Terapias Innovadoras para Energía en Ramadán

Ramadán en los EAU: Terapias Frías y Luz Roja para Aumentar Energía
Ramadán no solo es un momento para la renovación espiritual, sino que también presenta desafíos físicos para muchos. Los ayunantes a menudo luchan con niveles bajos de energía y deshidratación, lo que lleva a muchos a buscar soluciones de bienestar que ayuden a mantener la salud y vitalidad durante todo el mes. En los Emiratos Árabes Unidos (EAU), observamos nuevas tendencias, como la terapia de frío y la terapia de luz roja (RLT), que se están volviendo cada vez más populares entre los ayunantes.
El impacto del ayuno en los niveles de energía e hidratación
Durante el ayuno, el cuerpo humano experimenta numerosos cambios. La falta de alimentos y bebidas puede afectar los niveles de energía, la concentración y el bienestar general. Durante Ramadán, más personas buscan tratamientos que ayuden a mantener la salud física. "El ayuno puede plantear desafíos en términos de niveles de energía e hidratación, por lo que muchos priorizan soluciones de bienestar que apoyen sus cuerpos durante el mes".
Terapia de frío y terapia de contraste
Una de las tendencias más recientes es la terapia de contraste, donde el cuerpo se expone alternativamente a temperaturas calientes y frías. Este método no solo ayuda a aumentar los niveles de energía, sino que también mejora el bienestar general. Un experto en bienestar y empresario que reside en los EAU decidió optar por esta práctica durante el ayuno. "Después de dos rondas de sesiones de sauna de 15 minutos seguidas por 3 minutos de frío, me sentí increíblemente renovado y concentrado. Sorprendentemente, no tenía mucha sed. Definitivamente recomiendo este método a los ayunantes, ya que tiene un verdadero efecto refrescante de energía", compartieron.
Hidratación y suplementos dietéticos especiales
La hidratación y el uso de suplementos dietéticos apropiados son cruciales durante Ramadán. "Las terapias de hidratación, infusiones que contienen vitaminas esenciales, así como masajes linfáticos y crioterapia, son particularmente populares. Estos tratamientos ayudan a combatir la fatiga, mantener la hidratación y apoyar la recuperación del cuerpo después de largas horas de ayuno".
Según el jefe de la Clínica de Bienestar Integrado Cosmesurge, el uso de suplementos dietéticos especiales es esencial para los ayunantes. "El ayuno pone una carga adicional en el cuerpo, por lo que es importante reponer adecuadamente los fluidos y nutrientes. El uso de bebidas electrolíticas 1.5 horas después del iftar puede ayudar a restaurar la hidratación y prevenir la fatiga. Además, apoyar la función hepática con glutatión puede mejorar la desintoxicación, lo cual es particularmente importante durante Ramadán. El magnesio también es vital para la recuperación muscular, la relajación y la calidad del sueño".
Terapia de luz roja (RLT)
La terapia de luz roja (RLT) es otra solución popular a la que más personas están optando durante Ramadán. Según el cofundador de Bon Charge, esta terapia ofrece numerosos beneficios para los ayunantes. "Los ayunantes a menudo experimentan fatiga, dolor muscular, metabolismo lento y piel seca debido a las largas horas de ayuno y cambios en los patrones de sueño. La terapia de luz roja ayuda a estimular la producción de energía en las células, lo que puede aumentar la alerta y los niveles de energía en general. También ayuda a regular la producción de melatonina, resultando en un sueño más profundo y una mejor recuperación", explicaron.
Resumen
Mantener los niveles de energía y asegurar la hidratación son cruciales durante Ramadán. En los Emiratos Árabes Unidos, más ayunantes están optando por soluciones innovadoras de bienestar como la terapia de frío, la terapia de contraste y la terapia de luz roja. Estos métodos no solo ayudan a combatir la fatiga, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar general. La aplicación de suplementos dietéticos adecuados y estrategias de hidratación son esenciales para apoyar el cuerpo durante este período desafiante. Así, Ramadán ofrece no solo la oportunidad de renovación espiritual, sino también la oportunidad de crecimiento en salud y bienestar.