Voluntarios en EAU combaten el desperdicio de alimentos

Cómo los voluntarios en EAU reducen el desperdicio de alimentos
En los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una iniciativa notable ha salvado y reutilizado miles de toneladas de alimentos que de otro modo se habrían desperdiciado, con la ayuda de voluntarios. Bajo el liderazgo de ne’ma, la Iniciativa Nacional de Desperdicio de Alimentos de los EAU, se empacaron cajas de iftar para 5,000 familias de bajos ingresos, empleando varios métodos innovadores para disminuir el desperdicio de alimentos.
Antecedentes del Rescate de Alimentos
En la sede de la Fundación Emirates en Al Qana, se desarrolló una escena bulliciosa similar a la de un mercado agrícola. Docenas de voluntarios, trabajadores, gerentes e incluso un niño pequeño participaron en empacar más de 700 cajas de alimentos, entregadas a familias de bajos ingresos. Las cajas contenían tomates frescos, calabacines, lechuga, dátiles, queso y otros alimentos que, a pesar de pequeñas imperfecciones, eran totalmente comestibles y nutritivos.
El Programa de Caja Familiar de Iftar es parte del Programa de Rescate de Alimentos liderado por ne’ma, que tiene como objetivo redistribuir de manera segura los excedentes de alimentos en lugar de desecharlos. La iniciativa también involucra al sector de la hospitalidad, productores y distribuidores de alimentos para asegurar que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan. En colaboración con la organización Takatof, familias en Abu Dhabi, Al Dhafra, Al Ain y Sharjah se beneficiaron de las donaciones.
Papel de los Voluntarios
Los voluntarios participaron en el empaquetado con enorme entusiasmo, prestando atención a cada detalle. En un momento, tuvieron que reabrir 10 cajas cuando se dieron cuenta de que olvidaron incluir calabacines y tomates cherry. Algunos voluntarios habían participado previamente en programas similares y estaban complacidos de observar las mejoras en las operaciones con el tiempo.
Un voluntario primerizo compartió que a pesar de temer sentirse exhausto por el ayuno y el trabajo, experimentó todo lo contrario. Destacaron que redistribuir los excedentes de alimentos siempre ha sido parte de la cultura local y se alegran de continuar con esta tradición.
Cooperación Comunitaria
El programa atrajo no solo a voluntarios locales, sino también a participantes internacionales. Un turista inglés de vacaciones en los EAU expresó su deleite al participar en la iniciativa, devolviendo a la comunidad. Otro voluntario, que no pudo asistir con sus hijos, resaltó la importancia de enseñarles el verdadero significado del Ramadán y entender la importancia de la bondad y la comunidad.
Muchas de las familias que recibieron donaciones ya se habían beneficiado de ellas anteriormente y aceptaron las cajas con gratitud. La estrecha cooperación entre la Fundación Emirates y ne’ma asegura que los alimentos se entreguen de manera segura y eficiente a quienes los necesitan.
Soluciones Innovadoras: Refrigeradores Inteligentes
El programa no solo se centra en empaquetar cajas de iftar, sino que también emplea soluciones innovadoras para reducir el desperdicio de alimentos. Se han instalado diez refrigeradores inteligentes en sitios de construcción y otros lugares concurridos en los EAU, donde hoteles locales y socios de hospitalidad donan comidas cocinadas excedentes. Estas comidas se empaquetan cumpliendo con los estándares de salud y seguridad para garantizar un consumo seguro.
La iniciativa de refrigeradores inteligentes fue un éxito el año pasado, con la participación de 16 hoteles que distribuyeron más de 11,000 comidas. Este año, se planean más comidas para su distribución durante el Ramadán, contribuyendo al objetivo de los EAU de reducir el desperdicio de alimentos en un 50% para 2030.
El Verdadero Espíritu del Ramadán
La campaña de ne’ma no solo busca reducir el desperdicio de alimentos, sino que también resalta el verdadero significado del Ramadán: la filantropía, la reducción de desechos y el fomento de la unidad comunitaria. Los voluntarios y socios del programa demuestran cómo gestionar de manera efectiva y responsable la redistribución de alimentos mientras fortalecen los lazos comunitarios.
Los EAU no solo son un ejemplo en desarrollo económico sino también en responsabilidad social, y la iniciativa ne’ma muestra claramente que la reducción del desperdicio de alimentos y la cooperación comunitaria pueden ir de la mano. Durante el Ramadán, todos estos esfuerzos adquieren un significado más profundo, enfatizando el dar y la unidad.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.