Tiempo Variable en EAU hasta el 7 de Noviembre

Tiempo Cambiante Esperado en EAU Hasta el 7 de Noviembre
En la primera semana de noviembre, se espera que los Emiratos Árabes Unidos experimenten un clima variable, un aspecto natural de la transición estacional otoño-invierno. Las previsiones meteorológicas indican que entre el 3 y el 7 de noviembre, varias regiones del país verán cielos parcialmente nublados a cubiertos, lluvias intermitentes, vientos enérgicos y un ligero descenso de la temperatura. Las condiciones del mar también variarán de suaves a moderadas, e incluso ocasionalmente se tornarán agitadas.
¿Qué hay detrás de esto?
Según el Centro Nacional de Meteorología (NCM), este clima inestable es resultado del período de transición entre estaciones. La confluencia de patrones climáticos de otoño e invierno aumenta la probabilidad de formación de nubes, particularmente en las partes occidentales y costeras del país. Las fluctuaciones de temperatura, los vientos frescos y los períodos de lluvia son todos síntomas de esta transición. El objetivo es moderar las temperaturas y equilibrar las condiciones atmosféricas en gran parte del país.
Lunes: Mañana brumosa, nubes y lluvia ligera
El lunes por la mañana, las áreas costeras e interiores pueden esperar niebla, seguida de cielos parcialmente nublados. Pueden aparecer nubes bajas sobre islas costeras y regiones, trayendo lluvia ligera. Las temperaturas descenderán ligeramente, con la temperatura más baja registrada, por ejemplo en el área de Raknah (cerca de Al Ain), siendo de solo 13.7°C a las 6:45 AM. Los vientos soplarán del noroeste, con una fuerza leve a moderada, ocasionalmente alcanzando 40 km/h. En el Golfo Arábigo, los estados del mar variarán de leves a moderados, ocasionalmente tornándose agitados, mientras que en el Golfo de Omán, permanecerán leves.
Martes: Aire polvoriento y vientos en aumento
El martes, se puede esperar niebla por la mañana a lo largo de la costa y áreas interiores. Durante el día, los cielos estarán parcialmente nublados a cubiertos, especialmente en las regiones occidentales y costeras. El aire polvoriento también puede desarrollarse en las partes norte y este del país. Los vientos comenzarán desde el sureste, luego se desplazarán al noroeste, alcanzando 10–25 km/h, a veces hasta 40 km/h. En el mar, tanto el Golfo Arábigo como el Golfo de Omán continuarán experimentando condiciones de olas de leves a moderadas.
Miércoles: Posibilidad de lluvia en el oeste
El miércoles por la mañana, la niebla volverá a caracterizar las regiones costeras e interiores, luego se espera un clima parcialmente nublado. En las regiones occidentales, los cielos pueden volverse cubiertos, con lluvia ligera a moderada posible. Las temperaturas pueden subir ligeramente. Los vientos comenzarán desde el sureste, luego se desplazarán al noreste, soplando a velocidades entre 10–25 km/h, ocasionalmente aumentando a 35 km/h. Las condiciones del mar permanecerán suaves en ambos golfos.
Jueves: Lluvia posible alrededor de Al Dhafra
El jueves comenzará con la usual mañana brumosa, seguida de cielos parcialmente nublados y a veces cubiertos. Hay una posibilidad de lluvia ligera a moderada en la región de Al Dhafra. Los vientos se desplazarán del sureste al noreste a 10–25 km/h, con ráfagas que alcanzarán ocasionalmente los 35 km/h. Las condiciones del mar no cambiarán significativamente: olas de moderadas a suaves en el Golfo Arábigo y leves en el Golfo de Omán.
Viernes: Descenso de temperatura en las regiones occidentales
El último día de la semana, el viernes, la mañana también comenzará con niebla, seguida de un clima parcialmente nublado o ocasionalmente cubierto. Esto será especialmente notable en las regiones occidentales, donde puede ocurrir un ligero descenso de la temperatura. Los vientos continuarán desplazándose del sureste al noreste, soplando a 10–25 km/h, con ráfagas ocasionales alcanzando los 35 km/h. Las condiciones del mar se mantendrán similares a los días anteriores.
¿Qué se debe considerar durante este período?
El clima variable no solo afecta el transporte, sino también la vestimenta y las actividades de playa y al aire libre. Las mañanas con niebla pueden aumentar la probabilidad de formación de niebla, mientras que los vientos más fuertes pueden reducir la visibilidad, especialmente en entornos polvorientos. Es aconsejable que aquellos que se dirijan al mar presten especial atención a los pronósticos, ya que las olas moderadas o ocasionalmente tormentosas pueden plantear desafíos a la navegación y los deportes acuáticos.
Aunque el clima lluvioso podría ser sorprendente para muchos en los EAU, estas fases son esenciales para mantener el equilibrio climático. El ligero descenso de temperatura, los movimientos del viento y los cielos nublados contribuyen todos a crear condiciones atmosféricas más agradables después de los calurosos meses de verano.
Resumen
Por lo tanto, la primera semana de noviembre es un período de transición en los EAU, donde el clima se vuelve menos predecible, pero forma parte del cambio estacional natural. Las nubes, la lluvia ligera, el viento y las fluctuaciones moderadas de temperatura señalan que el país está a las puertas del invierno. Se aconseja seguir los pronósticos diariamente, especialmente si se planean actividades al aire libre, excursiones o viajes por mar. Estos períodos también brindan la oportunidad de experimentar el lado más raro y suave de los Emiratos Árabes Unidos, incluso en el bullicioso entorno urbano de Dubái.
(La fuente del artículo es una declaración del Centro Nacional de Meteorología (NCM).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


