectarse verdaderamente, tanto literal como figurativamente.
Reflexión Final
Sharjah establece un ejemplo de cómo puede ser sostenible, auténtico y aún atractivo para el viajero de hoy. El Nomad y sus compañeros demuestran que el futuro del turismo no solo trata de moverse del punto A al punto B, sino de experimentar el viaje, más lentamente, más profundamente y con más conciencia.
(La fuente del artículo es un comunicado de la Autoridad de Inversión y Desarrollo de Sharjah (Shurooq).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.